Consejos para mejorar los reflejos al conducir

31/12/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Mendoza, S.
Consejos para mejorar los reflejos al conducir

En algunas ocasiones, los movimientos instintivos al volante son la única forma de evitar un accidente. Aunque muchos creen que no tenemos control sobre ellos, existen técnicas y consejos para mejorar nuestros reflejos al conducir.

Consejos para mejorar los reflejos al conducir

Existen algunas técnicas para mejorar nuestros reflejos al manejar

Los reflejos al conducir son fundamentales para sobreponerse a situaciones imprevistas

Los reflejos se definen como una respuesta involuntaria ante ciertos estímulos. Se trata de la capacidad que tenemos las personas para reaccionar de forma rápida ante un hecho imprevisto. En algunas ocasiones, la respuesta puede no ser la más eficaz, sin embargo, esta respuesta involuntaria también podría salvarnos la vida. De esta forma, los reflejos al conducir son fundamentales para solventar las diferentes situaciones que se presentan a diario, ya sea en carretera o ciudad.

¿Cuántas veces no has frenado casi sin darte cuenta para no atropellar un perrito o volanteado en una fracción de segundo para esquivar un bache profundo? Aunque a algunos esto les parecerá algo innato, también es cierto que existen formas y métodos de mejorar esta capacidad, descúbrelos con Automexico!

1. La importancia de la visión periférica

Cuando estamos manejando, la visión periférica es crucial para tener una percepción más completa de nuestro entorno. Si tenemos la intención de mejorar nuestros reflejos al conducir, se instaura como la clave para una gran capacidad de reacción, ya que tenemos que estar conscientes de lo que está por venir. La visión periférica nos permite percatarnos de los diferentes obstáculos y los eventos sorpresivos, ya sea de un niño corriendo por la calle o de las maniobras irresponsables de otros conductores.

Los especialistas sugieren llevar a cabo algunos ejercicios para mejorar la visión periférica de forma consciente. Uno de ellos consiste en mirar por la ventana y enfocar un objeto lejano. Poco a poco, sin dejar de mirarlo, trataremos de describir mentalmente lo que se encuentra a su alrededor. Evidentemente, debemos hacer esto con cierta regularidad para que, llegado el momento, se aplique casi de forma natural en otros escenarios.

La visión periférica nos permite estar preparados para lo que se aproxima de forma imprevista

La visión periférica nos permite anticiparnos ante situaciones imprevistas

2. ¡Sorpresa! Los videojuegos pueden ayudarte

El efecto de los videojuegos es un tema que polariza mucho a la sociedad. Mientras algunos creen que son una mala influencia para las personas en formación, otros los asumen como su principal fuente de entretenimiento en ratos de ocio. Como todo, los excesos suelen ser el punto de quiebre entre ambos argumentos.

Algunos estudios demuestran que un buen ejercicio para mejorar los reflejos al conducir es jugar videojuegos. Aunque lo lógico sería recomendar títulos que estén ligados a la industria automotriz, la mayoría demanda una buena coordinación óculo-manual. De forma continua, plantean un desafío imprevisto al jugador para que tome una acción en una fracción de segundo. De esta manera, dedicar algunos minutos del día a divertirnos con nuestro videojuego preferido podría ayudarnos a mejorar nuestra capacidad de respuesta en el auto.

Los videojuegos mejoran nuestra velocidad y coordinación para responder a hechos inesperados

Los videojuegos ayudan a mejorar la velocidad de reacción

>>> Lee también: Los mejores juegos de carreras del momento

3. La alimentación

Investigaciones recientes apuntan a que la dieta también puede influir en nuestros reflejos al conducir. Entre los alimentos que destacan está el huevo y las espinacas. Además de reducir la fatiga y favorecer la recuperación de energía, su composición se caracteriza por una alta concentración de tirosina. Se trata de un aminoácido no esencial que asegura una mejor comunicación entre el cerebro y los músculos.

De la misma forma, ambos alimentos son activadores de la dopamina y la adrenalina, que resultan fundamentales para lograr un mayor equilibrio a la hora de responder ante situaciones imprevistas.

Existen alimentos asociados a una mayor concentración a la hora de conducir

Existen alimentos que benefician la comunicación entre cerebro y el músculo

>>> No te pierdas: Alimentos que debes evitar si vas a viajar en auto

4. Reflejos más precisos

Mejorar nuestros reflejos al conducir no solo quiere decir aumentar nuestra velocidad de reacción ante cierto estímulo, sino que también demanda hacerlo de la forma más precisa posible. En general, todos reaccionamos a algún hecho sorpresivo, la diferencia se encuentra en la precisión de nuestros reflejos. Algunas ocasiones, nuestra reacción podría derivar en accidente si no calculamos de forma instintiva los tiempos y espacios.

Un ejercicio que ayuda a mejorar en este apartado es pasarse una pelota entre amigos o familiares o, en su defecto, hacerla rebotar contra la pared a diferentes velocidades. Además de favorecer la capacidad de reacción, el cerebro se acostumbra a estar atento a los tiempos, velocidades y los desplazamientos.

La práctica de algún deporte también ayudará a mejorar esta habilidad, ya que normalmente requiere concentración para ejecutar movimientos precisos y anticiparse a situaciones cambiantes.

La precisión de los reflejos se ve favorecida si solemos practicar algún deporte

La precisión de los reflejos nos ayudará a obtener los resultados esperados

5. La importancia de dormir bien

Tener un descanso interrumpido o de poca calidad nos volverá personas de lentos reflejos al conducir. El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, así como otras instituciones reconocidas, han comprobado que no dormir lo suficiente provoca que nuestros reflejos sean tardíos y reduce la capacidad mental. Debes saber que los expertos recomiendan a los adultos dormir entre 7 y 9 horas diarias. Estar debajo de ese rango hará que tus capacidades al volante se vean mermadas.

Tener un descanso interrumpido ocasiona que nuestros reflejos se vean mermados

Descansar bien incrementa nuestra capacidad de reacción al volante

>>> Haz clic para leer los consejos y tips de conducción en Automexico.com que te ayudarán a manejar con seguridad

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más