Pago de revalidación vehicular en México

Esto es lo que debes saber sobre la revalidación vehicular, un trámite indispensable para no infringir las normas de tránsito y hacerte acreedor a una multa.
- Cómo renovar la tarjeta de circulación en la CDMX
- Cómo cambiar la tarjeta de circulación en Puebla
- Así puedes renovar tu licencia y tarjeta de circulación en línea
Pago de revalidación vehicular en México
- 1. ¿Qué es la revalidación vehicular?
- 2. ¿Cuánto cuesta la revalidación vehicular?
- 3. ¿Dónde puedo pagar la revalidación vehicular?
1. ¿Qué es la revalidación vehicular?
Entre los documentos más importantes de un vehículo se encuentra la tarjeta de circulación. No sólo es necesaria para acreditar que el coche tiene permiso para rodar por las calles y carreteras del país, sino que también puede usarse para la identificación del automóvil y a su propietario. Recordemos que dicho documento lleva datos como el tipo de unidad, el año, el modelo, el número de serie, las placas y hasta el nombre del dueño.
De esta manera, manejar un coche sin tarjeta de circulación derivará en una multa considerable en los diferentes estados de la República Mexicana. Aunque es un documento que no se renueva de manera frecuente en algunas entidades, los tiempos y períodos dependen de las autoridades locales.
La revalidación vehicular es el trámite oficial que tiene como objetivo la obtención de una nueva tarjeta de circulación, ya sea para coches nuevos o autos usados. Este proceso lo deberán llevar a cabo todos los propietarios de automóviles tras terminar la vigencia de la tarjeta utilizada en años previos. Lo más común es que los automovilistas obtengan una nueva tarjeta de circulación y su respectivo holograma después de concretar el pago de derechos.
A continuación, Automexico te presenta todo lo que debes saber sobre la revalidación vehicular, un trámite que, a consideración de cada gobierno estatal, puede ir o no acompañado del reemplazo de placas. Asimismo, es importante recalcar que los requisitos, precios y procedimientos a seguir también serán determinados a nivel local.
2. ¿Cuánto cuesta la revalidación vehicular?
El precio de la revalidación vehicular depende de cada estado de la República y las tarifas impuestas por las autoridades locales
Normalmente, la revalidación vehicular es un trámite que implica un costo adicional para los automovilistas. Sin embargo, las dependencias de movilidad de los diferentes estados suelen abrir períodos con tarifas preferenciales. Gracias a ello, los propietarios pueden aprovechar descuentos si realizan el proceso durante los primeros días.
El precio de este trámite cambiará dependiendo de nuestro estado de residencia. En el caso de la Ciudad de México, la obtención o reposición de la nueva tarjeta de circulación tiene un costo de aproximadamente 340 pesos, sin embargo, las cuotas pueden ser considerablemente mayores en otras entidades. Por ejemplo, la revalidación vehicular implica un pago de alrededor de 2,068 pesos para los habitantes de Chihuahua, sin importar el modelo o antigüedad del coche.
Normalmente, las tarifas o precios vigentes se encuentran en las páginas oficiales de las dependencias de transporte y movilidad. En el mejor de los escenarios, existen estados que no imponen cuotas adicionales por la obtención de la nueva tarjeta de circulación. Este es el caso de Jalisco, entidad que liberó una nueva tarjeta plastificada sin cargo extra; los automovilistas la obtienen al hacer el pago anual del refrendo.
3. ¿Dónde puedo pagar la revalidación vehicular?
La mayoría de los estados de la República cuentan con la opción de pagar la revalidación vehicular vía online
Los requisitos y pasos para completar este trámite también varían de una entidad a otra. Si tomamos como referencia la Ciudad de México, la revalidación vehicular o renovación de la tarjeta de circulación requiere que el beneficiario tenga una cuenta Llave CDMX para iniciar el trámite en línea. Es importante resaltar que la persona que genere la cita debe ser la misma que realizará el proceso.
En la capital, dicha tarea se puede completar vía electrónica, siempre y cuando, el usuario disponga físicamente de la tarjeta que venció o está próxima a vencer. Las autoridades capitalinas sugieren esperar a la última semana antes de que expire para llevar a cabo el trámite. En caso de hacerlo con demasiado tiempo de anticipación, el sistema reconocerá la solicitud como una reposición. De esta forma, el pago de revalidación vehicular se puede llevar a cabo por Internet o en institución bancaria a través de línea de captura.
Algunas personas suelen pensar que hubo un error en el sistema debido a que no se detecta el pago tras una búsqueda posterior. Esta es una situación normal en la mayoría de los casos, debido a que el pago de derechos suele tardar entre 24 y 48 horas. Una vez que el trámite haya sido concluido, la plataforma deberá mostrar alguna leyenda que indique que se realizó con éxito. En la Ciudad de México, bastará con imprimir la hoja donde se muestra la nueva vigencia de la tarjeta de circulación, un documento que se debe llevar con el plástico anterior.
En otros estados de la República, es posible que el pago de derechos por revalidación vehicular se deba realizar en módulos de recaudación. Sin embargo, la mayor parte de las entidades cuenta con plataformas en línea para tal propósito e, incluso, abren alternativas como el pago en tiendas de conveniencia.
Asimismo, es probable que también debas acercarte a algún módulo para recoger la tarjeta de circulación. A fin de no tener ningún problema durante la entrega, te recomendamos llevar en físico el comprobante de pago, la licencia de conducir y la tarjeta de circulación anterior.
>>> Te puede interesar: Cómo cambiar la tarjeta de circulación en Puebla

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo consultar adeudo de placas en Chihuahua?
El adeudo de placas en Chihuahua se puede consultar vía online a través de la página oficial proporcionada por la Secretaría de Hacienda. Los datos necesarios para la consulta son las placas del coche. Asimismo, se pueden solicitar aclaraciones vía telefónica o a través del correo electrónico dudas_vehic@chihuahua.gob.mx.
¿Cuánto cuesta el control vehicular en Puebla 2021?
El costo del control vehicular en Puebla durante el periodo 2021 es de 315 pesos para coches con motor 4 cilindros, mientras que los de 5 y 6 cilindros tienen que pagar 505 pesos. Los automóviles con más de 6 cilindros representan un desembolso por el mismo concepto de 670 pesos. En el caso de las motocicletas, dicha cantidad asciende a 175 pesos.
¿Cómo checar el adeudo de placas en Tlaxcala?
La forma más sencilla de revisar los adeudos de placas en Tlaxcala es vía online a través del portal de la Secretaría de Planeación y Finanzas. Los usuarios sólo necesitan tener a la mano el NIV del coche y su número de placas.
- Requisitos para la renovación de tarjeta de circulación Yucatán
- Cómo tramitar la tarjeta de circulación Estado de México
- Cómo realizar la renovación de tarjeta de circulación Morelos

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
