Manejar deshidratado es tan peligroso como manejar ebrio

Así como debes ir descansado y alerta, el estar bien hidratado cuando vas a hacer un viaje largo en automóvil puede evitarte un accidente.
- Fumar mientras conduces puede ponerte en riesgo
- Temperaturas extremas pueden afectar la forma en que conduces
- Estrés al volante, ¿qué lo provoca y cómo puedes evitarlo?
Tomar agua antes de un viaje largo te puede ayudar a evitar accidentes
Preparar un viaje largo en automóvil no solo requiere que revises los niveles del vehículo para saber si está en condiciones de salir a la carretera o rodar por la ciudad hacia distintos puntos. También es importante que el conductor tenga "los niveles adecuados" para manejar y eso incluye la hidratación.
Automexico te informamos que conducir con niveles bajos de hidratación puede ser igual de peligroso que manejar en estado de ebriedad pues las reacciones del cuerpo son un tanto más lentas y hacer una maniobra de emergencia podría llevarnos algunos segundos más que pueden ser la diferencia para la gravedad de un accidente.
No importa si el sol pega a plomo o el día está parcialmente nublado, beber la cantidad suficiente de agua antes de iniciar el camino ayuda a incrementar los niveles de concentración y coordinación, cosas que son muy necesarias para conseguir una conducción segura. Recuerda que el agua no solo refresca a nuestro organismo, también es fundamental para regular la temperatura de nuestro cuerpo.
>>> Lee también: 8 consejos para la conducción segura de larga distancia en días de calor
El agua tiene propiedades térmicas importantes, además de una gran capacidad para liberar el calor del cuerpo pues cuando el sudor se evapora de la superficie de la piel se mantiene la temperatura corporal durante todo el día. Una temperatura corporal bien regulada nos hará sentir con más energía, así como que ayuda a que los músculos y articulaciones se mantengan lubricados evitando así que existan calambres durante el trayecto.
Nuestro organismo también utiliza el agua para eliminar toxinas y productos de desecho que no necesita (sí, tal y como dice ese comercial de agua embotellada). Cuando hay menos agua en el cuerpo, el corazón tiene que trabajar de más para bombear la sangre oxigenada a todas las células y otros órganos principales, lo que eso puede causar que se sienta fatiga a lo largo de nuestro viaje.
Las personas mayores que manejan son las que más deben estar pendientes de su hidratación pues en la medida en que el cuerpo envejece, se disminuye el porcentaje de agua en el cuerpo por lo que se vuelve más importante el incorporar esa agua al organismo de manera constante. Aceptémoslo, el tiempo no perdona y conforme pasan los años, nuestro cuerpo requiere más cuidados, así como ocurre con nuestro auto cuando va requiriendo un mantenimiento más constante conforme los años avanzan.
Los efectos de la falta de agua en el organismo durante la conducción fueron estudiados por un grupo de investigadores con un simulador de conducción para medir los tiempos de reacción y desempeño al volante de una persona que se encuentra con índices bajos de hidratación. En dicho estudio se obtuvo como conclusión que los conductores deshidratados pueden cometer el doble de errores menores al momento de ir al volante, un número similar a lo que pasa con las personas que conducen luego de haber bebido alcohol.
Entre los errores más frecuentes que se detectaron durante el estudio, estaba el desviarse de carril, así como frenar demasiado temprano o demasiado tarde. Estos errores sin duda pueden generar accidentes importantes dependiendo de la velocidad a la que se viaje o el tipo de vialidad por la que se transite. Por esa razón es fundamental tomar agua si sabes que vas a realizar un viaje largo en tu automóvil.
Se recomienda que una persona adulta beba 2 litros de agua durante el día, ya que esa misma cantidad es la que se pierde con las actividades del día a día, pero lo importante es beberla momentos antes de manejar, pues de poco sirve tomarte la cantidad recomendada en la mañana si vas a manejar en la tarde o en la noche. En climas cálidos es todavía más necesaria la ingesta de agua de forma constante mientras vas en el auto, más allá de que el aire acondicionado te ayude a que el calor no sea tan desgastante. No importa si debes hacer una escala durante el viaje para pasar al sanitario, eso ayuda a descansar un momento del volante, estirar las piernas y tomar aire para seguir en el camino con seguridad.
Ten mucho cuidado de dónde pones los envases de tu bebida
En caso de que el trayecto largo sea en la ciudad y tengas ganas de ir al baño, siempre habrá una gasolinera cercana o centro comercial donde puedas detenerte unos minutos. Existen zonas de la ciudad donde existen baños públicos con un nivel de higiene adecuado para una "emergencia" de ese tipo.
Si vas manejando y tienes en el auto tu agua embotellada, procura beber mientras estás detenido, ya sea en un semáforo o que tengas el cuidado de orillarte un momento para beber tu agua con tranquilidad. Ten mucho cuidado de dónde pones tu botella o envase, pues algún derrame por un bache o alguna maniobra rápida puede distraerte y provocar un accidente. En caso de que tu auto no tenga portavasos o no sean lo suficientemente grandes para el envase que tienes, puedes comprar algún aditamento que te ayude a fijar la botella para que no esté rodando en el interior del vehículo.

- ¡Cuidado con los medicamentos y la conducción!
- Tips para un manejo más seguro en la madrugada
- Manejar triste es más peligroso que manejar borracho

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
