¿Eres repartidor? Esto es lo que debes hacer para evitar contagios de coronavirus

10/05/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
¿Eres repartidor? Esto es lo que debes hacer para evitar contagios de coronavirus

Los repartidores se han convertido en una tarea esencial durante el confinamiento por el Covid-19, por eso es importante que sigan ciertas medidas de higiene y seguridad.

¿Eres repartidor? Esto es lo que debes hacer para evitar contagios de coronavirus

¿Eres repartidor? Esto es lo que debes hacer para evitar contagios de coronavirus

Los repartidores se han vuelto pieza clave durante la pandemia de coronavirus y es importante que cuiden su salud y la de otros

El distanciamiento social impuesto en prácticamente todo el mundo para frenar los contagios de coronavirus ha traído cambios radicales en nuestra vida diaria, uno de ellos son las restricciones a las salidas innecesarias.

Esto ha provocado que ciertos sectores, hoy llamados esenciales, tengan que cubrir las necesidades básicas de la sociedad como la alimentación o medicamentos, siendo los repartidores elementos clave en estos momentos.

Ya sea que lleven tu comida, tus compras del supermercado o hasta un regalo de cumpleaños, ayudan a que el resto podamos cumplir con el confinamiento impuesto por las autoridades.

Sin embargo debido a su labor y el contacto con la gente, están más expuestos a contagiarse de Covid-19. Por eso en Automexico.com te damos una guía rápida sobre lo que debes hacer y no hacer al momento de entregar los pedidos.

1. Antes de comenzar la ruta

De acuerdo con Fundación Mapfre, los cuidados empiezan desde antes de comenzar las entregas. Si estás en un vehículo compartido, es importante que antes de arrancar desinfectes el vehículo, sobre todo aquellas zonas que están en constante contacto como volante, palanca, manijas y botones.

De igual forma si haces tu trabajo en motocicleta o bicicleta, lo mejor será desinfectar el manubrio y de preferencia usar guantes ya que por la naturaleza del trabajo estás en constante contacto con todo tipo de superficies.

Es recomendable usar también un casco propio pero si no es posible, asegúrate de desinfectar bien el casco antes y después de usarlo.

También se recomienda que de ser posible, planifiques la mayo cantidad de rutas para evitar usar el teléfono celular constantemente o preguntar a otros sobre cómo llegar a cierta dirección.

¿Eres repartidor? Esto es lo que debes hacer para evitar contagios de coronavirus

No olvides usar un cubrebocas, sobre todo si tienes contacto con los clientes

2. Durante la entrega

Si tienes alguna duda respecto al lugar de entrega, es importante que pidas al cliente ser lo más preciso al momento de brindar su dirección para así hacer más eficiente el proceso de entrega y evitar estar tanto tiempo en la calle.

Ya sea que vayas en camioneta, auto, motocicleta o bici, asegura bien la carga y mantenla ordenada para hacer más fluidas las entregas.

Durante los trayectos, evita distracciones al volante como hablar por teléfono o enviar mensajes y tómate un descanso cada determinado tiempo. Recuerda que manejar cansado o distraído puede provocar un accidente.

No olvides practicar una sana distancia con los clientes al momento de entregar los productos. Evita hablar con ellos y si lo haces, utiliza un cubrebocas.

En la medida de lo posible evita el pago en efectivo para que no tengas que manipular monedas y billetes pues son una fuente de alto contagio.

De ser posible, lleva en una mochila gel antibacterial, toallas sanitizantes, pañuelos desechables o aquellos objetos que puedan ayudarte durante tu jornada a reducir el riesgo de contagio.

¿Eres repartidor? Esto es lo que debes hacer para evitar contagios de coronavirus

Usa lo menos posible el teléfono celular y desinféctalo constantemente al igual que tus manos y las zonas de más contacto de tu vehículo

3. Después de la entrega

Es muy complicado que después de cada entrega puedas lavarte las manos por eso es recomendable usar el gel antibacterial y guantes.

Al terminar tu turno, desinfecta de nuevo el vehículo y de ser posible al llegar a casa, cámbiate y date un baño.

Como medida extra, es importante que sea cual sea tu vehículo, lo revises constantemente y le des un mantenimiento adecuado para que no te deje varado.

También recuerda que es fundamental el respeto a los límites de velocidad y señalamientos de tránsito pues aunque hay menos carga vehicular, no es pretexto para convertir las calles en pistas de carrera, pues podrías provocar un accidente y lo que menos quisieras en estos momentos es ir a un hospital.

>>>Te puede interesar: ¿Cuántos días puede permanecer el coronavirus en un auto?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más