Los mejores lugares para practicar la conducción off-road en México

Si solo piensas a dónde lanzarte con tu camioneta 4x4 el próximo fin de semana, te presentamos las mejores rutas y lugares para la conducción off-road en territorio nacional.
Los mejores lugares para practicar la conducción off-road en México
- 1. 1. La Sierra Gorda de Querétaro
- 2. 2. Rumbo a los Arenales del Popocatépetl
- 3. 3. Los inolvidables paisajes de Los Cabos
- 4. 4. Adrenalina al máximo en Sierra Fría
- 5. 5. Humedad a tope rumba a Puerto Vallarta
- 6. 6. Rocas por doquier en la Sierra Tarahumara
Existen rutas de diferente nivel de dificultad para la conducción off-road
La conducción off-road es una disciplina sumamente divertida, debido a que combina la aventura con un manejo lleno de adrenalina. Es una actividad que pone a prueba tus destrezas como conductor, ya que requiere conocimientos específicos para afrontar toda clase de terrenos y habilidad al volante para resolver situaciones imprevistas. Definitivamente, no es un pasatiempo para todos.
Si consideras que estás listo para adentrarte en la conducción off-road o llevas rato mejorando tus habilidades de manejo con tu 4x4, seguro estás buscando las mejores rutas para ponerte a prueba. Por supuesto, se trata de una serie de lugares con diferentes niveles de dificultad, ya que las condiciones del clima y del terreno requieren determinada experiencia.
A continuación, en Automexico.com te presentamos los sitios que no olvidarás y que, seguramente, te exigirán emplear a fondo las prestaciones de tu camioneta para sortear toda clase de obstáculos. Es hora de abrocharse el cinturón y comenzar con este fantástico recorrido.
>>> Te puede interesar: Las 10 carreteras más impresionantes del mundo
1. La Sierra Gorda de Querétaro
Si deseas ponerte a prueba en caminos empedrados, pero al mismo tiempo disfrutar de un recorrido turístico con la pareja o amigos, la Sierra Gorda de Querétaro puede ser una excelente alternativa para la conducción off-road.
Se trata de una ruta montañosa con numerosos caminos, ideales para exprimir nuestra todoterreno. Una de las grandes ventajas es que también encontramos atractivos turísticos como la Zona Arqueológica de San Joaquín, donde podemos tomar un descanso en medio de un armonioso paisaje boscoso con cascadas y cavernas.
Es importante mencionar que en estos lugares se organizan salidas conjuntas para adentrarse en la serie de cañones y llegar a la zona más profunda, conocida como el Estorax. En este punto, se suele atravesar el río de aproximadamente 50 centímetros de altura. Asimismo, en los alrededores de Peña de Bernal ha otro río seco que exige mayor técnica y una rodada precavida.
La Sierra Gorda hará que nos empleemos a fondo en algunos tramos
2. Rumbo a los Arenales del Popocatépetl
Se trata de una ruta que va de fácil a moderada en nivel de dificultad. El recorrido arranca en la una zona elevada y se va poniendo más complicado conforme avanzamos. Cabe mencionar que para poder encararla con éxito es obligatorio una 4x4 con Low Range, una relación reductora ultrabaja que permita circular por terrenos complicados con subidas pronunciadas. Se trata de una característica fundamental debido a que las pendientes son de hasta 40 grados de inclinación.
La conducción off-road en los Arenales del Popocatépetl resulta muy emocionante
3. Los inolvidables paisajes de Los Cabos
En Los Cabos, Baja California, se realizan tours para los amantes de la conducción off-road. Es una experiencia excepcional debido a que el recorrido ofrece vistas espectaculares, conjugando la crudeza del desierto con la tranquilidad de sus playas.
Cabe mencionar que hay rutas complicadas para los más versados, sin embargo, los paquetes turísticos brindan una buena oportunidad para aquellos que buscan un viaje más tranquilo. Asimismo, es una actividad muy demandada en la región porque permite a los turistas conocer senderos con cañones, rocas y ríos de baja altura.
La combinación de paisajes le da un toque muy especial a este recorrido
4. Adrenalina al máximo en Sierra Fría
La Sierra Fría de Aguascalientes es otro de los lugares ideales para practicar la conducción off-road. Ubicada al noroeste del estado, nos encontramos en un área natural protegida desde 1994. La región montañosa tiene un clima templado durante gran parte de la ruta, pero el frío se va tornando muy intenso conforme vamos ganando altura. Es un sitio muy rico en flora y fauna, por lo que también se presta para estacionar la camioneta y acampar en los lugares adecuados.
La riqueza natural que encontramos en la Sierra Fría es incomparable
5. Humedad a tope rumba a Puerto Vallarta
Existen eventos especiales para experimentar la conducción off-road a tope en la ruta Guadalajara – Puerto Vallarta. Lo más recomendable es planear la travesía con tiempo e ir haciendo paradas de descanso, ya que se trata de un camino muy agradable que lleva por veredas muy angostas, algunos caminos con barrancas y muchos paisajes selváticos. Partir de la capital jalisciense hasta el bello puerto turístico por esta ruta se ha convertido en una experiencia casi obligada para los amantes del off-road. El evento que congrega a varias decenas de participantes se suele llevar a cabo en el mes de septiembre.
El llamado Vallartazo ya goza de gran popularidad en el país
6. Rocas por doquier en la Sierra Tarahumara
La Sierra Tarahumara, localizada en Chihuahua, también entra en nuestra selección de los mejores lugares para la conducción off-road. Existen numerosas opciones que incluyen caminos sencillos de terracería, cruce de ríos bajos, bosques, barrancas, lodazales y diferentes obstáculos naturales que te mantendrán ocupado en diferentes tramos. Esta región también se utiliza para la llamada ruta Tarahumara VIP, un evento que ha tenido gran recepción desde su primera edición hace más de 5 años.
Muchas personas se reúnen cada año para recorrer juntas la Sierra Tarahumara
>>> Te puede interesar: Los mejores accesorios para una camioneta todoterreno
- Cómo conducir en carreteras con animales sueltos
- Estas son las autopistas y carreteras más caras de México
- Las carreteras más extremas y peligrosas para conducir en el mundo

Castro, M. Conducción
Hoy no circula CDMX, todo lo que necesitas saber
El hoy no circula CDMX es una de las medidas de tránsito que de plano se nos podrían olvidar, conoce todo para que sepas cuándo no circulas y no te lleves una mala sorpresa.

Morante, L. Conducción
Cuánto cuestan los cursos de manejo CDMX
Si vives en lugares caóticos como la Ciudad de México y quieres aprender a manejar, una buena idea es hacerlo con personal capacitado. Conoce más sobre los cursos de manejo en CDMX, sus ventajas y ...

Azuara, D. Conducción
Conoce todos los tipos de amortiguadores para autos
A continuación podrás encontrar los distintos tipos de amortiguadores que existen para tu auto.

Morante, L. Conducción
Accesorios para auto para viajar con tu perro
Viajar con tu mascota no tiene por qué ser tan complicado y al contrario, puede ser una experiencia muy divertida siempre y cuando sigas las medidas básicas de seguridad y te apoyes de algunos ...

Castro, M. Conducción
Qué es dar de alta un auto y cuánto cuesta
Si compramos un vehículo usado es importante tomar en cuenta el tema de dar de alta el vehículo, conoce los requisitos y costo para cumplir con este trámite.

Castro, M. Conducción
Cómo tramitar el permiso para circular sin placas Guerrero
Como ciudadanos, es indispensable cumplir con nuestras obligaciones para circular nuestros autos, conoce todo lo que necesitas para tener el permiso para circular sin placas en el estado de Guerrero. ...
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
