Cómo tramitar el permiso para circular sin placas Edomex

Estos son los requisitos para tramitar el permiso para circular sin placas Edomex, así como el proceso a seguir y los costos para obtener dicho documento.
- Opciones para cambiar un porta placas para auto
- Cómo tramitar el permiso para circular sin placas en la CDMX
- Cómo realizar cambio de placas Estado de México 2021
Cómo tramitar el permiso para circular sin placas Edomex
- 1. Trámite de permiso para circular sin placas Edomex
- 2. Proceso para obtener el permiso para circular sin placas Estado de Mexico
- 3. Costos del permiso para circular sin placas Edomex
Como sucede en todas las entidades del país, circular sin placas es motivo de infracción en el Estado de México. Sin embargo, existen situaciones particulares donde esto resulta inevitable, por lo que las autoridades competentes suelen expedir un permiso especial para que los conductores eludan cualquier multa o sanción. Para acceder a este beneficio y olvidarse de dicho problema, los beneficiarios deben tramitar el permiso para circular sin placas Edomex.
Cabe destacar que este permiso también les permite a los usuarios poder transitar dentro de la entidad federativa sin tarjeta de circulación. De igual manera, está limitado para los vehículos de uso particular que sean nuevos o con baja de placas. Es necesario considerar que sólo concede un periodo de gracia de 30 días para transitar sin placas Edomex, mientras que el trámite se ofrece en pregestión únicamente para unidades nuevas.
1. Trámite de permiso para circular sin placas Edomex
El permiso para circular sin placas Edomex solo tiene una duración de 30 días
Los interesados en obtener el permiso para poder conducir un auto sin placas Estado de Mexico deberán contar con los siguientes documentos originales:
- Identificación oficial vigente con CURP del propietario del vehículo. En caso de que la identificación no traiga el CURP, será necesario presentarlo por separado. El usuario tiene la posibilidad de llevar IFE o INE, cédula profesional con fotografía, pasaporte, licencia de conducir, tarjeta de residencia temporal o tarjeta de residencia permanente. Si la persona que realiza el trámite para obtener el permiso para circular sin placas Estado de México no es la propietaria, deberá llevar un documento que avale la representación jurídica.
- Factura original y documento jurídico que acredite que la persona es la propietaria de la unidad vehicular. Entre las opciones se encuentran la carta factura, el contrato de compraventa, la carta responsiva, el endoso de factura, el acta de adjudicación, la factura de vehículo usado, etc. En el caso de coches procedentes del extranjero, también se puede tener constancia de inscripción o título de propiedad y pedimento de importación definitiva.
- Comprobante de domicilio vigente de la persona propietaria del vehículo en el Estado de México. Este documento no debe tener una vigencia superior a 3 meses. En este apartado se consideran válidos la identificación del propietario, los recibos o contratos de agua, luz, gas, predial, estado de cuenta bancario, contrato de arrendamiento, constancia domiciliaria o inscripción al RFC.
- Comprobante de pago de contribuciones del trámite.
2. Proceso para obtener el permiso para circular sin placas Estado de Mexico
El trámite del permiso para circular sin placas Edomex se realiza en las oficinas acreditadas de la Secretaría de Finanzas
La dependencia donde se debe realizar el trámite para obtener el permiso para circular sin placas Edomex es la Secretaría de Finanzas. El interesado, ya sea propietario o representante jurídico tendrá que acudir al Centro de Servicios Fiscales de su preferencia, donde le será solicitada la documentación por parte de un servidor público.
Una vez que se compruebe que cuenta con todos los documentos, obtendrá una solicitud de trámite vehicular y un aviso de privacidad que deberá firmar de conformidad. Cabe aclarar que será en esta etapa donde obtendrá el formato de pago. Posteriormente, habrá que liquidar la cantidad establecida en un centro autorizado.
Por último, el beneficiario deberá presentarse al área de conclusión del organismo para recibir el permiso para circular sin placas. De acuerdo con los tiempos establecidos o fijados por la propia dependencia, todo el proceso demora alrededor de 30 a 60 minutos. No debemos olvidar que el permiso solo tiene una vigencia de 30 días, por lo que después de ese periodo, nos podemos hacer acreedores a una sanción o multa.
3. Costos del permiso para circular sin placas Edomex
El costo del permiso para circular sin placas Edomex dependerá del tipo de vehículo que vayamos a conducir
El costo de tramitar permiso para circular sin placas Estado de México dependerá de si se trata de un vehículo para uso particular, carga comercial, remolque, motocicleta, motoneta, trimoto o cuatrimoto.
- Vehículo de servicio y/o uso particular – 256 pesos
- Vehículo particular de carga comercial – 1,022 pesos
- Remolque – 509 pesos
- Motocicleta, motoneta, trimoto y cuatrimoto – 256 pesos
>>> Te puede interesar: Cómo tramitar el permiso para estacionar gratis tu auto en algunas zonas de la CDMX

- Los beneficios de las placas para personas con discapacidad
- Así es como puedes pagar la tenencia en Estado de México
- Qué es y cómo hacer el pago de refrendo 2020 en el Estado de México

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
