¿Qué hacer y qué no hacer si tu auto viene fallando?

Reaccionar adecuadamente puede ser la diferencia entre una mala experiencia y un final feliz.
- Las fallas en tu auto que no deberías ignorar
- ¿Cómo saber si las bujías de precalentamiento de un auto diésel están fallando?
- Aprende a detectar cuando tus amortiguadores fallan
¿Qué hacer y qué no hacer si tu auto viene fallando?
Nunca ignores los testigos encendidos del tablero
Lo primero que debemos entender es que un coche puede fallar de mil formas distintas, sobre todo cuando ya tiene varios años de uso. Desde luego que aquí aplica la regla de oro que dice que “más vale prevenir que lamentar”, así que antes de esperar a que tu auto falle, lo mejor es prevenir ¿cómo? Llevándolo a sus servicios periódicos y no dudar en acudir con los especialistas en cuanto detectes alguna falla.
Aquí mismo en Automexico podrás encontrar muchos tips que te ayudarán para que tu auto siempre esté funcionando al cien. Sin embargo, hay ocasiones en que las cosas no salen como uno espera y de pronto el auto comienza a fallar.
► Lo que sí debes hacer
-
Desde luego que todo depende de la falla que esté presentando tu auto, pero hay reglas de oro que debemos seguir en todo momento, como, por ejemplo, disminuir nuestra velocidad. Si viajas en una vía rápida, sal hacia los carriles laterales.
-
También es súper importante encender las intermitentes para prevenir a los demás automovilistas. Si la falla proviene, por ejemplo, de las luces, puede ser indicativo que el alternador o la batería está fallando. Si estás relativamente cerca de tu destino, lo mejor es disminuir la velocidad y apagar todos los sistemas que no sean necesarios para la circulación, como el aire acondicionado o la radio, por ningún motivo apagues el auto a menos que estés en un sitio completamente seguro.
-
Avisa a tus familiares o amigos la situación en la que te encuentras y bríndales tu ubicación. Si tienes contratado algún servicio de emergencia, estaciónate en un lugar seguro y llámalo.
-
Si sientes que el coche se está “jaloneando” o ya no desboca con la misma potencia, disminuye tu velocidad, enciende las intermitentes y trata de llegar a tu destino, si ello no es posible, estaciónate en un lugar seguro y llama al servicio de emergencia.
-
Si estás en medio de una tormenta y los limpiaparabrisas fallan, prende intermitentes, abre la ventana para tratar de obtener una mejor visión y busca un lugar seguro para estacionarte.
-
Si el problema viene de una llanta baja o ponchada, busca inmediatamente un sitio seguro donde te puedas estacionar para sustituir el neumático, si no sabes cómo hacerlo, solicita ayuda vía telefónica.
Cuidado con los ruidos extraños en el auto
► Lo que nunca debes hacer
-
Ignorar las luces del tablero. Cuando se enciende un testigo del tablero es signo inequívoco de que algo no está bien, así que nunca lo dejes pasar por alto y acude a la agencia o con el mecánico de confianza.
-
Ignorar la reserva del tanque de combustible. Aunque, en teoría, la reserva del tanque de combustible es suficiente para circular hasta por ochenta kilómetros, esta es una cifra que puede variar dependiendo del uso del auto, el estado del tanque de combustible, sensores, flotador y mil cosas más. Lo mejor es siempre mantener el vehículo con el suficiente combustible.
>>> Te recomendamos: Conducir con la reserva de gasolina es malo ¿mito o realidad?
-
Acelerar. Cuando el auto comienza a fallar en ralentí muchos conductores comienzan a acelerar de forma desmedida, no lo hagas. Además de aumentar el consumo de combustible y colaborar a la contaminación, el acelerar el auto puede provocar más daños a la máquina.
Si las luces de tu auto comienzan a fallar inhabilita los sistemas eléctricos que no sean necesarios
-
Ignorar ruidos raros. Si vas manejando y de pronto comienzas a escuchar un ruido raro es señal de que algo no va bien con el auto. Disminuye la velocidad y trata de identificar el punto de origen del ruido, verifica que todos los sistemas del vehículo funcionan adecuadamente y prosigue tu camino con precaución.
-
Ignorar olores raros. Los olores extraños en el interior también pueden ser una señal de que algo no está bien. Trata de identificar qué tipo de olor es, si detectas un aroma a quemado, detente inmediatamente, apaga el coche, sal de él y trata de identificar si todo está bien. Si tienes cualquier duda, llama inmediatamente al servicio de emergencia.
-
Ignorar el sistema de frenos. Siempre mantén especial atención en el sistema de frenos. Los discos emiten un ruido raro al frenar, el pedal tiene juego o se hunde demasiado cuando lo presionas, acude inmediatamente con el mecánico antes de que te lleves un buen susto.
Siguiendo estos consejos, tus viajes en el futuro serán mucho más seguros y placenteros.
>>> Te puede interesar: 18 medidas de seguridad que debes tomar al reparar tu auto
- Ranking de calidad inicial ¿Cuáles marcas tienen menos fallas en sus primeros días?
- Cómo detectar una falla en las válvulas del auto
- El caudalímetro ¿Qué es y cuáles son sus fallas comunes?

Castro, M. Conducción
Hoy no circula CDMX, todo lo que necesitas saber
El hoy no circula CDMX es una de las medidas de tránsito que de plano se nos podrían olvidar, conoce todo para que sepas cuándo no circulas y no te lleves una mala sorpresa.

Morante, L. Conducción
Cuánto cuestan los cursos de manejo CDMX
Si vives en lugares caóticos como la Ciudad de México y quieres aprender a manejar, una buena idea es hacerlo con personal capacitado. Conoce más sobre los cursos de manejo en CDMX, sus ventajas y ...

Azuara, D. Conducción
Conoce todos los tipos de amortiguadores para autos
A continuación podrás encontrar los distintos tipos de amortiguadores que existen para tu auto.

Morante, L. Conducción
Accesorios para auto para viajar con tu perro
Viajar con tu mascota no tiene por qué ser tan complicado y al contrario, puede ser una experiencia muy divertida siempre y cuando sigas las medidas básicas de seguridad y te apoyes de algunos ...

Castro, M. Conducción
Qué es dar de alta un auto y cuánto cuesta
Si compramos un vehículo usado es importante tomar en cuenta el tema de dar de alta el vehículo, conoce los requisitos y costo para cumplir con este trámite.

Castro, M. Conducción
Cómo tramitar el permiso para circular sin placas Guerrero
Como ciudadanos, es indispensable cumplir con nuestras obligaciones para circular nuestros autos, conoce todo lo que necesitas para tener el permiso para circular sin placas en el estado de Guerrero. ...
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
