¿Qué auto debes rentar para tu viaje?

09/03/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Arteaga, L.
¿Qué auto debes rentar para tu viaje?

Si tienes pensado salir de vacaciones y en tu plan de viaje se encuentra la renta de un auto, no pierdas de vista estos detalles.

¿Qué auto debes rentar para tu viaje?

Volkswagen Jetta 2019

Si tienes pensado rentar un coche analiza qué opción te conviene más

Se acerca la primera temporada vacaciones del 2019 y seguro ya estás planeando a dónde ir con tu familia o amigos y si es el caso, estarás analizando la posibilidad de rentar un automóvil en el lugar al que irás para tener una mayor movilidad sin depender del transporte público o las aplicaciones como Uber o Cabify.

Si ya decidiste rentar un vehículo, hay ciertos detalles que debes tomar en cuenta para saber qué tipo de auto debes rentar. En las compañías de renta de automóviles puedes encontrar económicos, compactos, medianos, grandes, de lujo, deportivos, SUV, van, minivan, etc. Es por ello que antes de elegir no debes perder de vista los siguientes puntos.

1. Número de personas que irán contigo

La comodidad es importante al momento de decidir el auto que vas a rentar

La comodidad de los pasajeros es importante para disfrutar el viaje

El número de personas es importante, para tener claro cuánto espacio necesitas y así elegir el auto en el que tú y tus acompañantes se sientan a gusto. Si tu familia es pequeña y aún hay niños, un sedán mediano puede ser suficiente. Pero si se trata de un grupo más grande o una familia con jóvenes, las SUV son una mejor opción por el espacio interior.

Si en el viaje van varias familias, en lugar de rentar dos autos, pueden elegir una van o minivan y pagarla en conjunto. Eso ayudará a repartirse el tiempo de manejo y hasta en tiempo para encontrar un lugar para estacionar ambos vehículos.

Esto también recae en la cantidad de equipaje que lleves. Si decides rentar el vehículo desde el aeropuerto, deberás considerar ese detalle antes de elegir el auto que vas a rentar. Algunos expertos recomiendan buscar empresas de renta fuera del aeropuerto porque son más económicas, pero si valoras más la comodidad y la inmediatez, seguro encontrarás algo acorde a lo que buscas en la misma terminal aérea.

2. Uso que se le va a dar al vehículo

Debes tener muy claro ¿Para qué vas a usar el vehículo?

Debes elegir un auto acorde a las actividades que piensas realizar en tu viaje

Debes tener muy claro ¿Para qué vas a usar el vehículo? Ya que de eso depende el tamaño y las características que vas a requerir. Si solo es para pasear en la ciudad, no necesitas algo tan específico, aunque es una buena idea saber qué autos son los alto rendimiento de combustible, para que puedas sacarle mejor provecho al tanque de gasolina.

Si la intención es llevarlo a lugares con un terreno más irregular, entonces lo mejor es ir por un vehículo más alto para que no tengas ninguna complicación. Ten cuidado porque en caso de averías, algunos seguros no se hacen responsables si llevaron el vehículos a zonas no pavimentadas o riesgosas.

También debes considerar si piensas llevar elementos extra como equipo de buceo, de ciclismo o de camping para buscar un auto que tenga el equipamiento suficiente para ello como parrilla superior, portabicicletas o tal vez tienes la intención de hacer compras que ocupen espacio en el maletero. Las arrendadoras te pueden asesorar y recomendarte la mejor opción dentro de las que tengan en su flotilla.

3. El equipamiento que necesitas

La gran mayoría de los autos ya cuenta al menos con aire acondicionado

Revisa el equipamiento del auto que piensas rentar para asegurar de que te sea útil

La gran mayoría de los autos ya cuenta al menos con aire acondicionado, sobre todo si se trata de zonas turísticas donde hace mucho calor. Pero también debes considerar equipamiento especial si traes una silla de bebé, pantalla con GPS si no conoces la región o no quieres gastar tus datos con los mapas de tu teléfono incluso el sistema de infotenimiento para que el viaje sea todavía más placentero.

Si en tus planes está una alguna actividad nocturna, elegir un auto con luces adicionales para que los trayectos sean lo más seguro posible. Ya sea que viajes solo, con familia y amigos, ninguna precaución está de más.

4. Presupuesto

Tener claro el presupuesto que destinarás a la renta del auto te evitará sorpresas innecesarias

Piensa en un auto que puedas pagar teniendo en cuenta tu presupuesto

Tener claro el presupuesto que destinarás a la renta del auto te evitará sorpresas innecesarias. Existen muchas empresas que se dedican a la renta de automóviles, en las compañías grandes puedes elegir prácticamente el auto que quieras, mientras que en las empresas chicas, estás sujeto a la disponibilidad. Los precios varían dependiendo del tipo de autos que tengan y hasta de cuándo realices la reservación, algo similar a lo que ocurre con los aerolíneas. Por eso es importante que tomes la decisión y hagas las gestiones con la mayor anticipación posible para que puedas encontrar alguna promoción y te aparten el auto que deseas.

En la elección para la renta de un auto, también vale la pena revisar las condiciones que cada empresa te ofrece: Condiciones del contrato, cobertura del seguro, asistencia mecánica, tarifas extra por entregar el auto en un lugar distinto a donde lo recogiste. Tómate el tiempo necesario para leer cada una de las cláusulas del contrato y si existe alguna duda, no dejes de preguntar, ya que cada empresa maneja una terminología que puede ser confusa para los clientes. No contrates los servicios de alguna compañía que se rehúse a proporcionarte esta información.

No olvides revisar la reputación de las compañías y los comentarios de los usuarios sobre algún cobro adicional, atención al cliente y las condiciones de los autos que rentan.

>>> Te puede interesar: Lo que debes saber de los seguros si rentas un auto

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más