Ten cuidado con las infracciones de tránsito más comunes en vacaciones

Cuando salimos de vacaciones es importante cuidarse en todos los aspectos y eso incluye el no infringir el reglamento de tránsito para evitar sanciones que van directamente a tu bolsillo.
Hay que manejar con cuidado al salir de vacaciones para evitar infracciones
Ahora que el primer periodo vacacional del 2019 está a la vuelta de la esquina, es importante conocer cuáles son las infracciones de tránsito más comunes durante esta época.
De acuerdo con la Policía Federal, la falta al Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes Federales que más se produce es el exceso de velocidad, que se sanciona de acuerdo con el artículo 134, con una multa de hasta 6,760 pesos. Así que además de ser una cuestión de seguridad, el rebasar el límite de velocidad en carreteras te puede dar un buen golpe al bolsillo.
La segunda infracción que se comete con más frecuencia es la de llevar a más personas de las que el coche puede transportar, según las plazas disponibles, o también transportarlas en la zona de carga, esta infracción te puede dar una multa de hasta 2,112 pesos según el artículo 70 del reglamento. Así que también es buena opción el alejarse de la idea del "auto sardina" cuando vayas a salir a carretera.
Si por alguna razón saliste tarde y el tráfico en las vialidades que te llevan a la autopista se ha convertido en un estacionamiento, se deben tomar todas las precauciones al realizar un cambio de carril y respetar la línea continua que prohíbe salirte del trayecto para rebasar, así como avisar de tus acciones con las direccionales, de lo contrario, si un policía federal te sorprende, serás amonestado con 2,112 pesos de multa conforme a los artículos 96, 103 y 114.
Si llevas más personas de las que el auto permite o en plataformas de carga puedes ser sancionado
El Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes afirma que durante esta temporada los accidentes viales aumentan hasta un 20% comparado con el resto del año, así que en caso de que sufras un percance donde resulten lesionados o fallecidos (toquemos madera para que no ocurra), debes permanecer en el lugar ya que si te das a la fuga y un policía te atrapa serás sancionado con 5,070 pesos acorde a lo establecido en el artículo 184.
Según el reporte de la Policía Federal, también es común que los conductores se detengan a los costados de las carreteras para descansar o realizar alguna actividad, pero lo hacen en zonas prohibidas o de mala forma invadiendo el arroyo vehicular o en sentido contrario, por lo que sin un oficial detecta la falta amonestará al conductor con 2,112 pesos de acuerdo con lo puntualizado en el artículo 152.
De igual forma es muy frecuente que los conductores no tengan las precaución de revisar los sistemas eléctricos de su auto y salgan de casa con los faros delanteros y calaveras de su unidad en mal estado y cuando son sorprendidos por los policías se aplica una multa de 2,112 pesos de acuerdo al artículo 53.
Llevar la documentación en regla también es muy importante pues los seguros de viajero y el particular, los piden como requisito para realizar su labor. Es por ello que debes revisar que la licencia de manejo, seguro y tarjeta de circulación estén vigentes y que las placas del auto estén bien colocadas y sean legibles a la distancia, lo que se sanciona con 3,380 pesos conforme a los artículos 63 bis, 81, 85 y 86. Por último la Policía Federal hace la recomendación de jamás manejar alcoholizado porque si te sorprenden serás sancionado con hasta con 16,898 pesos, el coche será remitido al corralón y serás llevado al Ministerio Público más cercano, de acuerdo con el artículo 93 del reglamento.
Si fuiste infraccionado puedes recurrir a ciertos mecanismos para que te otorguen descuentos
Si no pudiste escapar de caer en una infracción y fuiste multado, estas son las alternativas que tienes para realizar el pago:
-
Una vez que se haya elaborado la multa, acorde con lo estipulado en el artículo 200 tendrás un 25% de descuento por aceptar la multa y abstenerte de impugnarla más otro 25% adicional si cubres el monto dentro de los 15 días hábiles posteriores a la fecha en que se fuiste infraccionado.
-
También puedes cubrir el monto de la infracción con sólo presentar la boleta que te entregó el oficial federal. Esto lo puedes hacer en la Oficina de Registro de Infracciones de la Policía Federal más cercana a tu ubicación, generalmente las puedes encontrar en las casetas de cobro.
-
Si decides pagarla después de tus vacaciones, puedes generar una línea de captura en la página gob.mx/cns o llamando al Centro Nacional de Atención Ciudadana a los números 088 o 01 800 4403690 donde te solicitarán el folio de la boleta de infracción y el número de expediente del policía federal que impuso la sanción. Si es vía telefónica anota el número de convenio, la referencia, vigencia de la línea de captura y el importe.
-
Si tienes dudas o experimentas dificultades para generar la línea de captura, ponte en contacto al centro de atención de la Policía Federal.
-
En caso de que por las prisas hayas perdido la boleta de infracción, debes acudir a una oficina de Registro de Infracciones de la Policía Federal para solicitar la línea de captura. Te solicitarán datos como tu RFC y nombre completo, entre otros, para encontrar el registro y puedas pagar en el banco o en el mismo lugar con cargo a una tarjeta de crédito o débito.
-
Si consideras que te infraccionaron de manera injusta puedes interponer un Recurso de Revisión o Juicio de Nulidad en cualquier Coordinación Estatal o Estación de la Policía Federal con los siguiente requisitos: nombre, dirección, boleta de infracción y las pruebas que tengan relación con el acto impugnado. El trámite no tiene ningún costo y se resuelve en un plazo de tres meses. Procura estar seguro de que fue injusta la infracción o tener las pruebas necesarias porque en caso de que se establezca que sí debes pagar la multa, habrás perdido los descuentos que se mencionaron líneas arriba.
-
En caso de no cubrir el monto de la sanción, la Policía Federal pasará la infracción al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para requerir el pago de la multa. De no efectuarse comenzarán a aplicarse recargos.
>>> Te puede interesar: Que tus vacaciones de Semana Santa no se conviertan en un calvario


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
