Lo que debes saber sobre el sistema Start Stop

El sistema Start Stop es una tecnología que incide en el rendimiento del combustible y, por lo tanto, en la economía de los usuarios.
Lo que debes saber sobre el sistema Start Stop
- 1. 1. ¿Qué es el sistema Start Stop?
- 2. 2. Sistema Start Stop ¿Cómo funciona?
- 3. 3. El impacto en el consumo
- 4. 4. El mantenimiento
- 5. 5. Posibles fallas del sistema Start Stop
El sistema Start Stop permite un ahorro de combustible
1. ¿Qué es el sistema Start Stop?
Mientras la movilidad eléctrica no irrumpa con fuerza en los mercados, los usuarios seguirán prestando atención al tema del rendimiento del combustible. Se trata de un aspecto importante porque incide de forma directa en el bolsillo, incluso instaurándose como una especificación que puede decantar la compra hacia uno o determinado modelo. Esta preocupación se acentúa todavía más por el incremento del costo de las gasolinas, por lo que cualquier tecnología que ayude a reducir el consumo es bienvenida. Así es como llegamos al análisis del sistema Start Stop.
El sistema Start Stop surgió a finales de los años 70 y fue presentado en un concept car de Toyota; sin embargo, su debut en masa ocurrió con el Volkswagen Polo 1983. La idea original surgió en Japón y tenía como finalidad que el motor de un auto se apagara después de 30 segundos de inactividad, para después encenderse de manera automática cuando el conductor necesitara reanudar el desplazamiento.
2. Sistema Start Stop ¿Cómo funciona?
Aunque es verdad que el arranque de un motor en frío requiere de un consumo más elevado de gasolina, la situación es diferente cuando el bloque se encuentra a una temperatura adecuada de trabajo. En este escenario, demandará un gasto mínimo para volver a encender.
El sistema Start Stop es una tecnología que se encarga de apagar el coche cuando el vehículo está en neutral y con el embrague suelto. Esto quiere decir que no gastará nada mientras se encuentre en alto total, pero se vuelve a activar en cuanto se pisa el embrague. Lo anterior aplica únicamente para autos con transmisión manual, mientras que los coches con caja automática poseen como método de activación automática el pedal de freno.
Evidentemente, usar dicha tecnología aumenta de forma considerable el número de veces que se apaga y enciende el motor; sin embargo, los fabricantes aseguran que los bloques están reforzados para soportar este cambio de patrón. En todo caso, el conductor tiene la posibilidad de activar o desactivar el sistema Start Stop con un simple botón.
Este mecanismo se encuentra compuesto por el motor de arranque, el software de regulación y el sensor de la batería, además de un sensor en el cigüeñal y otro grupo de sensores localizados en los pedales del vehículo.
El sistema Start Stop puede activarse o desactivarse con un botón
3. El impacto en el consumo
Muchos usuarios tienen la duda de si el sistema Start Stop realmente genera un ahorro de combustible. Incluso, varios conductores optan por desactivarlo ante la incertidumbre. Sin embargo, los estudios comparativos demuestran que dicha tecnología puede generar un ahorro de entre 5% y 15%.
A pesar de que los beneficios están comprobados, algunos usuarios prefieren no utilizarlo porque se sienten inseguros por la sensación de “falta de control” cuando el vehículo está en alto total. Asimismo, otros dicen no estar cómodos con la ligera vibración del auto cuando se enciende el motor.
Es importante considerar que el sistema Start Stop no solo genera ahorro de combustible, sino que también reduce las emisiones contaminantes alrededor de 5%.
El ahorro de combustible con este mecanismo puede ser de hasta 15%
4. El mantenimiento
Como toda tecnología, el sistema Start Stop no está exento de posibles fallas; sin embargo, no se trata de un mecanismo que requiera de mantenimiento adicional. La principal recomendación que Automexico te damos consiste en llevar el aceite en su nivel correcto para asegurar que exista buena lubricación en los diferentes componentes del bloque.
De acuerdo con los especialistas, el desgaste sobre los cojinetes del motor no se acentúa en autos con este tipo de tecnología en comparación con vehículos que prescinden de ella. Esto se debe a que los cojinetes se resienten en arranques en frío, pero esto no ocurre cuando el motor se encuentra a su temperatura adecuada. En el apartado de las baterías, sucede algo similar y no existen diferencias sustanciales.
Algunos usuarios no se sienten cómodos con el sistema Start Stop
5. Posibles fallas del sistema Start Stop
En algunas ocasiones, el sistema Start Stop podría no activarse. Dicho escenario ocurre por diferentes razones, tales como voltaje muy bajo en la batería, temperaturas extremas (alta o baja) y un motor frío. El mecanismo no entrará en acción si la temperatura del bloque se encuentra debajo de cierto límite inferior, que normalmente oscila entre los 20 y 50 grados centígrados.
El sistema Start Stop podría no funcionar por una avería en el motor, ya sea de carácter mecánico o eléctrico. Asimismo, el desperfecto podría encontrarse en un sensor o una batería en mal estado. Cabe recordar que el sistema se encarga de monitorear la condición de esta última y evaluar ciertos parámetros, tales como nivel de tensión, carga y temperatura. Otro detalle a considerar es que las baterías son especiales y, por consecuencia, un poco más caras que las convencionales.
>>> Haz clic para leer los consejos y tips de Automexico que te ayudarán a manejar con seguridad

- ¿Para qué sirve el botón Shift Lock en un auto?
- 4Matic: ¿Qué es y por qué se considera de lo mejor de Mercedes-Benz?
- El sistema Mild Hybrid y por qué considerar autos con esta tecnología

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S.Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S.Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J.Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
