Todo sobre los tags para pago de peajes en México

Los tags de peaje son vistos como accesorios prescindibles para muchos de quienes viajan en automóvil, pero hay ocasiones en las que se vuelve indispensable contar con uno de ellos. En Automexico te lo contamos todo.
Todo sobre los tags para pago de peajes en México
Puede ser una herramienta útil
Cuando viajamos en automóvil y nos dirigimos a algún lugar, ya sea en otro estado, o dentro de nuestra misma ciudad, hay dos opciones de ruta: libre de peajes o con pago por acceso a cierta carretera o autovía.
Normalmente, las carreteras libres de peaje se encuentran más congestionadas y en peores condiciones de infraestructura, por lo cual el tiempo de viaje se ve notoriamente incrementado sobre el que sería posible obtener yendo por una ruta de cobro.
Muchas autopistas y carreteras de acceso restringido ofrecen pago mediante efectivo en sus puntos de cobro, pero otras tantas no permiten ni siquiera el acceso a menos de que se cuente con un tag.
Es aquí donde surge la importancia de este pequeño dispositivo, que nos puede garantizar el acceso a caminos de cobro que sólo admiten este tipo de paga por el servicio que se nos brinda, ayudándonos a llegar más rápido a nuestro destino por una módica cantidad de dinero que no pagaremos en efectivo, siempre y cuando sea muy necesario.
1. ¿Qué es un tag?
Si nos vamos al sentido estricto de la palabra, un tag es, literalmente, una etiqueta. Al menos eso es lo que la palabra del idioma inglés significa en español. Sin embargo, en realidad el dispositivo es muchísimo más que eso.
El tag es más bien una especie de tarjeta que, al igual que una etiqueta, cuenta con un adhesivo para adherirse al parabrisas del auto. Si eres de los que no acostumbra adherir nada en el parabrisas de su coche, no te preocupes, no es necesario pegarlo: también hay variantes portátiles.
► Tipos de tag
Dependiendo de las necesidades y el uso que se le vaya a dar al tag, los hay de cuatro tipos: de calcomanía, portátil, externo o para auto blindado. El primero de ellos está diseñado para ser colocado permanentemente en el parabrisas del auto y es intransferible, el segundo puede llevarse de un vehículo a otro ya que no se adhiere, el tercero se atornilla en una superficie externa del auto y también es intransferible, el cuarto y último se coloca en el portaplacas del coche y es mayormente usado por coches blindados, aunque puede ser colocado en cualquier auto.
Hay tags portátiles
Sin importar el tipo de tag, todos cumplen con la misma función: almacenar información sobre el saldo que el usuario deposita en él y usarlo para pagar por el servicio de uso de una carretera o vía de acceso restringido cuando así se requiere.
2. ¿Cómo funciona un tag?
Si has usado una tarjeta del sistema de transporte colectivo metro o similares, en esencia ya sabes cómo funciona el tag. Al igual que con las tarjetas antes mencionadas, deberás depositar cierta cantidad de dinero en tu tag a fin de poder utilizarlo en las autovías que así lo requieran.
Una vez que pases por la entrada de dicha vía de acceso controlado, un lector en la parte superior de la entrada buscará el código de barras de tu tag de calcomanía o leerá la información del chip Near Field Communication (NFC) de tu tag portátil, comprobando así que cuentas con saldo suficiente para acceder al camino al que intentas entrar, y permitiendo el paso inmediatamente después de validar la cifra.
Una vez que salgas de la autopista o vía de acceso controlado, el cobro será efectuado directamente en el saldo de tu tag, para lo cual el sistema calculará tu punto de entrada y salida para saber cuánto cobrarte.
En las casetas suele haber lectores de tags
El saldo de tu tag lo puedes consultar a través de una aplicación móvil, y puedes recargar mediante transferencia con cargo a tu tarjeta de débito o crédito, o depósitos en efectivo en tiendas de conveniencia o ventanillas de bancos.
3. ¿Cuál es el mejor tag?
No hay un tag que sea mejor que el otro. En realidad, todos los tags cumplen con la misma función básica, que ya explicamos anteriormente. Lo triste es que en México todavía no hay una unificación nacional sobre las marcas de tag que se pueden utilizar en diferentes autopistas y vías de acceso controlado.
Por este motivo, puede que la marca de tag que compres sirva para muchísimas vías de acceso controlado en todo el país, pero en alguna, en particular, no te funcione, y lo mismo pasará con alguna otra marca de tag.
► La solución
Por el momento, la única solución a este problema es tener dos tags de marcas populares diferentes; con ello prácticamente estarás garantizando tu acceso a cualquier carretera o vía de acceso controlado de nuestro país.
Sabemos que es algo fastidioso tener que comprar dos dispositivos distintos para una sola finalidad, pero al no haber unificación de sistemas de cobro y pago, esta es la única solución viable al problema.
>>> Te puede interesar: Calcomanías Tag comienzan a reemplazar a las tarjetas para cargar gasolina


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
