¿Qué es el subviraje y qué hacer ante esa situación?

18/04/2021   |   Leer en 3 minutos  |   Azuara, D.
¿Qué es el subviraje y qué hacer ante esa situación?

Cuando manejamos a alta velocidad, corremos riesgo de girar de formas incorrectas que pueden desencadenar en aparatosos accidentes, una de las situaciones que no queremos enfrentar es el subviraje.

¿Qué es el subviraje y qué hacer ante esa situación?

Seguro que en algún momento has escuchado sobre el subviraje, un acontecimiento nada bueno cuando se trata de experimentarlo por cuenta propia ya que puede causar un grave accidente. Por eso, en Automexico te contaremos todo acerca del subviraje y cómo corregirlo para evitar tener un accidente.

1. ¿Qué es subviraje?

El subviraje de un auto se da cuando nuestro auto no sigue la trayectoria de giro que le indicamos y continúa recto, o bien, toma la curva más abierta de lo que debería. El subviraje suele suceder en vehículos con tracción delantera, mismos que tienden a llevar el motor en la parte frontal del auto.

2. Subviraje causas y qué hacer

Un factor importante en el subviraje es la distribución de peso, por desgracia, la mayoría de los autos tienen la mayoría del peso en la parte delantera debido a la ubicación del motor y la tracción, así que son propensos a sufrir el subviraje. Afortunadamente, hoy en día casi todos cuentan con control de tracción, frenos ABS y control de estabilidad, que nos ayudan a evitar el subviraje.

Subviraje 1

El subviraje ocurre cuando el auto se sigue de frente y no sigue la curva

Por supuesto, estas asistencias a veces no son suficientes, por lo que es mejor saber cómo reaccionar ante el subviraje de un auto. Lo primero que debes saber es que el subviraje se puede ocasionar por entrar en una curva a exceso de velocidad, frenar en la parte más cerrada de la curva o exigirle demasiado a la dirección, haciendo que las ruedas delanteras pierdan tracción.

Para poder corregir subviraje hay que prestar atención y conocer nuestro auto, pues habrá señales que nos indiquen que el auto sufrirá un subviraje, el más obvio será ver que se sigue de frente en lugar de girar. Lo que podemos hacer es desacelerar poco a poco para reducir la velocidad y que el auto corrija la trayectoria.

También podemos apoyarnos de la dirección, y aunque parezca ilógico, lo mejor es liberarla un poco hacia el lado contrario de la curva, ya que si seguimos girando, las ruedas jamás recuperarán tracción y seguiremos subvirando. En caso de que soltar el acelerador no corrija el problema, tendremos que recurrir a pisar el freno paulatinamente para compensar.

Subviraje 2

Lo mejor para evitar el subviraje es desacelerar y corregir la trayectoria del auto

La razón por la que hay que frenar poco a poco es debido a que hay autos que no cuentan con sistema ABS, por lo que las ruedas se bloquean si frenamos bruscamente y no habrá forma de corregir subviraje. Los neumáticos también juegan una parte importante en evitar el subviraje de un auto, pues algunos tienden a tener mejor adherencia, sin mencionar las condiciones de la carretera, ya que en suelo mojado, con nieve o tierra, los autos son más propensos a sufrir subviraje o sobreviraje.

Ahora ya sabes como reaccionar ante un subviraje. Recuerda que la forma de saber si estás sufriendo un subviraje es darte cuenta que tu auto no gira como se lo estás pidiendo y en su lugar, sigue de frente. También te recordamos que en Automexico.com tenemos una sección de venta de autos donde puedes encontrar tu nuevo vehículo de segunda mano.

>>> Te puede interesar: Los mitos de las bolsas de aire

Automexico En Google News

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más