Cómo influye la posición del motor en la conducción

La posición del motor en un auto afecta la experiencia de conducción, ya que determina en gran medida la dinámica del vehículo
Cómo influye la posición del motor en la conducción
La mayoría de los autos de producción masiva llevan el motor instalado en la parte delantera. Esto no es casualidad, sino que responde a varios factores que van desde la propia dinámica del coche hasta la funcionalidad y los costos de fabricación. La posición del motor está estrechamente ligada a la configuración propia del auto, principalmente, a las ruedas que se encargarán de impulsar el vehículo.
Por ejemplo, el desarrollo de un auto con motor delantero es más sencillo y económico, al mismo tiempo que deriva en diseños más prácticos para los usuarios. En primer lugar, abren la posibilidad de tener cabinas más espaciosas, además de que suelen ser tracción delantera o integral. Por supuesto, existen coches con motor en la parte frontal y tracción trasera, pero son limitados dentro de los catálogos de los fabricantes.
Desde la perspectiva del consumidor promedio, los beneficios se traducen en precios más accesibles, diseños funcionales y, no menos importante, una sensación de mayor control. Sin embargo, una visión orientada al desempeño siempre encontrará mayores ventajas en los autos con motor central o trasero. A continuación, te presentamos algunas diferencias notables sobre la forma en la que se conduce un vehículo según la posición del motor.
Autos con motor delantero
Tradicionalmente, el motor siempre ha sido el componente más pesado del automóvil. Su instalación en la parte frontal mantiene el peso sobre las llantas delanteras. Dado que la distancia entre el bloque y las ruedas es muy corta, se reducen las pérdidas de potencia en los sistemas y componentes rotacionales.
Una problemática de conducción muy frecuente en los autos con motor delantero es que tienden al subviraje. Los fabricantes y diseñadores de autos son conscientes de esta situación, sin embargo, los expertos creen que el subviraje resulta más seguro y fácil de corregir para el conductor promedio, sobre todo, si se compara con un escenario de sobreviraje. Esto sucede cuando tomamos una curva a alta velocidad y el radio de giro es superior a lo indicado a través del volante, consecuencia del peso del motor y su dinámica durante el frenado.
Si bien no resultan tan divertidos de conducir, la posición del motor en este tipo de autos también favorece la seguridad. Lo anterior, debido a que existe una cantidad importante de materiales entre un posible obstáculo y la primera fila del coche.
Los autos deportivos con motor delantero y tracción a las ruedas posteriores ofrecen una experiencia diferente a los que llevan motor central o trasero
Autos con motor central
Las marcas de autos apuestan por un motor central cuando la prioridad es potenciar el desempeño y optimizar las características para la conducción deportiva. Al optar por esta arquitectura, se logra una mejor distribución del peso, incluso habiendo casos donde se distribuye 50/50 entre la parte delantera y trasera. Si consideramos que la concentración del peso del motor en un extremo aumenta las posibilidades de subviraje o sobreviraje, los coches con motor central son los que mejor lidian con este problema. En consecuencia, disponemos de una conducción más estable y segura.
Cabe mencionar que esta posición del motor va estrechamente vinculada a un centro de gravedad bajo. Esto se debe a que el bloque montado en dicha zona limita de forma radical el balanceo de la carrocería, contrario a lo que pasaría si la transferencia de carga asociada con el peso estuviera más elevada. De esta forma, no vemos SUV o camionetas con motor central, ya que el riesgo de volcadura sería considerablemente elevado en ciertas maniobras. En este tipo de coches, el conductor siente que el vehículo empuja con gran convicción, mientras que en uno con motor delantero se perciben los tirones si se ejecutan aceleraciones contundentes y repentinas.
La posición del motor en autos como el Chevrolet Corvette garantiza mayor estabilidad por una mejor distribución del peso
Autos con motor trasero
Como su nombre lo indica, este tipo de autos llevan el motor justo sobre el eje posterior, a fin de poner todo el peso sobre las llantas traseras y optimizar la tracción. Esto no solo se refleja en una aceleración contundente, sino también a la hora de desacelerar. Durante el proceso de frenado, todo el impulso se transfiere a la parte delantera del coche, lo que terminará equilibrando el peso en esta clase de maniobras.
En manos inexpertas o usuarios que no están interesados en la conducción deportiva, el sobreviraje será una desventaja y un riesgo. Sin embargo, se asume que las personas que opten por una configuración motriz de este tipo tienen manifiesto interés en el manejo deportivo. Precisamente, la facilidad para el sobreviraje es ideal para el derrape y la práctica del drifting.
Como podemos darnos cuenta, la posición del motor en un vehículo es un factor crucial que afecta completamente la experiencia de conducción. Dependiendo de nuestros intereses y prioridades, tendremos que escoger el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Al final, todas las configuraciones tienen ventajas y desventajas, pero resultan adecuadas para determinados propósitos.
Un auto con motor trasero entrega una aceleración y frenada contundentes
>>> Te puede interesar: Los autos con tracción trasera más económicos en México


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
