5 cosas que jamás debes hacer en carretera

Algunos conductores aman viajar en carretera porque representan trayectos más tranquilos y al haber menos autos creen que “le pueden pisar”, pero nada más lejos de la realidad.
5 cosas que jamás debes hacer en carretera
- 1. 1. Nunca vayas demasiado rápido
- 2. 2. Jamás dejes que la música suene más fuerte que el ambiente
- 3. 3. No vayas demasiado lento
- 4. 4. No te duermas
- 5. 5. No dudes
Modera tu velocidad
¿Eres de los que gustan más de viajar en carretera que en ciudad? En este artículo encontrarás algunos consejos muy útiles para esos trayectos que tanto te encantan, y que te ayudarán a estar más seguro y evitar percances.
1. Nunca vayas demasiado rápido
Sí, puede parecer tentador al tener tan pocos coches a tu alrededor y poder hacer los rebases más fácilmente, pero no estás en autopista, además de esos otros automóviles que podrías ver fácilmente es muy probable que te topes con un bache inesperado, o un animal cruzando el camino, y no querrás tener que enfrentar una maniobra de esquiva a más de 110 kilómetros por hora, ya que podrías arriesgar tu vida, la de quienes van contigo y la de otros conductores. Modera tu velocidad, sobre todo si tienes un coche generalista con un sistema de frenado promedio.
2. Jamás dejes que la música suene más fuerte que el ambiente
A muchos les encanta poner la música bien fuerte cuando van a conducir, pero esto anula completamente tu sentido auditivo. Imagina esta situación: vas con tu música favorita bien fuerte, a 90 km/h en el carril de baja, casi dando alcance a un coche que va demasiado lento, por lo cual comienzas a hacer el rebase, espejeando como debes hacerlo, pero alguien que se encontraba en tu punto ciego te toca el claxon y no lo escuchas por el volumen excesivo de tu estéreo. En el mejor de los casos será un percance leve por alcance, pero las consecuencias podrían ser mucho más desastrosas.
>>> Ver más: Las canciones que nunca deberías escuchar en el auto
Baja el volumen
3. No vayas demasiado lento
Una de las claves para la conducción en carretera es entender la velocidad a la que debes ir. Casi por norma general, hay que ir a velocidades entre 85 y 95 km/h, con ello facilitarás el flujo vehicular y llegarás a tiempo a tu destino, siempre y cuando hayas salido cuando deberías, sin retrasos. Si por alguna razón tienes que ir más lento, enciende tus intermitentes para hacer saber a los otros conductores que tienes un problema y puedan anticipar su maniobra de rebase.
4. No te duermas
Queremos creer que no te dormirías literalmente estando al volante, por lo cual nos referimos simplemente a dejar de poner atención: ¡No lo hagas!. Recuerda que en carretera, cada segundo recorres una enorme distancia, y por este motivo es primordial estar con los cinco sentidos puestos al camino y a tus alrededores, nunca sabes en cuál segundo de tu distracción puede atravesarse otro coche en tu camino.
>>> Tal vez te interesa: Cansancio y sueño, los peores compañeros de viaje
5. No dudes
Hagas lo que hagas, no dudes en carretera. Si tomaste la salida equivocada, no hagas una maniobra brusca para retomar el camino, ya encontrarás un retorno más adelante o una nueva ruta. Dudar es una de las peores cosas que puedes hacer a más de 80 kilómetros por hora. Si dudas incrementas el riesgo de un accidente porque los otros conductores no sabrán interpretar tus acciones de la forma correcta.
Si tomaste la desviación incorrecta, sigue y busca una nueva ruta
>>> Te puede interesar: Así debes preparar tu auto para salir a carretera


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
