Manejar en punto muerto: sí o no y por qué

Quizá has escuchado que alguno de tus conocidos o amigos “agarra las bajadas” en punto muerto. Entérate en Automexico.com si conviene o no hacer esto.
- Lo que debes saber si quieres iniciarte en el drifting
- Consejos para sacarle máximo provecho a Waze
- Qué hacer si me quedo sin gasolina
Manejar en punto muerto: sí o no y por qué
- 1. Cuándo utilizarlo
- 2. Cuándo no utilizarlo
- 3. ¿Por qué no ahorras combustible con el punto muerto?
Nunca dejes a tu auto avanzar en neutral
Seguramente has escuchado a algún conocido decir que para ahorrar combustible en las bajadas es mejor poner la palanca en posición neutral, o punto muerto, y dejar que el coche se desplace por su propio peso. Nada más lejos de la realidad, al menos en los coches con inyección electrónica de combustible.
En Automexico nos preocupa tu seguridad y la de tus acompañantes de viaje, y es por ello que en este artículo te diremos cuándo puedes utilizar el punto muerto de tu caja de velocidades, cuándo no debes utilizarlo y por qué.
1. Cuándo utilizarlo
Desde que se inventó la inyección electrónica de combustible, el punto muerto o neutral de los coches se volvió más una zona de transición que de auténtica utilidad. En los coches con transmisión manual solamente debes utilizar el punto muerto cuando te encuentres completamente detenido y esperando para avanzar nuevamente o cuando apenas vayas a comenzar la marcha, así como cuando llevas el auto a revisión mecánica y un profesional te indica que así lo hagas.
En los autos con transmisión automática, puedes utilizar el punto muerto si por alguna razón necesitas tener el auto detenido y encendido por algún periodo prolongado, por ejemplo si le están realizando una revisión mecánica y el técnico requiere escuchar la aceleración del motor, pero hacer esto en el tráfico no es la mejor idea ya que la transmisión se desgasta de más con los constantes cambios entre neutral y drive.
Solamente déjalo en neutral si necesitas tener el motor encendido y no vas a avanzar pronto
Si tienes un coche con inyección mecánica de combustible, o un antiguo con carburador, puedes utilizar el punto muerto para llegar hasta un tope aprovechando la velocidad que has ganado, pero sólo a bajas velocidades y en calles sin ángulo de inclinación.
2. Cuándo no utilizarlo
Ni por experimentar se te ocurra utilizarlo en una bajada. Esto, además de no ahorrar combustible, es sumamente peligroso, ya que al estar seleccionada la marcha neutral en tu caja de velocidades, sin importar si tu coche es manual o automático, perderás cualquier tipo de torque, potencia o tracción en las llantas, lo cual provocará una inusual soltura en el rodamiento y una notoria pérdida de estabilidad.
Tampoco intentes usar el punto muerto con el motor apagado en una pendiente “porque el amigo de tu primo te dijo”, ya que haciendo esto sólo provocarás que la dirección hidráulica o electroasistida, y el sistema de frenos, dejen de funcionar en su totalidad, poniendo en muy grave riesgo tu vida.
No neutralices tu auto en pendientes
Otro escenario en el que utilizar el punto muerto no te ayuda en nada es cuando estás intentando frenar el auto e ibas a gran velocidad. Por ejemplo: si vas a 100 km/h y quieres frenar tu auto, lo primero que tienes que hacer es dejar de pisar el acelerador, acto seguido deberás pisar el pedal de freno con la misma marcha que llevabas engranada antes de iniciar la maniobra.
Más adelante comenzarás a sentir una vibración en el motor, y en este punto deberás seleccionar una marcha más baja, o, si tu coche es automático, permanecer en drive hasta que el auto se detenga o alcance la velocidad que deseas.
El punto muerto ocasiona que las llantas rueden libremente, y por este motivo, más que ayudarte a reducir la velocidad, propiciará todo lo contrario: dificultar la frenada porque no cuentas con la ayuda del “freno de motor”.
3. ¿Por qué no ahorras combustible con el punto muerto?
Usualmente, el motor de tu auto es lo que lo mueve; sin embargo, cuando llevas “vuelo”, tienes una marcha engranada y sueltas el pedal del acelerador el coche no frena de golpe, ¿cierto?, en este momento las ruedas son las que mueven al motor y no al revés; y en los sistemas de inyección electrónica de combustible, es decir prácticamente todos actualmente, la computadora “percibe” esto y reduce el consumo a 0 litros por kilómetro: deja de inyectar combustible porque no se necesita.
3.1. En coches más antiguos ahorras un poco de combustible, pero...
En el caso de coches más antiguos con inyección mecánica, sí tendrás un consumo ligeramente más elevado con una velocidad engranada que en punto muerto, pero el precio extra a pagar no equivale al de tu vida, misma que estás poniendo en riesgo al usar punto muerto y restarle estabilidad a tu auto, así que por favor no pongas la palanca en neutral durante las bajadas: es muy peligroso. Con los coches de carburador el principio es el mismo que en los de inyección mecánica.
3.2. Conduce con eficiencia y sin punto muerto
Si lo que quieres es ahorrar combustible y sacarle el máximo partido a tu motor, cuando manejes descendiendo una pendiente, engrana la máxima marcha de tu auto, ya sea quinta o sexta, y deja de pisar el acelerador, esta es la mejor forma de conservar la estabilidad y el control de tu coche sin gastar combustible de más. Esta es, también, la forma más segura de manejar en una pendiente.
>>> Te puede interesar: Consejos de conducción en pendientes con toda seguridad

- Personalidades al volante. ¿Cuál te corresponde a ti?
- Cómo evitar accidentes por deslumbramientos
- Comparativa: Nissan X-Trail Exclusive 2 Row Hybrid 2020 vs Ford Escape SE Sport Hybrid 2020

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
