Malos hábitos que ponen en riesgo a todos en el auto

Al ir en el auto, muchas veces haces malos hábitos al conducir que dañan tu auto. En Automexico nos preocupa tu seguridad y por ello queremos que sepas cuáles son.
Malos hábitos que ponen en riesgo a todos en el auto
- 1. 1. Viajar con los pies en el tablero
- 2. 2. Llevar personas en la caja de una pick-up
- 3. 3. Dejar que los niños u otras personas se asomen por el quemacocos
- 4. 4. Llevar extremidades fuera del auto
- 5. 5. Mala postura de manejo o una posición incorrecta para estar sentado
No saques las piernas por la ventana de un auto en movimiento
Ya seas conductor o pasajero, hay malos hábitos bastante comunes que podrían estar poniendo en riesgo a todos los tripulantes del vehículo. Estos malos hábitos son más frecuentes de lo que crees y muchas veces no estamos conscientes del peligro que generan.
Buscando atender esta situación, y generar conciencia sobre este problema potencial, en Automexico.com preparamos este artículo para visibilizar todos estos malos hábitos al conducir que dañan tu auto y sus posibles, y completamente evitables, consecuencias.
1. Viajar con los pies en el tablero
Los asientos de los autos fueron diseñados para ofrecer una mezcla entre comodidad y seguridad, garantizando que ante un posible accidente los daños sean mínimos. Usarlos como cama no es la mejor idea. Hay muchas personas que suelen usarlos de esta forma, especialmente cuando van en el asiento del copiloto.
Deja el tablero libre
En dado caso de tener un accidente, las bolsas de aire frontales se despliegan desde el tablero para evitar que la cabeza del pasajero choque contra éste, evitando daños graves a la salud. Sin embargo, si la persona viaja con los pies en el tablero, el efecto podría ser completamente contrario al esperado y ocasionar daños mucho mayores.
Asimismo, si el auto no cuenta con bolsas de aire, la probabilidad de fracturas múltiples o lesiones más graves en las piernas se incrementa sustancialmente al llevar los pies en el tablero. No lo hagas.
2. Llevar personas en la caja de una pick-up
Las pick-up no suelen ser vehículos familiares, y aunque te parezca sencillo llevar a varias personas sentadas en la zona de carga, o peor aún, de pie, puede representar un riesgo de muerte ante accidentes, incluso si éstos son a baja velocidad.
La caja de una pick-up no es para llevar personas
Considera esto: el área de carga de las pick-up, a la cual también conocemos como caja o batea, no cuenta con asientos, cinturones de seguridad, y mucho menos, techo. Por esta razón, ante un accidente de tránsito, sea cual sea la magnitud, la inercia provocará que las personas que viajen en esta área salgan despedidas del vehículo, pudiendo provocar su muerte.
>>> Lee también: Tips para cuidar la caja de una pick-up
3. Dejar que los niños u otras personas se asomen por el quemacocos
Tener un auto con quemacocos es una de las cosas que más le interesan al comprador mexicano, de hecho para muchos suele ser un factor decisivo al momento de optar por un auto u otro.
Seguramente habrás visto a familias viajando en un auto con quemacocos, y permitiendo a los menores ir en la parte superior del coche saliendo a través de esta abertura; puede que incluso tú lo hayas hecho en alguna ocasión.
El quemacocos es para que entre más luz, no para sacar la cabeza
Al igual que en el caso anterior, donde hablamos del riesgo que representa viajar en la zona de carga de una pick-up por no tener un techo, en caso de tener un accidente mientras alguien asoma por el quemacocos no hay una barrera que proteja la cabeza y la persona podría salir proyectada desde esta zona, o tener gravísimas lesiones en el cuello al golpearse contra el marco del quemacocos.
Otro de los riesgos, sin hablar más de los choques, es el de ser golpeado por una pequeña piedra, justo como esas que en carretera impactan tu auto a una alta velocidad causando desprendimientos de pintura o roturas de cristales, con la diferencia de que los tejidos humanos no son tan resistentes.
4. Llevar extremidades fuera del auto
Las ventanillas de tu auto son para dejar entrar el aire o para, cuando estés completamente detenido, alcanzar cosas del exterior para llevarlas hacia adentro del coche, como boletos de sistemas de estacionamiento, o comida rápida. Sin embargo, hay personas que acostumbran viajar con un brazo fuera del auto, o permitir que los pasajeros de la zona trasera lleven las piernas fuera a través de las ventanas.
En este punto el peligro es bastante similar al del apartado anterior, ya que ante un accidente podrías tener gravísimas lesiones en la extremidad que llevabas fuera del auto, o incluso llegar a perderla dependiendo del tipo de accidente. Asimismo, podrías sufrir una herida severa si alguna piedrecilla te impacta yendo a una velocidad alta.
5. Mala postura de manejo o una posición incorrecta para estar sentado
De esto ya hemos hablado, pero no está de más reiterar, especialmente cuando hablamos de un tema tan importante como tu seguridad: una mala posición de manejo puede poner en grave riesgo tus extremidades o hasta tu vida.
Llevar los brazos muy extendidos no es lo ideal
>>> Te puede interesar: Una posición correcta de manejo puede salvar tu vida
Adoptar una posición de manejo en la que tus brazos y piernas estén completamente extendidos no es para nada una buena idea. De hecho esto puede llevarte a sufrir graves fracturas y dislocaciones incluso en accidentes de tráfico moderados; en el peor de los casos incluso podrías perder extremidades.
Por otra parte, una posición de manejo donde lleves el pecho demasiado cerca del volante, podría provocar que en un accidente donde se despliegue la bolsa de aire, sufras de un paro cardiaco por el impacto de la propia bolsa en tu pecho.
En el caso de los pasajeros, tener una posición incorrecta para ir sentado, también podría generar graves lesiones por lo mismo descrito anteriormente. Tratar de alcanzar cosas del piso del auto con el coche en movimiento también puede suponer un enorme riesgo.
>>> Haz clic para leer los consejos y tips de conducción en Automexico.com que te ayudarán a manejar con seguridad


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
