Elige el asiento de auto ideal para tu hijo

Viajar con niños en el auto requiere de medidas de seguridad adicionales, una de ellas son los asientos especiales que debes elegir según la edad y peso de tu hijo.
Elige el asiento de auto ideal para tu hijo
Los niños deben viajar siempre con un asiento adecuado según su edad, peso y talla
Viajar en auto con niños o bebés requiere de medidas de seguridad especiales, además de un manejo más cuidadoso, contar con entretenimiento y pausas si se trata de un viaje largo, es importante que viajen siempre en un asiento especial y adecuado según su edad o peso.
Los asientos para niños están diseñados de tal forma que les permiten viajar cómodos y con una mejor sujeción que se traduce en protección extra en caso de un accidente.
Pero dadas las múltiples opciones de asientos para niños que existen en el mercado, en Automexico te damos una sencilla guía para que elijas el modelo adecuado según la edad de tu hijo, para lo cual hemos dividido los diferentes modelos en grupos.
1. Grupo 0
Se trata de los asientos para bebés que deben ser usados desde su primer viaje en el auto hasta los 15 o 18 meses, hasta los 13 kilos u 85 centímetros de altura; eso sí, considera más bien el peso y la talla y no tanto la edad pues cada niño se desarrolla de forma distinta.
Estas sillas llamadas nido o convertibles se pueden usar para el auto o para transportar al bebé hasta tu casa ya que de cierta forma funcionan como una cuna portátil.
Deben ir siempre orientadas hacia atrás, de manera que en caso de un accidente, el niño no caiga hacia el frente, sino que quedará protegido por el respaldo de los asientos traseros.
Es importante colocar adecuadamente la silla de bebé siguiendo las instrucciones del propio asiento y del manual de usuario de tu vehículo.
Casi siempre cuentan con cinturones en ‘Y’ de manera que cubren el vientre y piernas de tu hijo, además se ajusta al sistema ISOFIX del auto, solo asegúrate que el asiento no se mueva más de tres centímetros hacia ningún lado.
Este asiento debe ser usado el mayor tiempo posible, pero en el momento en que empiece a quedarles chico es hora de cambiar por el siguiente modelo.
Los asientos tipo nido van siempre viendo hacia atrás y son recomendados para recién nacidos y bebés de hasta 18 meses
2. Grupo 1
Se trata de los llamados asientos convertibles que son recomendables para niños de hasta tres años de edad o bien hasta 18 kilos.
Estos modelos ya tienen un diseño más parecido a un asiento y no tanto a una cuna y los niños ya viajan viendo hacia el frente; siempre y cuando garantices que no hay ninguna bolsa de aire que los pueda golpear.
Su ajuste se hace también con el sistema ISOFIX y destaca por la protección lateral que ofrece para más seguridad ya que el cuello de los niños no es tan fuerte aún como el de un adulto. Aún cuenta con un cinturón de seguridad propio de la silla y no del cinturón de tu auto.
Los asientos convertibles pueden ser usados por niños de hasta tres años que ya pueden viajar viendo hacia el frente
3. Grupo 2
Son asientos completos en los que desaparece el cinturón de seguridad interno. Consisten en un respaldo y cojín que se coloca sobre los asientos del auto.
La finalidad es que el niño esté más elevado de manera que el cinturón de seguridad del auto atraviese su cuerpo de la forma indicada, es decir sobre la pelvis, clavícula y esternón.
Es recomendable para niños de entre tres y siete años o bien entre 15 y 25 kilos.
Además del asiento adecuado, es importante ajustarlos correctamente, de otra forma se pierde la protección extra
4. Grupo 3
Son conocidos como booster seats o cojines elevadores y se trata de la última fase antes de liberarlos de los asientos especiales.
Este cojín es para niños de entre seis y hasta 12 años de edad o bien hasta que alcanzan los 36 kilos de peso y al igual que los asientos del grupo dos, sirven para que el menor pueda ajustarse correctamente el cinturón de seguridad.
El último asiento que usan los niños es un cojín elevador que sirve para que el cinturón de seguridad del auto se ajuste adecuadamente al cuerpo del menor
Es importante recordar que sea cual sea el asiento especial, los niños menores de 13 años o 1.40 metros de altura deben viajar en la parte trasera del auto y con un asiento que se ajuste a su desarrollo pues más allá de las multas que pueda significar no usarlo, es por la seguridad de los niños ya que en caso de un accidente de tránsito estarán más protegidos.
Considera también que el asiento que elijas esté debidamente homologado y que cuente con la garantía del fabricante.
>>> Te puede interesar: 10 autos ideales para viajar con niños


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
