A cuántas RPM hacer los cambios para aprovechar tu motor

31/05/2019   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
A cuántas RPM hacer los cambios para aprovechar tu motor

Descubre con nosotros hasta dónde acelerar antes de hacer los cambios, de acuerdo a tu estilo de conducción o tus necesidades.

A cuántas RPM hacer los cambios para aprovechar tu motor

Tacómetro

Atención al tacómetro

Cuando se trata de manejar rápido, nunca falta el que se cree Toretto y quiere estirar los cambios hasta la línea roja del tacómetro; y cuando se trata de ahorrar combustible, hay muchos que realizan los cambios a márgenes excesivamente bajos. En Automexico te explicaremos hasta dónde tienes que estirar los cambios para sacarle el máximo rendimiento a tu motor, ya sea para una conducción dinámica o para economizar combustible, sin importar de qué segmento es siempre y cuando cuente con una transmisión manual o un modo de cambios manual en una caja automática.

1. Para economizar combustible

A más revoluciones del motor (RPM), más gasto de combustible, recuerda esto. Si tu coche cuenta con un modo para economizar combustible, actívalo, el propio auto te sugerirá cuándo realizar los cambios, pero en modelos más atrasados que no cuentan con este tipo de sistemas, bastará con conocer el coche y saber a qué velocidad alcanzará las mil revoluciones y en qué marcha.

El objetivo es simple: tratar de mantener el motor operando en las 1,700 RPM para ahorrar lo máximo posible de combustible. Para lograr esto, los cambios ascendentes típicos son alrededor de las 2,000 RPM, esto te dará un margen adecuado para ganar revoluciones nuevamente en la siguiente marcha. Trata de no hacer los cambios por debajo de esta cifra porque el motor podría apagarse.

>>> El calor afecta el consumo de gasolina ¿Cómo hacer que te rinda más el tanque?

2. Para una mayor velocidad

En este caso, damos por hecho que no te interesa ahorrar combustible, y que sólo quieres ir más rápido, pero ten cuidado, nunca es bueno quedarse en la línea roja del tacómetro. Para hacer cambios más efectivos y aprovechar toda la potencia de tu auto, es necesario que conozcas a cuántas RPM el motor está entregando su máxima potencia y torque. De nuevo, es sumamente necesario que conozcas tu auto.

Por ejemplo, un coche con 98 caballos de fuerza, cuya ficha técnica indica que esta potencia es alcanzada a las 5,500 RPM y su torque, de 89 libras-pie, a las 4,500 RPM, no obtendrá ningún beneficio adicional arriba de esas cifra, y únicamente tendrá más desgaste en el motor, así que las máximas revoluciones a las que sería prudente realizar un cambio, sería entre las 4,500 y 5,500, nunca más, aunque la zona roja del tacómetro comience más arriba de estas cifras.

3. Para el día a día en una conducción equilibrada

Si lo que quieres es obtener el mejor equilibrio, procura realizar los cambios ascendentes alrededor de las 3,000 RPM; esto te permitirá tener una buena respuesta en el motor y no gastar demasiado combustible. Esta es la opción más recomendable para coches de gasolina.

Tacómetro 3000 rpm

Las 3,000 RPM serían un margen ideal para obtener el mejor equilibrio

Te puede interesar:

>>> Las razones más comunes por las que enciende el testigo Check Engine

>>> A más tecnología, más malos hábitos

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más