Seguir a otro auto puede ser muy peligroso

Viajar en caravana por temor a perdernos o para una experiencia más divertida es, además de obsoleto, una práctica muy insegura.
Seguir a otro auto puede ser muy peligroso
- 1. 1. No te concentras en el camino
- 2. 2. Cambios de velocidad abruptos
- 3. 3. Te olvidas de la distancia segura al conducir
- 4. 4. Crees que el camino es sólo suyo
- 5. 5. Los nervios son inevitables
Seguir a otro auto para llegar al mismo destino puede ser peligroso ya que te concentras en no perder de vista al otro y te olvidas de todo lo que pasa a tu alrededor
Seguro todos (o casi todos) lo hemos hecho alguna vez. Cuando viajamos con amigos o familiares es muy común que nos sigamos para evitar perdernos o para llegar todos al mismo tiempo a nuestro destino.
El típico "nos vamos siguiendo" podía ser algo útil hace 20 años cuando el GPS no existía pero actualmente además de obsoleto, puede ser una práctica muy peligrosa y en Automexico.com te contamos por qué.
1. No te concentras en el camino
Debido a que tu atención se centra en seguir al auto líder, te olvidas que existen otros vehículos a tu alrededor, además de semáforos, peatones, ciclistas y motociclistas que pueden aparecer en tu camino y por estar más pendiente de no perder el convoy puedes no frenar a tiempo, invadir un paso peatonal o avanzar en un semáforo en rojo, lo que podría causar un accidente.
Si en cambio, eres tú quien guía, por vigilar que no se te pierda el convoy vas más atento al espejo retrovisor y olvidas lo que hay frente a ti.
2. Cambios de velocidad abruptos
De nuevo, con tal de no perder la fila, aceleramos o frenamos en cuestión de nuestro convoy y no del flujo vehicular de la calle o carretera que transitamos.
Se nos olvida que hay límites de velocidad y si vemos que nos despegamos aceleramos sin darnos cuenta en qué carril lo hacemos. En nuestra mente sólo está el convoy y de nuevo, nos olvidamos de las señales de tránsito.
3. Te olvidas de la distancia segura al conducir
Debido a la aceleración y frenadas abruptas, la distancia entre auto y auto suele ser la equivocada cuando viajamos en caravana.
Como no queremos perdernos ni perder a nuestros compañeros y además para que nadie más se cuele en nuestro convoy, solemos pegar el auto más de lo debido al de adelante.
Esto es peligroso pues en caso de una frenada abrupta, tendrás muy poco tiempo de reacción y podrías chocar con el auto de enfrente.
En lugar de seguir un auto, aprovecha el sistema de navegación o aplicaciones de mapas para llegar a tu destino
>>> Te recomendamos: ¿Cuál es la distancia más segura para manejar?
4. Crees que el camino es sólo suyo
De nuevo, como no queremos perder la formación, es muy común que cuando se viaja en caravana, sean autos, motocicletas o autobuses, vayan tan pegados que no dejan pasar a nadie más que no sea parte del grupo.
Esto es uno de los comportamientos más groseros, pues no importa si el otro conductor encendió adecuadamente sus luces direccionales para cambiar de carril, es muy probable que lo dejen pasar hasta que haya avanzado todo el convoy.
5. Los nervios son inevitables
Seamos honestos, aunque parezcamos muy seguros al momento de guiar a otros autos, es una actividad muy estresante porque aumenta el miedo a equivocarnos, perdernos o hacer más tiempo de viaje.
De igual forma, si somos parte del grupo, no queremos quedarnos fuera de él por lo que vamos atentos sólo a lo que pasa en la fila y esto puede llevar a ignorar otras señales de tránsito u obstáculos en el camino, además de otros comportamientos erróneos como no usar las luces adecuadamente porque creemos que todos en la calle son parte del grupo.
En cualquiera de los casos, un conductor nervioso siempre pondrá en riesgo la seguridad de todos aquellos en el camino.
En muchos casos, la práctica de viajar en grupo se hace por cuestiones de seguridad, sobre todo en las que se consideran las carreteras más peligrosas de México. En esos casos, lo más recomendable es mantener una conducción independiente posible, respetando la velocidad marcada y viajar de día.
Además, apoyarte en aplicaciones como Waze o Google Maps que te dan la opción más rápida y precisa para llegar a tu camino, con poco riesgo de perderte y con indicaciones al momento, sin necesidad de distracciones para mantener al grupo unido o de aumentar el riesgo de un accidente.
>>> Te puede interesar: Las carreteras y autopistas más caras de México

- No guardar distancia al manejar puede causar más accidentes que el alcohol
- Manejar en punto muerto: sí o no y por qué
- Todo sobre los puntos ciegos de camiones y cómo evitar ser atropellado

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
