Qué hacer si sospecho que me está siguiendo un auto

México es uno de los países más inseguros de América Latina, por lo que conviene saber cómo reaccionar si nos enfrentamos a una situación de riesgo.
Alertar a las autoridades es el primer paso cuando comprobamos que un auto nos está siguiendo
Los índices delictivos ponen de manifiesto la gravedad del problema de inseguridad en México. Nunca está de sobra tomar algunas medidas preventivas para evitar ser blanco del crimen. Por ejemplo, el robo de automóviles y el secuestro son un par de delitos que se siguen presentando con mucha frecuencia en diferentes partes de la República, lo que ha ocasionado que la gente se encuentre en constante estado de alerta.
En algunas ocasiones, los crímenes se pudieron haber evitado si las víctimas hubieran hecho caso a su intuición. Imagina que sales del trabajo, abordas tu vehículo y comienzas a manejar por la ciudad durante la noche, justo cuando el tráfico ha disminuido de forma considerable. De pronto, te percatas de que un coche está haciendo los mismos movimientos, pero guardando su distancia, como si quisiera pasar desapercibido. Una opción sería ignorarlo y continuar como si no ocurriera nada, pero podríamos estar desaprovechando segundos valiosos para ponernos a salvo o dar parte a las autoridades.
Primeramente, debemos cerciorarnos de que nos está siguiendo un auto, ya que todo puede tratarse de una coincidencia. Lo ideal es realizar una serie de maniobras controladas y con gran precaución para terminar con la incertidumbre. La gran ventaja es que ninguno de los siguientes ejercicios es arriesgado, pero sí tienen un porcentaje muy bajo de probabilidad de ser repetidos por otro automóvil.
Por ejemplo, entraremos a una rotonda y no saldremos en ningún momento de ella. Evidentemente, si el otro coche se pone a dar vueltas alrededor sin tomar una salida, es claro que está detrás de nosotros.
Este mismo principio se puede aplicar alrededor de una manzana, ya que es muy improbable que un conductor se ponga a dar rondines sin tomar alguna otra calle o avenida. En carretera podría resultar más complicado, pero las salidas laterales brindan la posibilidad de reincorporación y retorno, por lo que también quedarían exhibidas sus intenciones.
No debemos dirigirnos a sitios solitarios si alguien nos está siguiendo
En caso de que hayamos comprobado que el auto nos está siguiendo, será momento de activar el protocolo de emergencia. La primera norma es evitar a toda costa el contacto con el posible agresor, por lo que será tiempo de emprender la huida y esquivarlo hasta llegar a un lugar seguro.
Automexico te recomendamos que antes de comenzar con las maniobras para perderlo, debemos comunicarnos con las autoridades policíacas e informar sobre la situación. Es un paso fundamental que nadie se debe saltar en una situación de este tipo, ya que no sabemos si la estrategia de escape dará resultado. Por ello, es importante dar a conocer la carretera, kilómetro o la avenida donde nos encontramos en ese momento.
En este escenario, lo normal es que la policía indique la ruta que debemos tomar para que ellos puedan llegar a tiempo a resguardarnos. Buscarán la unidad más cercana a nuestra posición y la movilizarán para el encuentro, por lo que, a partir de ese momento, los agentes estarán al mando de las maniobras de elusión.
En un escenario dramático, debemos asumir que no es posible establecer contacto con el número de emergencias. Lo siguiente sería contactar a un familiar para informarle sobre la situación y encender el GPS para que se pueda realizar un rastreo en tiempo real, a fin de que sean ellos los que intenten contactar a la policía.
A pesar de todas las estrategias que tienen los delincuentes en la actualidad, el temor a ser descubiertos o a llamar la atención sigue vigente. Por esta razón, un lugar concurrido debe ser nuestra primera opción cuando nos un auto nos esté siguiendo.
El principio clave es mantener la mayor distancia posible con el vehículo sospechoso
Algo que nunca debes hacer es manejar rumbo a casa. Aunque parece una de las salidas naturales porque el hogar siempre se asocia con protección, lo mejor es no revelar nuestra dirección por si se trata de un criminal que está interesado en obtener información de nosotros. Asimismo, conviene mantenerse en lugares abiertos antes de entrar a un estacionamiento de alguna plaza, a menos de que lo hagamos sin alertarlo y salgamos por otra avenida. Estacionar y bajar del auto solo debe realizarse si estamos convencidos de que podemos ir a un lugar seguro en pocos segundos; de lo contrario, solo podría facilitar las cosas si se trata de un secuestro.
Entre las medidas preventivas está siempre llevar el depósito lleno de combustible, ya que sería catastrófico quedarnos tirados a mitad de la carretera o tener que parar en una gasolinera para recargar.
En todo este proceso existen 2 momentos clave; el primero, cuando comprobamos que un auto nos está siguiendo y, el segundo, la reacción del sospechoso cuando se percata de que lo hemos descubierto. Es posible que decida abandonar la misión ante el temor de que hayamos alertado a la policía, pero también podría enfurecerse y continuar con la persecución.
Te puede interesar:

Macuil, J. Conducción
Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo D
En México existen diferentes tipos de licencia, por ejemplo la licencia tipo D está pensada para los conductores que prestan servicios dentro del giro turístico.

Azuara, D. Conducción
Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo C
Aquí encontrarás toda la información que necesitas saber si vas a tramitar tu licencia tipo C en la Ciudad de México.

Macuil, J. Conducción
Pasos para tramitar la licencia de conducir Puebla
La licencia de conducir en Puebla es un requisito básico para poder circular y evitar alguna multa, conoce los documentos y precios para este trámite.

Castro, M. Conducción
Cómo realizar el cambio de propietario Jalisco
Si piensas comprar o vender un auto usado y vives en Jalisco es muy importante que no te olvides del trámite de cambio de propietario, esto para que no tengas problemas en tu documentación.

Castro, M. Conducción
Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo B
La licencia tipo B es esencial para que puedas circular como transporte privado o público de carga, ejercer sin mayor problema, conoce todo acerca de este tipo de licencia.

Morante, L. Conducción
Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo A
En México, todos los conductores de vehículos particulares deben contar con una licencia tipo A vigente. Conoce más sobre su función, los requisitos, costo y procedimiento para tramitarla.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
