Lo que debes saber de la multa por verificación extemporánea de la CDMX

Sí, en ocasiones los trámites no se nos pasan por la cabeza, olvidándolos por completo, uno de ellos es la verificación, un trámite que puede ser un dolor de cabeza para algunos. Descubre en Automexico.com la multa por verificación extemporánea CDMX.
Lo que debes saber de la multa por verificación extemporánea de la CDMX
- 1. 1. ¿Cómo sé si realmente soy acreedor a la multa por verificación extemporánea?
- 2. 2. Sacar la línea de captura para pagar
- 3. 3. Que no te sorprendan con la multa
- 4. 4. Otras consideraciones
La verificación es uno de los requisitos esenciales para circular
En la Ciudad de México los trámites para regular los vehículos son algo con lo que tenemos que cumplir como conductores, esto para que también cumplas con tus obligaciones y tampoco, te sorprendas del porqué te puede parar una patrulla de tránsito. Para evitar estas situaciones tenemos que verificar que todos los papeles y requisitos de nuestro vehículo se encuentren en regla, para no llevarnos malas sorpresas.
Durante el año, uno de los requisitos con el que es indispensable cumplir, es el de la verificación, que en ocasiones, por nuestra falta de tiempo, se nos puede pasar. Como es de esperarse, el que se nos haya pasado el periodo de verificación es suficiente para recibir una multa.
1. ¿Cómo sé si realmente soy acreedor a la multa por verificación extemporánea?
En los últimos días salió el calendario de verificación 2020 para el primer semestre
Primordialmente, para comprobar si tenemos que pagar esa multa, antes de ir a verificar, tenemos que estar pendientes del calendario de verificación, dependiendo a la terminación de nuestra placa y holograma. Es importante que no se te olvide, ya que no solamente se hará más hartante el proceso, también gastarás una buena cantidad de dinero.
Con base en el periodo anterior, podrás checar si no cumpliste con este periodo
Antes de todo, te recordamos que el precio de la multa es de 1,690 pesos, por lo que no es económica y de nuevo, te recordamos que te mantengas al pendiente para que vayas a verificar en el momento indicado. También, para planificar esto, recuerda que puedes agendar cita en el verificentro más cercano (55 en la CDMX), la verificación tiene un costo de 551 pesos.
2. Sacar la línea de captura para pagar
El sitio es una excelente manera para agilizar el proceso
Antes de ir a pagar la multa extemporánea, puedes sacar en el sistema la línea de captura para pagar la multa pendiente. Para checar esto, puedes ir al siguiente sitio oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/vehicular/medioambiente/medio_vehiculo.php, ingresas los datos como marca del auto, modelo y placas sin espacios ni guiones y así ya puedes ir a pagar esta multa en diversos establecimientos o desde el mismo sitio. Es importante mencionar que esto es solo para sacar la línea de captura, y no verificar si tenemos esa multa pendiente.
3. Que no te sorprendan con la multa
Sí, en ocasiones, te pueden sorprender con que tienes la multa en el pleno proceso de verificación
En muchas ocasiones, diversos conductores se encuentran con la sorpresa de que tienen esta multa pendiente en el momento en el que ya se encuentran en el verificentro, llevándose una experiencia completamente amarga y que dieron una vuelta innecesaria. O también, que ya pagaron la multa y se les olvidó por llevar el comprobante original y sus diversas copias, para esto, prepárate y haz la cita con antelación.
También, la experiencia con los verificentros puede ser muy variada, ya que te puedes encontrar con buenas situaciones y otras más complicadas por la falta de documentos. Para esto te recomendamos que no dudes en sacarle copias a todos tus documentos que tengas disponibles, así como llevar los originales en caso de que se requiera.
Automexico te comentamos lo anterior debido a que los requerimientos listados en el sitio son los siguientes: Tarjeta de circulación, constancia de verificación anterior y estar al corriente en el pago de tenencias, multas y verificaciones anteriores. Pero también, si marcas al verificentro o te presentas, te pueden pedir otros requerimientos por la falta de claridad, para esto, prepárate con todos los documentos que tengas.
También, en caso de que tu vehículo sea recientemente reemplacado, no te olvides de llevar la alta, baja de placas (anteriores), carta factura y los otros requerimientos puestos en el párrafo de arriba.
4. Otras consideraciones
Dependiendo del holograma, color engomado y terminación de placa, verifica los días que podrás circular
Recuerda que el holograma que te sea asignado, dependerá de las emisiones que tu vehículo tenga. Por lo que también, te puedes llevar otras sorpresas, como que te asignen el holograma cero y tengas que verificar cada semestre, el 1 o 2 en caso de que ya tenga sus años o en el mejor de los casos, que te asignen la doble cero (holograma que tendrá nuevos requisitos a partir de 2020 y para unos cuantos modelos nuevos solamente).
Otra de las cuestiones es que también, tienes que considerar las limitaciones que tengas con el holograma que se te asigne, esto dependiendo a la terminación de placa y holograma, como que algunos días de la semana no podrás circular.
Este trámite podrá ser algo complicado, pagar una multa costosa y toda la burocracia, pero te recomendamos que cumplas con estos requisitos y lo hagas completamente con tiempo, para que no vayas a las prisas y puedas circular sin problemas o preocupaciones.
>>> Te puede interesar: ¿Tu auto no pasó la verificación? Te decimos qué hacer

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo saber si tengo multa por verificación extemporánea CDMX?
Para saber tu multa por verificación extemporánea CDMX, debes ingresar al sitio web https://estrados.cdmx.gob.mx/. Tienes que ingresar con tu cuenta Llave CDMX o crearla para chequear tus multas. Puedes generar tu cuenta Llave CDMX con tu nombre completo, fecha de nacimiento, CURP, entidad y correo electrónico.
¿Cuál es la multa por no verificar?
La multa pỏ no verificar es multa para los conductores que no realizan la verificación para su vehículo a tiempo para circular en CDMX.
¿Dónde pago multa de verificación CDMX?
En la Ciudad de México, las multas deben pagarse a través del Departamento de Finanzas. Debes ir a su sitio web y registrar tu marca, modelo y placa. La línea de pago aparecerá después de que ingrese suficientes datos.
La segunda opción es que te acerques personalmente a la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica ubicada en Dr. Gustavo Baz Prada 2160, planta baja, La Loma, Tlalnepantla de Baz. El horario de atención es de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00.
- Verificación vehicular: Las cosas que no sabías
- Requisitos para renovar licencia de conducir
- Los requisitos y beneficios de obtener el holograma “E” de coches híbridos y Eléctricos

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S.Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S.Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J.Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
