Conoce las reglas de seguridad para viajar con niños en el auto

27/04/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Azuara, D.
Conoce las reglas de seguridad para viajar con niños en el auto

Aquí encontrarás algunas reglas de seguridad y consejos para viajar con niños en el auto y reducir en gran medida lesiones y fatalidades.

Los hijos son lo más importante para todos aquellos que son padres y cuando se trata de ir al volante con un pequeño en la parte trasera hay que tener más precaución, ya que los niños son inquietos y pueden distraernos, elevando las probabilidades de sufrir un accidente e incluso sufrir una fatalidad. Por eso, en Automexico te compartimos las reglas de seguridad que debes seguir para viajar con niños en auto.

Realmente no hay un reglamento establecido o algo similar al reglamento de tránsito cuando se trata de viajes con niños, pero hay reglas básicas de seguridad que debemos seguir para tener un viaje más seguro y tranquilo. Lo principal es saber que ningún niño menor de 12 años o con una estatura inferior a 135 cm puede viajar en el asiento delantero, siempre debe hacerlo en el asiento trasero.

reglas de seguridad 1

Una de las reglas de seguridad es que los niños siempre deben ir en su silla

Por supuesto, hay algunas excepciones para que el niño viaje en el asiento delantero en caso de que no cumpla con los 12 años de edad o que tenga una estatura inferior a 135 cm. Una de estas excepciones es que el auto no cuente con asientos traseros, como es el caso de algunos deportivos o camionetas pick-up.

Otra excepción es que los asientos traseros estén ocupados por otros menores que tampoco cumplan con la estatura mínima o la edad para ir en el asiento delantero. El niño también podrá viajar en el asiento delantero cuando ya no se pueda instalar otra silla para niños en la parte trasera. En cualquiera de estos casos, deberás llevar al infante en una silla instalada en el asiento delantero.

En dado caso que tengas que llevar a un niño menor de 12 años en el asiento delantero, deberás seguir las reglas de seguridad que los autos y las sillas para niños tienen implícitas, ya que dependiendo de la edad, peso y altura del niño, deberá ir orientada hacia adelante o hacia atrás, en este último, es recomendable desactivar la bolsa de aire del pasajero.

reglas de seguridad 2

Otra importante de las reglas de seguridad es que los más pequeños deben ir orientados hacia atrás

Hoy en día, la mayoría de los autos cuenta con sistema Isofix, que permite un anclaje más sencillo y seguro de las sillas para niños, sin embargo, hay otros que no cuentan con él y necesitan asegurarse del cinturón de seguridad de los autos. Recuerda que a pesar de que el niño sea mayor de 12 años, el cinturón de seguridad debe ser utilizado en todo momento y debe ser asegurado antes de que el auto se ponga en marcha.

Estas son las reglas básicas de seguridad para niños al viajar en el auto, nunca olvides seguirlas para reducir las probabilidades de un accidente grave o fatal cuando viajes con tu pequeño o el de algún familiar. Te recordamos que en Automexico.com tenemos una sección de venta de autos donde podría encontrar tu próximo auto de segunda mano.

>>> Te puede interesar: Cuánto cuestan los cursos de manejo CDMX

Automexico En Google News

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más