Qué es el sistema ADAS y cómo funciona

Se les conoce como sistema ADAS a las tecnologías enfocadas al monitoreo y asistencia del vehículo y su entorno que fueron creados con el fin de evitar accidentes de tránsito.
- Los vehículos autónomos sólo evitarían 30% de accidentes
- Estudio revela por qué las mujeres tienen más lesiones en un accidente de auto
- Video: ¿Qué es la glorieta mágica de Swindon y por qué evita los accidentes?
En los últimos años hemos sido testigos de notables avances tecnológicos en la industria automotriz que no sólo se enfocan en hacer más cómodos y divertidos los viajes, también más seguros.
Por ello los fabricantes trabajan en mejorar sistemas tradicionales como las bolsas de aire o los cinturones de seguridad pero también en el desarrollo del sistema ADAS.
Pero ¿a qué se refiere el sistema ADAS? En Automexico.com te contamos a detalle.
Sistema ADAS es un conjunto de tecnologías creados para aumentar la seguridad vial
Sistema ADAS: ¿Qué es?
Se le conoce como sistema ADAS a los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (Advanced Driver Assistance Systems por sus siglas en inglés) que es un conjunto de tecnologías creadas para reducir el riesgo de un accidente de tránsito y por ende, las lesiones y muertes derivadas de estos.
Lo que hacen es monitorear el entorno del vehículo para detectar riesgos potenciales, advierten al conductor mediante señales acústicas o visuales para que el piloto reaccione o en algunos casos, toman el control del auto para ajustar la conducción y evitar un incidente.
Algunas de estas asistencias tienen cierto nivel de conducción autónoma y entre las más populares se encuentran:
Entre las funciones más conocidas del sistema ADAS está la alerta de tráfico cruzado o detección de punto ciego
- Alerta de colisión frontal
- Asistencia de cambio de carril
- Alerta de tráfico cruzado
- Control crucero adaptativo
- Detección de peatones
- Detección de punto ciego
- Frenado de emergencia
- Reconocimiento de señales de tránsito
Estas tecnologías se incluyen en numerosos vehículos aunque con nombres específicos según cada fabricante como el Ford Co-Pilot 360, Volvo City Safety, Nissan Intelligent Mobility o Toyota Safety Sense por mencionar algunas.
Cómo funciona el sistema ADAS
El sistema ADAS trabaja a partir de cámaras, sensores y radares ubicados en diferentes partes del vehículo que se encargan de un área específica y juntos forman una visión general del entorno del vehículo, activando la tecnología correspondiente cuando detecta alguna situación de peligro.
El sistema ADAS trabaja a partir de sensores y cámaras ubicadas en diferentes partes del vehículo
Las cámaras registran los objetos del camino, además de peatones, señales de tráfico y otros vehículos, mientras que los sensores de radar detectan objetos en reposo y en movimiento a partir de ondas que “rebotan” con los obstáculos y determinan la distancia, velocidad y posición de los objetos respecto al vehículo, activando a tiempo la asistencia de manejo adecuada.
Una ventaja es que funcionan bien aún bajo condiciones climáticas adversas pero no detectan colores ni formas con precisión.
También están los sensores de ultrasonidos que trabajan con objetos más cercanos al vehículo por lo que se ubican generalmente en las defensas y se enfocan en maniobras como el estacionamiento.
Por último están los sensores Lidar que es la variante más novedosa y precisa pero también la más cara.
Sistema ADAS en parabrisas
Aunque los dispositivos del sistema ADAS se encuentran en diferentes partes del vehículo, uno de los elementos clave para el funcionamiento de esta tecnología es el parabrisas pues es ahí donde se instalan algunas cámaras ya que permite una mayor visión del camino.
Para un buen funcionamiento del sistema ADAS deben estar bien calibradas con el parabrisas
Pero, para que operen correctamente es importante que haya una calibración perfecta entre el sistema ADAS y el parabrisas.
Ésta se hace de dos formas: una dinámica, en la cual se monta un equipo de diagnóstico en el auto y luego es conducido por una carretera para ajustar los datos y otra estática, con el auto detenido y bien alineado se miden los ángulos de inclinación y posición de las cámaras para hacer los ajustes correspondientes y que el sistema ADAS funcione correctamente.
Por ello, es importante que en caso de que se deba cambiar el parabrisas, lo hagas con personal experto para que la recalibración sea adecuada pues de lo contrario, los sistemas no funcionarán adecuadamente y pueden poner en riesgo tu seguridad.
>>>Te puede interesar: Cadillac Super Cruise supera a Autopilot en asistencia de manejo

- Causas principales de los accidentes automovilísticos en México
- ¿Cuidas tus ojos? Revisa tu vista y evita accidentes de tránsito
- Las tecnologías que hacen más seguro a tu auto

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
