3 Tips básicos para proteger tu clutch

El clutch de nuestro coche es un componente del que no solemos preocuparnos tanto, pero es de los más importantes y en Automexico te decimos cómo cuidar de él. Descubre con nosotros cómo se realiza el mantenimiento del embrague.
3 Tips básicos para proteger tu clutch
- 1. 1. Arranca a bajas revoluciones
- 2. 2. Al cambiar de velocidad, recuerda quitar el pie del pedal
- 3. 3. Frena correctamente
Protege este valioso componente con nuestros tips
Mucho se ha hablado de cómo alargar la vida útil de nuestro sistema de frenos, de la pintura, o hasta de las llantas, pero un componente que solemos olvidar hasta que lo vemos averiado es el clutch. Su tiempo de vida, habitualmente, no supera ni siquiera los 150 mil kilómetros, pero con estos útiles consejos de mantenimiento del embrague podrás hacer que dure bastante más que eso. En este artículo Automexico te presentamos todo lo que debes y no debes hacer con tu clutch, aunque te adelantamos que en esencia todo se basa en un uso racionado y escaso de este sistema: no usarlo más que para lo realmente necesario.
1. Arranca a bajas revoluciones
Cuando emprendas la marcha en tu vehículo, procura no sobrepasar las 1500 revoluciones del motor, esto permitirá que tu embrague trabaje de la forma correcta y no sufra un gran desgaste.
No revoluciones demasiado en el arranque
Si por el contrario, elevas las revoluciones más allá de esa cifra y quitas el pie del acelerador muy despacio, estarás causando un gran desgaste prematuro a tu clutch y podrías acabar con su vida útil mucho antes de lo previsto si continúas haciéndolo en el largo o mediano plazo.
2. Al cambiar de velocidad, recuerda quitar el pie del pedal
Uno de los vicios más comunes a la hora de conducir un coche manual es dejar el pie izquierdo en el pedal del embrague presionando levemente, esto es común, por pereza, cuando queremos elevar rápidamente la velocidad desde cero hasta alcanzar ritmos de carretera.
Retira tu piel del pedal del embrague cuando no lo estés usando
La clave para alargar la vida útil de tu embrague es dejar de hacer esto, y recordar, cada que hagas un cambio de marcha, retirar completamente el pie del pedal hasta que vuelvas a requerir embragar. Puede parecer innecesario pero no lo es: retira completamente el pie del pedal del clutch.
>>> Te puede interesar: ¿Por qué vibra el pedal cuando tocas los frenos?
3. Frena correctamente
En otro artículo, sobre los errores que estás cometiendo con tu auto de transmisión manual, mencionamos la forma correcta de frenar, ya que a muchos nos enseñaron que antes de que vayamos a hacer alto total debemos que embragar y pasar la palanca a neutral, pero esto no es así.
Cuida tus maniobras con los pedales al frenar totalmente
La forma correcta de frenar es comenzar a pisar el pedal del freno, y cuando las revoluciones del motor bajen de 1000, justo antes de empezar a percibir las vibraciones que indican que el motor se apagará, embragar, poner la palanca en neutral y soltar el pedal del embrague mientras con el pie derecho continuamos pisando el pedal del freno, esto último de inicio a fin de la maniobra, cabe destacar.
Es muy importante que recuerdes no dejar presionado el pedal del clutch y no tener engranada ninguna velocidad mientras esperas para reanudar el andar. Así podrás realizar el mantenimientos del embrague y la transmisión, partes muy valiosas.
Te puede interesar:
>>> Señales de que algo no anda bien con el cilindro maestro de embrague

Castro, M. Conducción
Como consultar y pagar fotomultas en Puebla
Definitivamente, las fotomultas son una de las peores noticias que nos podemos encontrar, sin embargo debemos de consultar las fotomultas si vivimos en Puebla.

Castro, M. Conducción
Hoy no circula CDMX, todo lo que necesitas saber
El hoy no circula CDMX es una de las medidas de tránsito que de plano se nos podrían olvidar, conoce todo para que sepas cuándo no circulas y no te lleves una mala sorpresa.

Morante, L. Conducción
Cuánto cuestan los cursos de manejo CDMX
Si vives en lugares caóticos como la Ciudad de México y quieres aprender a manejar, una buena idea es hacerlo con personal capacitado. Conoce más sobre los cursos de manejo en CDMX, sus ventajas y ...

Azuara, D. Conducción
Conoce todos los tipos de amortiguadores para autos
A continuación podrás encontrar los distintos tipos de amortiguadores que existen para tu auto.

Morante, L. Conducción
Accesorios para auto para viajar con tu perro
Viajar con tu mascota no tiene por qué ser tan complicado y al contrario, puede ser una experiencia muy divertida siempre y cuando sigas las medidas básicas de seguridad y te apoyes de algunos ...

Castro, M. Conducción
Qué es dar de alta un auto y cuánto cuesta
Si compramos un vehículo usado es importante tomar en cuenta el tema de dar de alta el vehículo, conoce los requisitos y costo para cumplir con este trámite.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
