¿Tuviste coronavirus? Algunas secuelas podrían afectar la conducción

Si te contagiaste de coronavirus y volverás a conducir, debes poner atención a algunas secuelas que pueden comprometer tu manejo, además de seguir ciertas medidas generales de higiene para la nueva normalidad.
- ¿Qué son los ozonizadores y funcionan para eliminar el coronavirus del auto?
- ¿Eres repartidor? Esto es lo que debes hacer para evitar contagios de coronavirus
- ¿Cuántos días puede permanecer el coronavirus en un auto?
¿Tuviste coronavirus? Algunas secuelas podrían afectar la conducción
La llegada del coronavirus cambió por completo nuestro estilo de vida; no sólo en lo referente a la vida social, estudios u oficina; también en cuanto a transporte y conducción se refiere; por eso en Automexico.com te damos algunos consejos acerca de cómo es ponerse al volante en la llamada nueva normalidad.
¿Qué llevar en el auto?
Conforme se levantan las restricciones de confinamiento, volvemos a nuestras actividades laborales y de ocio, pero con nuevas medidas, así que para evitar algún contratiempo es recomendable añadir ciertos elementos al kit de emergencia de tu auto,por ejemplo:
Es recomendable llevar en el auto un pequeño kit de desinfección que incluya guantes, cubrebocas y gel antibacterial
- Cubrebocas: Se ha convertido en el objeto de prevención más importante en esta época y sin él se prohíbe el acceso a la mayoría de los lugares. Si saliste de prisa, se cayó antes de subir al auto o se rompió tu cubrebocas; es recomendable llevar uno extra en la guantera (debidamente almacenado). Te podrá salvar el día.
- Gel antibacterial: Lugar al que llegas, lugar en el que te aplican gel antibacterial pero ¿qué pasa cuando sales del supermercado, después de haber agarrado dinero y otros objetos y debes regresar a casa? Es importante llevar una botella de gel antibacterial o toallitas desinfectantes en la guantera; de esta forma podrás mantener tus manos limpias y mantener el virus alejado.
- Guantes desechables: Se recomienda llevar un par de guantes desechables en el auto pues si se termina el gel antibacterial o debes manipular objetos potencialmente contaminados, te ayudará a reducir el riesgo de contagio.
- Trapo limpio: Llevar una franela o trapo limpio es uno de los elementos que no deben faltar en tu auto, con o sin pandemia pero en tiempos de Covid-19, éste puede ayudarte a desinfectar elementos del auto como las manijas, volante o palanca de cambios si por ejemplo, tuviste que dejar el vehículo en un valet parking.
Todos estos objetos son fáciles de empacar y ocupan muy poco espacio pero son de gran utilidad ya sea que viajes en tu auto o en transporte público.
A esto se suma una buena ventilación; sobre todo si eres chofer de transporte público o viajas con muchas personas, se recomienda activar el sistema de aire acondicionado y filtro de aire o abrir las ventanas para que el aire circule adecuadamente.
Con estas medidas reducimos la propagación del virus pero ¿qué pasa si te contagiaste y debes conducir?
Llevar al menos un cubrebocas extra en el auto puede salvarte el día
Conducir después del Covid-19
Si te realizaste una prueba y resultaste positivo por Covid-19 es imprescindible que te mantengas aislado durante dos semanas para una recuperación adecuada y evitar la propagación del virus.
En los casos en que ya pasó dicho periodo y es necesario volver a tus actividades, debes estar consciente de que en muchos casos, los pacientes recuperados presentan algunas secuelas que pueden afectar la movilidad y la conducción y de hecho la Dirección General de Tránsito de España (DGT), las menciona:
- Fatiga: Es una de las secuelas con mayor incidencia. El cansancio, junto con los dolores musculares y de articulaciones o la debilidad, suponen un alto riesgo de accidente ya que reducen los tiempos de reacción y de toma de decisiones. Además, puede generar somnolencia, creando una dosis perfecta para un accidente.
- Insuficiencia respiratoria: En muchos pacientes, la capacidad pulmonar se ve seriamente comprometida con la enfermedad, lo que deriva en cansancio o altos niveles de estrés que afectan la concentración. Además, la falta de aire puede ocasionar mareos o desmayos, dejándote incapacitado para estar tras el volante.
- Alteraciones cognitivas: Las secuelas por coronavirus son muy diversas y en algunos casos pueden afectar nuestros reflejos y procesamiento de la información, algo que puede ser muy peligroso considerando que al conducir debemos permanecer alerta ante numerosos estímulos como señales de tránsito, maniobras y actores como peatones, ciclistas y otros automovilistas.
- Problemas de visión: En algunos pacientes, el Covid-19 deja efectos negativos en la visión por lo que es importante que antes de tomar el volante, visites un oftalmólogo (aunque no tengas ningún síntoma) y determine si es seguro que vuelvas a conducir.
- Efectos neurológicos: Otras secuelas reportadas en personas recuperadas de coronavirus son temblores o mareos, lo que también compromete la precisión de nuestras reacciones. Si es tu caso, lo mejor es esperar antes de volver a manejar.
Además de los efectos propios del coronavirus, se ha detectado que en pacientes con enfermedades previas como diabetes o hipertensión, los niveles de azúcar y presión tardan en volver a la normalidad, así que debes estar seguro que todo está controlado antes de conducir nuevamente.
No te presiones para volver a manejar, debes ser paciente e ir poco a poco. Comienza por viajes cortos para medir tus capacidades.
Es recomendable planear tu ruta para hacer viajes directos y en caso de que se trate de un viaje largo, lo más recomendable es aumentar el nivel de paradas para estirar el cuerpo, hidratarse y descansar, además de evitar conducir en condiciones extremas o por la noche.
Si es posible, pide a alguien más que te ayude con los trayectos hasta que te sientas totalmente recuperado o bien, usa el transporte público o transporte por aplicación para evitar situaciones de peligro, aunque lo ideal será permanecer en casa hasta que te sientas mejor.
>>> Te puede interesar: ¿Cuándo y cómo conducir con cubrebocas?

- Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico
- Las enfermedades que más afectan la conducción
- ¡Cuidado con los medicamentos y la conducción!

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
