Así debes colocar el reposacabezas del coche para evitar lesiones

Los reposacabezas del coche no solo sirven para hacer más cómodo el asiento de un auto, tienen una función que puede evitar lesiones importantes.
El reposacabezas tiene una función muy importante al momento de un impacto
Los reposacabezas de coche o cabeceras de los asientos del auto tienen una función más importante de lo que parece y va más allá de hacer que el asiento se vea mejor, compensar el exceso de altura del conductor respecto a la medida del respaldo del asiento o como un simple elemento de confort.
La función principal del reposacabezas es controlar el desplazamiento de la cabeza de la persona sentada en el asiento en relación con el tronco.
El reposacabezas es un importante elemento de seguridad dentro del vehículo que empezó a utilizarse en los años 50 como un accesorio de lujo para los autos. Pero con el paso del tiempo y las investigaciones respecto a los accidentes de tránsito, se descubrió su importancia en el momento de evitar lesiones medulares. Para el año de 1969 se hizo obligatorio el uso de reposacabezas en todos los turismo matriculados en los Estados Unidos. Con el paso de los años, este sistema de seguridad se hizo obligatorio en todo el mundo.
>>> Te recomendamos: ¿Cuál es la postura ideal al manejar?
En el mercado existen dos tipos de reposacabezas: los primeros son los fijos, que están integrados a la estructura del asiento y son muy eficaces cuando el conductor los ajusta debidamente a su posición. Estos fueron los primeros en ser fabricados. Los más modernos y actuales son los ajustables o activos por efecto de una colisión. Los reposacabezas activos van montados sobre una placa de presión en el respaldo del asiento mediante un mecanismo de unión basado en un dispositivo de muelles.
Cuando el asiento se desplaza o empuja al ocupante hacia delante con más fuerza de la que el muelle puede resistir, la placa se mueve hacia atrás dentro del asiento. Esto provoca en el reposacabezas un movimiento que le fuerza a subir y hacia delante, sujetando así la cabeza antes de que el movimiento entre la cabeza y la zona cervical provoque daños importantes.
Muy pocos conductores saben del uso efectivo del reposacabezas por lo que aquí te decimos la forma ideal en que debes usarlo.
La altura ideal para usar el reposacabezas es ubicarlo entre el borde superior de tu cabeza y la altura de tus ojos. Es importante que te asegures de accionar el seguro para que el reposacabezas quede fijo y no se desplace hacia abajo.
La distancia entre la cabeza y el reposacabezas no debe ser mayor a los 4 centímetros lo que ayudará a detener los efectos del golpe imprevisto.
El reposacabezas debe estar a una distancia de 4 centímetros de la cabeza
Tener reposacabezas de coche ubicados de esa forma, ayudará a que en caso de un impacto se minimice el peligroso latigazo o "chicoteo" cervical, una lesión que afecta a más del 40% de los involucrados en un accidente automotriz.
Otra de las medidas que evitan este tipo de lesiones es ajustar el respaldo del asiento para que el reposacabezas quede lo más cerca posible de la cabeza pero cuidando el no apoyarla en él o situar el respaldo lo más vertical posible y no separar la espalda de él durante el trayecto. Además, en el caso del conductor, es recomendable estar atento al retrovisor para poder anticiparse a un posible alcance trasero y tensar el cuerpo ante un inminente choque.
En caso de que no haya sido posible evitar el latigazo cervical al momento de un impacto, no hagas movimientos bruscos al descender del auto para revisarlo. Si alguien va contigo, evita que se mueva en caso de que no haya peligro al permanecer en el interior del auto.
Una vez que te asegures de que el auto no compromete tu integridad o la de tus acompañantes, llama a tu seguro lo antes posible y menciona que sufriste el movimiento de la cabeza para que manden apoyo médico a tu ubicación y seas revisado lo antes posible.
Los expertos en rehabilitación recomiendan retirar el collarín cervical en 24 o 48 horas como máximo si se ha colocado de manera preventiva sin existir subluxación o fractura vertebral confirmada.
En caso de que se confirme alguna lesión por el latigazo debes iniciar lo antes posible una rehabilitación que incluya siempre ejercicios simples y progresivos que deberían poder hacerse 2 o 3 veces al día en el domicilio del afectado.
También debes iniciar tus actividades cotidianas lo antes posible siempre y cuando no sean un exceso de carga sobre la zona cérvico-dorsal como levantar cosas pesadas o hacer movimientos corporales constantes. También debes evitar posiciones rígidas de la columna cervical durante periodos prolongados de tiempo como pueden ser muchas horas frente a la computadora o conducir por mucho tiempo. Siguiendo estas recomendaciones comunes para ese tipo de lesiones podrás recuperarte y continuar con tu vida de la mejor forma.
El reposacabezas de coche también tiene una función importante en caso de que hayas quedado atrapado en tu auto sin poder usar las puertas o ventanas para salir. Si es el caso y debes romper una de las ventanas para poder dejar la cabina del automóvil puedes usar los reposacabezas que al quitarlos completamente de los asientos nos muestran dos varillas de material sólido y una terminación que está diseñada para ayudarte a romper los cristales desde adentro. Lo recomendable es romper alguna de las ventanillas laterales que son más sencillas de quebrar en comparación del parabrisas o el medallón.


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
