Pagar el parquímetro en la CDMX es más fácil con estas aplicaciones

22/10/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Arteaga, L.
Pagar el parquímetro en la CDMX es más fácil con estas aplicaciones

Si vas circulando por la ciudad y necesitas estacionarte en una zona de parquímetros, podrás hacer el pago con estas aplicaciones.

Parquimetro CDMX app

Si transitas por la CDMX y necesitas usar un parquímetro ya lo puedes pagar desde aplicaciones

Seguro te ha pasado en algún momento que estás en una junta de trabajo o en una comida con los amigos y te das cuenta que el tiempo de parquímetro está a nada de agotarse, por lo que debes salir corriendo para volver a pagar, sacar otro ticket y evitar la multa. Si era algo planeado, seguro tenías a la mano la cantidad suficiente de monedas para el segundo boletito.

Pero, ¿qué pasa si ibas por un tiempo determinado y de pronto la junta se alarga por la sesión de preguntas y respuestas, el partido se va a tiempo extra o llega un amigo más a sumarse a la charla y hay que ponerlo al corriente?

Todos hemos sufrido ese momento en que nos tocamos una y otra vez las bolsas del pantalón esperando que milagrosamente aparezcan algunas monedas para ponerlas en el parquímetro. Pero esa preocupación puede desvanecerse gracias a este par de aplicaciones que te ayudan a pagar los parquímetros desde el teléfono inteligente.

Estas herramientas son Mueve Ciudad, Parkum e iParkMe. Pero Automexico te recomendamos tener cuidado, porque cada aplicación tiene una zona determinada de influencia así que toma en cuenta eso para descargar la que más te sirva o todas en caso de que te muevas por cada una de ellas.

La aplicación de Mueve Ciudad funciona en las colonias Polanco, Anzures, Lomas de Chapultepec, Florida, Roma y Condesa.

Parkum por su parte, funciona para los parquímetros en las colonias Nápoles, Ampliación Nápoles y Ciudad de los Deportes.

Mientras que iParkMe funciona en colonias como Noche Buena, Extremadura Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, San José Insurgentes y Crédito Constructor.

Cada una de estas herramientas es compatible con sistemas Android y iOS por lo que no tendrás problemas para encontrarlas y descargarlas desde las tiendas oficiales.

Parquimetro CDMX app

Si no traes cambio puedes pagar el parquímetro con tarjeta con esas aplicaciones

Con estas aplicaciones puedes realizar tus pagos de parquímetro con tarjeta de crédito o débito y también puedes ir revisando tu saldo en el monedero electrónico que se genera en tu sesión, así como el tiempo que falta para que se agote del parquímetro. Recuerda que el tiempo máximo es de tres horas por cada boleto por lo que si el tiempo se agota y necesitas seguir ahí, habrá que volver a pagar.

Al llegar a la zona donde te vas a estacionar, busca el parquímetro más cercano para que tomes el número y lo ingreses a la aplicación que vayas a usar junto con las placas de tu vehículo y el tiempo en el que planeas estar estacionado. Hasta el momento las aplicaciones reportan un total de 27,523 usuarios que se han registrado en las colonias mencionadas.

>>> Te puede interesar: Reducción de carriles: ¿formarse o incorporarse de último minuto?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más