¿Qué hacer en caso de inesperada pérdida del control de velocidad?

31/07/2018   |   Lozano, H.

La pérdida del control de velocidad del auto se debe a varios factores, tales como fallos de fabricación, o que pisa accidentalmente el acelerador o el acelerador se atasca, provocando severas consecuencias. Sin embargo, si el conductor mantiene la calma para manejar este problema, puede reducir en parte daños a personas y propiedades.

¿Qué hacer en caso de inesperada pérdida del control de velocidad?

Al conducir, mantén siempre la cabeza fría para reaccionar y controlar bien todas las situaciones que surjan en la carretera. Además de un buen estado psicológico, el conductor tiene que mejorar sus habilidades de lidiar con situaciones.

un coche de color rojo en la carretera

Un auto cuya velocidad  se sale de golpe de nuestro control puede causar accidentes sucesivos

Cuando el coche se acelere de repente, a mucha gente le da pánico, y por eso, no puede realizar todos los necesarios pasos que mencionamos abajo. Conocerlos y conseguir aplicarlos, incluso solamente algunos de ellos dependiendo de la coyuntura y del reflejo del conductor, te ayudará a mitigar daños. Al continuación, Automexico te da unos consejos sobre lo que debes hacer en caso de inesperada pérdida del control de velocidad.

1. Pisar el freno inmediatamente

pisar el acelerador lo inmediatamente

Pisa el freno con toda la fuerza para que el auto no se precipite adelante

Lo primero que debes hacer es concentrar toda la fuerza de tu pierna en pisar el freno para impedir la ascendiente velocidad del vehículo. No lo hagas varias veces, ya que así las pastillas de freno se gastarán y quedarán sobrecalentadas, y como consecuencia, el freno dejará de funcionar. En caso de peligro, puedes usar la fuerza de ambas piernas para intensificar la presión en el freno.

2. Rápidamente cambiar de la actual marcha al modo N

Aparte de pisar el freno, necesitas trabajar directamente con la caja de cambios a fin de bloquear la potencia transmitida del motor a las ruedas, de tal manera el auto quedará sin propulsión para precipitarse adelante.

parte interior de un coche

Rápido cambio de la actual marcha al modo N en autos automaticos

Con respecto a los autos automaticos, se debe cambiar rápidamente de la marcha a la posición N, y si es un autos con una caja de cambios manual, apagar el embrague.

Si el acelerador se encuentra atascado, lo que provoca la aceleración del vehículo, cambiar de la marcha actual a la posición N aumentará las revoluciones por minuto (RPM, por sus siglas en inglés) y causará gruñidos del motor. Pero no tienes que preocuparte de ello, puesto que a un coche con caja de cambios automática le suele equipar un controlador de RPM, que reduce la potencia del motor o lo apaga por completo cuando se suban demasiado las revoluciones. Además, cambiar a la posición N no interrumpirá nada el funcionamiento de asistentes de dirección y frenado, y por ende, el manejo del coche tampoco se verá afectado.

3. Apagar el motor

En la mayoría de los casos, seguir ambos  pasos mencionados anteriormente ya basta para sacarte fuera de peligro. No obstante, para una absoluta seguridad, debes apagar el motor manteniendo pulsado el botón Start/Stop durante 3 segundos o con la llave. Acuérdate que esto incluye el apagado del asistente de frenado, de tal manera el freno funcionará con menor suavidad.

una mujer esta apagando el auto

Apagar el motor hasta encontrar la causa de la pérdida del control de velocidad del auto

Una vez detenido/a al lado de la calle y libre de peligro, no arranques el auto hasta encontrar la causa del problema y resolverlo. Si es un fallo técnico, llama al servicio de rescate de coches para tenerlo transportado al garaje y reparado. Si es tu culpa de accidentalmente pisar el acelerador, debes detenerte y descansar un poco, o llamar a un miembro de familia con licencia de conducir para que venga y te lleve a casa.  

>>> Haz clic para leer más artículos de consejos y tips que te ayudarán a conducir con seguridad

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más