¿Cuánto cuesta un permiso para circular sin placas en Jalisco?

Si radicas en Jalisco y por algún motivo tu auto no cuenta con placas y necesitas circular, lo que debes hacer es tramitar un permiso para circular sin placas Jalisco, aquí te decimos cómo solicitarlo.
- Cómo tramitar el permiso para circular sin placas en la CDMX
- Cómo tramitar el permiso para circular sin placas Guerrero
- Cómo tramitar el permiso para circular sin placas Edomex
¿Cuánto cuesta un permiso para circular sin placas en Jalisco?
- 1. Cómo tramitar un permiso provisional para circular sin placas en Jalisco
- 2. El costo de un permiso para circular sin placas en Jalisco
Las placas son un elemento indispensable para circular en cualquier ciudad, si no contamos con unas o no hemos pagado el refrendo de las mismas seguramente nos haremos acreedores a una multa. Sin embargo, existe un método para poder circular temporalmente sin placas, se trata de un permiso emitido por las autoridades de cada estado que nos permitirá circular en lo que sacamos o reemplazamos nuestras placas. En la siguiente nota nos enfocaremos en el proceso para quienes vivan en la entidad jalisciense y necesiten un permiso para circular sin placas en Jalisco.
Las autoridades invitan a que se realice en la Secretaría de Transporte para evitar fraudes
1. Cómo tramitar un permiso provisional para circular sin placas en Jalisco
El trámite de un permiso para circular sin placas Jalisco no requiere de muchos documentos. De acuerdo con el sitio de la dependencia de gobierno, el solicitante o representante legal que solicite este documento provisional debe presentarse en las oficinas de la Secretaría de Transporte y entregar los siguientes documentos:
- Factura vehicular
El solicitante debe presentar original y copia de este documento para continuar con el trámite del permiso para circular sin placas en Jalisco. En el sitio de la dependencia se señala que este documento deber ser el que te dieron al adquirir el vehículo, en el caso de que el auto lo estemos comprando mediante un financiamiento podemos presentar una carta-factura con una fecha de expedición no mayor a 60 días. Ahora bien, si no contamos con la factura original, debemos presentar copia de las facturas anteriores y en caso de que el auto sea de origen extranjero, hay que presentar los permisos de importación y regularización.
- Identificación oficial con fotografía
Otro de los documentos que hay que presentar para solicitar un permiso para circular sin placas en Jalisco puede ser tu credencial del INE, pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional o cartilla militar. Todos estos documentos deben presentarse en original y copia. En caso de que el dueño del auto no pueda presentarse, hay que presentar una carta poder notariada acompañada de las identificaciones oficiales del solicitante y representante.
Te recomendamos comunicarte a la dependencia para saber qué sede es la más cercana a ti
- Comprobante de domicilio
El comprobante debe tener una vigencia menor a 90 días, debe estar a nombre del solicitante, también puede ser de algún familiar con el que coincida al menos uno de sus apellidos, o bien, que coincida el domicilio que aparece en el INE del solicitante. En caso de presentar un comprobante que no esté a nombre del solicitante, el dueño del auto tendrá que firmar una constancia de domicilio para continuar con el trámite de un permiso para circular sin placas en Jalisco.
- Baja de placas
Es necesario presentar un comprobante en el que se señale que no tenemos ningún adeudo vehicular y en el que se compruebe que las placas fueron entregadas, o que se está tramitando alguna reposición de las mismas, si no presentamos esto no podremos solicitar un permiso para circular sin placas en Jalisco.
2. El costo de un permiso para circular sin placas en Jalisco
Una vez que reunimos toda la documentación necesaria para tramitar un permiso para circular sin placas en Jalisco, debemos presentarla en las oficinas de la Secretaría de Transporte para que se nos brinden una orden de pago, misma que debemos cubrir al momento de realizar el trámite. El costo del permiso provisional para circular sin placas es de 34 pesos diarios, tomando en cuenta que el documento tiene una vigencia de 30 días hábiles el monto máximo que debemos pagar son 1,020 pesos.
Un punto importante a considerar, es que el permiso para circular sin placas en Jalisco no es renovable, por lo que durante el lapso de tiempo que esté vigente el documento, el dueño del auto debe tramitar la reposición de placas o el reemplacamiento de su auto, de lo contrario no podrá circular y se hará acreedor a más multas si lo hace.
Una vez que efectuemos el pago del permiso para circular sin placas en Jalisco debemos entregar el recibo del pago para recibir el permiso. La dependencia señala que el tiempo promedio para realizar el trámite es de 8 a 10 minutos, pero esto puede variar dependiendo el número de personas que estén haciendo algún trámite.
El procedimiento debe ser realizado de forma presencial
Por desgracia el trámite de un permiso para circular sin placas en Jalisco solo se puede llevar a cabo de forma presencial en la Secretaría de Transporte en las ventanillas Multitrámite. Los horarios de atención son de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 15.30 horas. Si quieres saber a qué sede de la Secretaría de Transporte puedes acudir a hacer el trámite, puedes comunicarte directamente a la dependencia marcando al (0133) 38192 400 y pedir que te comuniquen a la extensión 17107. Recuerda que este permiso para circular tiene una vigencia de 30 días y no es renovable, por lo que debes apresurarte en el trámite de reposición o reemplacamiento de tu auto.
>>> Te puede interesar: Cómo renovar la licencia de conducir Jalisco y los requisitos necesarios

- Las 4 SUV de Chevrolet más accesibles en México
- Filtros de aceite: función, características y diferentes tipos
- Volkswagen Gol: Elementos que debes revisar a los 15,000 kilómetros y precios de servicios

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
