Cómo tramitar el permiso para conducir en la CDMX

03/08/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Cómo tramitar el permiso para conducir en la CDMX

Estos son los documentos necesarios y el procedimiento a seguir si deseas obtener tu permiso para conducir en la CDMX, un requisito con el que debes cumplir para no hacerte acreedor a alguna sanción.

Cómo tramitar el permiso para conducir en la CDMX

Cada estado de la República tiene un procedimiento específico para tramitar la licencia o permiso de conducir. Se trata de un documento indispensable para todos aquellos que se ponen detrás de un volante. Evidentemente, lo primero que tenemos que definir es el tipo de permiso que vamos a solicitar, algo que dependerá de nuestra actividad y el uso que le daremos. Básicamente, se dividen en el uso particular y de servicio público. Checa los siguientes consejos de Automexico.com.

>>> Te recomendamos: Tipos de licencia de conducir que debes saber

El permiso para conducir en CDMX más común es el Tipo A, que incluye a todos los automovilistas y motociclistas que harán uso convencional de su coche. En tanto, las licencias Tipo B es exclusivo para taxis, mientras que el Tipo C se expide para conductores del transporte de pasajeros, unidades de carga y vehículos de emergencia.

El proceso para obtener el permiso se inicia vía Internet

El trámite del permiso para conducir en la CDMX se inicia vía Internet

Documentos necesarios para el trámite

A continuación, te presentamos todos los documentos que necesitarás para tramitar el permiso para conducir en CDMX, los cuales deberás tener en original y copia.

  • Identificación oficial con fotografía: Este documento puede ser la credencial de elector, la cartilla del servicio militar (resellada), el pasaporte vigente o la cédula profesional con fotografía. Si eres extranjero, se debe presentar el pasaporte, pero también se necesita la tarjeta de residencia temporal o permanente. Ninguno de estos documentos debe tener tachaduras o enmendaduras.
  • Comprobante de domicilio: Solo se aceptan comprobantes pertenecientes a la CDMX que incluyan datos completos de la residencia y que no tengan más de 3 meses de antigüedad. Entre ellos, se encuentran el recibo de agua, el servicio de luz, el predial, el teléfono o el estado de cuenta bancario. Si optamos por llevar el comprobante de predial, tiene que ir acompañado de su recibo de pago correspondiente en original. En tanto, el estado de cuenta bancario solo será aceptado si el titular es el mismo que el propietario.
  • Comprobante de pago de derechos: Este documento es el que ratifica que cubrimos el costo del trámite, el cual ronda alrededor de los 870.50 pesos.

El interesado puede recoger el permiso en el módulo correspondiente a su alcaldía o más cercano a su domicilio

La entrega de los permisos se lleva a cabo a través de los módulos de Atención Ciudadana de la Semovi, los cuales están distribuidos en las diferentes alcaldías

Procedimiento para solicitar el permiso de conducir

Si vamos a solicitar el permiso para conducir en CDMX, el primer paso es entrar a la página web de la Secretaría de Finanzas. Elegiremos la opción Tránsito y procederemos a imprimir nuestra línea de captura usando la Clave 01. En este paso, los interesados tienen que ingresar su nombre completo y fecha de nacimiento.

Tras completar la información requerida, el sistema arrojará un documento de pago, el cual podremos realizar en tesorerías o una entidad bancaria. Cabe mencionar que el cobro suele tardar en reflejarse hasta 48 horas. Es importante que conservemos nuestro recibo de pago, ya que lo tendremos que presentar junto con la documentación requerida.

Posteriormente, podremos acudir al módulo de nuestra alcaldía o a alguna unidad móvil habilitada para este tipo de trámites. En la página oficial de la Secretaría de Movilidad se encuentra disponible un listado de los módulos de licencias y control vehicular, a fin de que hallemos el más cercano a nuestro domicilio.

En el marco de la contingencia sanitaria por el coronavirus, la dependencia habilitó la modalidad de solicitar el permiso para conducir en CDMX totalmente en línea. El proceso sigue los mismos pasos, con la diferencia de que la documentación se debe subir a la plataforma en formato PDF. Posteriormente, solo seleccionamos el Módulo de Atención Ciudadana Semovi que nos convenga para recoger la licencia.

>>> Te puede interesar: Cómo tramitar el permiso para circular sin placas en la CDMX

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más