Qué es dar de alta un auto y cuánto cuesta

01/04/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Castro, M.
Qué es dar de alta un auto y cuánto cuesta

Si compramos un vehículo usado es importante tomar en cuenta el tema de dar de alta el vehículo, conoce los requisitos y costo para cumplir con este trámite.

Qué es dar de alta un auto y cuánto cuesta

Definitivamente, los trámites pueden ser un procedimiento frustrante, ya que no solo suponen gastos monetarios, también pérdida de tiempo y apartar días completos para regularizar la situación de nuestros vehículos, sin embargo es parte de nuestra obligación y por ello, no te debes de olvidar de dar de alta tu auto. 

No te olvides del trámite de alta de un auto, esto para que puedas circular sin mayor problemas. Por otra parte, en Automexico podrás encontrar los mejores autos usados o nuevos en nuestro portal de venta de autos

dar de alta un auto 1

El trámite de dar de alta un auto es un requisito que no debes dejar de lado.

1. Requisitos para dar de alta un auto

Antes de todo, es importante que conozcas los requisitos para dar de alta un auto, ya que como es un trámite de dependencias de gobierno hay que estar preparado para todo y que no se convierta en una experiencia frustrante. 

Por otra parte, es importante tomar en cuenta que los requisitos listados son para el caso de la Ciudad de México, por lo que esto podría cambiar considerablemente en caso de que residas en otro estado de la República. Para esto, te recomendamos que investigues cuál es el procedimiento en la región en la que te encuentres. 

>>>Te puede interesar: Cómo realizar el cambio de propietario Jalisco

Igualmente es esencial considerar que los autos usados llevan el procedimiento de alta de placas, por lo que también debes de tomar en cuenta todo este trámite para que puedas circular y no te lleves malas sorpresas. Es importante andar al tanto de todos los requisitos para que no andes corriendo. 

Esta es la principal documentación para que sepas cómo dar de alta un auto que fue dado de baja previamente. Para iniciar el trámite dentro de la Ciudad de México necesitarás una cuenta de LlaveCDMX para generar la cita, ya que es presencial

  • Identificación oficial en original y copia, ya sea pasaporte, credencial para votar, licencia de conducir expedida por la Ciudad de México, cédula profesional con fotografía.
  • CURP.
  • En caso de que seas extranjero comprobar estancia legal.
  • En caso de que sea por un tercero llevar carta poder, acta constitutiva y RFC de la empresa con poder notarial.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses como boleta del impuesto predial del ejercicio fiscal en curso, boleta del servicio de agua
  • Recibo del servicio de luz, estado de cuenta de servicio telefónico fijo o estado de cuenta bancario.
  • Comprobante de propiedad como factura origen. Si está a crédito se necesita la carta factura original acompañada de la copia sin valor de la factura de origen. Si no es el primer dueño se requiere factura digital, dos cartas responsivas recientes de compraventa acompañadas de la copia de identificación del último vendedor y factura no digital, presentando los endosos correspondientes que lo acrediten como actual propietario. 
  • Por otra parte, en caso de extravío o robo de la factura presentar acuerdo del juicio de jurisdicción voluntaria en el cual se determina, que se acredita la propiedad del vehículo, sin llegar a una sentencia. En caso de robo, presentar la sentencia definitiva en la cual el juez determina la propiedad del bien a favor del interesado, así generando la factura judicial. 
  • Tenencias y refrendos vehiculares. No tener adeudos de tenencias o refrendos dentro de la Ciudad de México. 
  • Constancia original de baja de la Ciudad de México.
  • Comprobante de pago de derechos, solicitando una cita en los Centros de Servicio de la Tesorería con el formato múltiple de pago para Alta de Vehículos Particulares. 

No hay que olvidarnos que el costo para dar de alta un auto es de 766 pesos, por lo que sí o sí, debe de ser una cantidad que debes de considerar, aparte de toda la documentación previamente mencionada. 

dar de alta un auto 2

El trámite de dar de alta un auto requiere muchos requisitos, pero son cuestiones que debes de cumplir, ya que te podrías meter en un grave problema con la ley

2. Otras consideraciones

Es importante que cumplas con todos los requisitos previos, organízate, porque este trámite por el momento sigue siendo presencial. No te olvides de que el comprobante de propiedad no debe de tener alteraciones, tachaduras o enmendaduras y sobre todo, no ser de arrendamiento. 

También toma en consideración que para esto, previamente necesitarás cumplir con el trámite de baja, el cual tiene un precio de 465 pesos y cuenta con otros requisitos para poder hacer este papeleo. 

El trámite de alta de placas de vehículos usados de otra entidad federativa lleva un precio de 766 pesos y no es diferente en requisitos, por lo que eso no será problema alguno. Recuerda, organiza toda la documentación necesaria, haz las citas y ve con tiempo, esto para que no andes a las prisas. 

dar de alta un auto 3

No te olvides de que previamente a esto hay que cumplir con la baja

>>>Te puede interesar: ¿Cuál es el precio y los requisitos para el cambio de placas Veracruz?

Automexico En Google News

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más