Así es como puedes eliminar los puntos ciegos al conducir

Los puntos ciegos son uno de los principales peligros al realizar maniobras de conducción y aquí te decimos cómo eliminarlos.
Los puntos ciegos pueden causar accidentes si no se maneja con cuidado
Algo que debemos tener muy claro desde la primera vez que tomamos en volante, es el hecho de que existen puntos ciegos ya que los espejos tienen ángulos en los que no se tiene total visibilidad pues por ejemplo, el espejo derecho (si estamos ubicados dentro del vehículo) queda un poco lejos para apreciar todo lo que se necesita para realizar alguna maniobra, por eso es importante hacer los cambios de carril con toda la precaución posible. Aunque no todo es culpa de los puntos ciegos, porque la falta de educación vial también provoca que algunos conductores se cambien de carril sin tomar las debidas precauciones y en eso ya no tienen nada que ver los puntos ciegos.
En la actualidad existe el monitor de puntos ciegos en el equipamiento de los modelos más recientes o las versiones más equipadas, una función que por medio se sensores se le avisa al conductor que existe un vehículo en uno de los puntos que no alcanza a percibir por el espejo, con lo que se puede reducir la posibilidad de un accidente.
Sin embargo, todavía existen modelos que no cuentan con esta función por lo que hay que eliminar estos puntos ciegos "a la antigüita".
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI) recomienda esta forma de ajustar los espejos para eliminar los puntos ciegos. Pero antes de acomodar los espejos debes ajustar la posición de manejo pues de eso dependerá el acomodo de los espejos. También revisa que los espejos estén limpios y no tengan grietas que obstruyan la visión.
Ajustar los espejos de la forma correcta elimina los puntos ciegos
Una vez que tengas todo ajustado y revisado, es momento de poner los espejos en su posición ideal:
El espejo lateral izquierdo debe reflejar todo el borde derecho hasta la parte posterior de la carrocería de tu vehículo, mientras que el área restante del espejo debe reflejar a los autos y el carril de ese lado.
En el espejo lateral derecho debe observarse una porción de la parte trasera del auto y una gran fracción del carril de ese lado, se trata de que con esta colocación puedas observar una parte de la manija de la puerta trasera derecha y un carro entero del carril de a lado.
Mientras que para el espejo retrovisor debes estar seguro de la altura con la que tienes una visión amplia de la parte trasera del coche y ajustarlo de tal forma que observes el medallón completo.
Ahora sí, ya con los espejos debidamente acomodados tendrás una mejor visión del entorno de tu auto y con los cuidados pertinentes en cada maniobra lograrás una conducción más segura.
>>> Te puede interesar: Monitor de punto ciego, qué es y cómo funciona
- TAG:
- Conducción
- Puntos ciegos

Castro, M. Conducción
Todo lo que necesitas saber de la licencia tipo E
Uno de los requisitos indispensables para poder circular unidades de transporte especializados de personas es la licencia tipo E, conoce todo lo necesario para poder tramitarla sin mayor problema.

Morante, L. Conducción
Qué es el sistema ADAS y cómo funciona
Se les conoce como sistema ADAS a las tecnologías enfocadas al monitoreo y asistencia del vehículo y su entorno que fueron creados con el fin de evitar accidentes de tránsito.

Macuil, J. Conducción
Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo D
En México existen diferentes tipos de licencia, por ejemplo la licencia tipo D está pensada para los conductores que prestan servicios dentro del giro turístico.

Azuara, D. Conducción
Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo C
Aquí encontrarás toda la información que necesitas saber si vas a tramitar tu licencia tipo C en la Ciudad de México.

Macuil, J. Conducción
Pasos para tramitar la licencia de conducir Puebla
La licencia de conducir en Puebla es un requisito básico para poder circular y evitar alguna multa, conoce los documentos y precios para este trámite.

Castro, M. Conducción
Cómo realizar el cambio de propietario Jalisco
Si piensas comprar o vender un auto usado y vives en Jalisco es muy importante que no te olvides del trámite de cambio de propietario, esto para que no tengas problemas en tu documentación.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
