Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo F

En Automexico.com reunimos los mejores consejos e información para que tu documentación esté al día y vigente siempre. En esta ocasión te contamos todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo F, que te autoriza a conducir vehículos de autotransporte federal de pasajeros hacia puertos marítimos y aeropuertos federales.
- Ya se puede tramitar la licencia digital en la Ciudad de México
- En CDMX habrá licencia de conducir para motociclistas
- Habrá licencia de conducir digital para la CDMX
Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo F
La licencia de conducir es un documento que siempre debes tener vigente y en orden, y en el caso de las licencias federales, la importancia es aún más relevante. Las licencias de tipo federal se clasifican en cinco categorías diferentes: A, B, C, D y F. Estas últimas son las que nos ocupan el día de hoy.
Licencia tipo F, para qué sirve
Para empezar, cabe destacar que la licencia tipo F es aquella que autoriza al conductor a maniobrar en vehículos del servicio de autotransporte federal de pasajeros, pero específicamente a aquellos que conducen desde o hacia puertos marítimos y aeropuertos federales.
Licencia tipo F es la licencia para quienes conducen un autotransporte de pasajeros hasta aeropuertos federales
Requisitos para la licencia tipo F
Una de las modalidades para obtener la licencia tipo F es la presencial. En esta modalidad hay diferentes requisitos que detallaremos a continuación en Automexico.com. También, más adelante explicaremos las otras modalidades para obtener tu licencia de conducir tipo F.
- El primero de los requisitos para obtener la licencia de conducir tipo F en el modo presencial es la solicitud de la licencia en original y copia. El personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) te orientará en este aspecto.
- El segundo requisito para obtener la licencia de conducir tipo F es el acta de nacimiento y la identificación oficial vigente. Esto en original y copia. Cabe mencionar que como identificación oficial se admite la credencial para votar, la cédula profesional, la cartilla militar o el pasaporte vigente.
- El tercer requisito es la Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y copia.
- El siguiente punto es un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses. Cabe mencionar que se admiten comprobantes de telefonía local, agua, luz o recibos de pago del impuesto predial. Todo esto en original y copia.
- El siguiente requisito es la constancia de aptitud psicofísica no mayor a 90 días de antigüedad. Esta debe ser expedida por la SCT.
- El sexto requisito es una constancia de capacitación vigente para la obtención de la licencia de conducir tipo F. Esta debe ser emitida por un centro de capacitación autorizado por la SCT.
- Por último, se requiere el comprobante de pago de derechos correspondiente a la realización del trámite y obtención de la licencia de conducir tipo F.
Puedes obtener tu licencia tipo F con RFC y CURP
Otra de las modalidades para la obtención de la licencia tipo F es la realización de solicitud mediante clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y CURP. Para ello, se requiere lo siguiente:
- Registrarse en la ventanilla única de autotransporte federal con el RFC y la CURP
- Presentar la constancia de aptitud psicofísica mencionada anteriormente, de igual forma con una antigüedad no mayor a 90 días desde su expedición.
- También se requiere el número de expediente médico de la constancia de aptitud psicofísica.
- Asimismo, se requiere la constancia de capacitación vigente correspondiente a la obtención de la licencia de conducir tipo F.
- También se pide al solicitante un comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses. De nueva cuenta, se admiten comprobantes de servicio de telefonía local, servicio de agua potable, energía eléctrica, o pago del impuesto predial.
- Por último, se requiere el comprobante que acredita el pago de los derechos por la obtención de la licencia de conducir tipo F.
La última modalidad para la realización del trámite, es mediante e-firma (firma electrónica) vigente. Para ello, la SCT detalla los siguientes requisitos:
- La firma electrónica (e-firma) vigente.
- La constancia de aptitud psicofísica mencionada en los puntos anteriores, nuevamente con una antigüedad máxima de 90 días desde el momento de su expedición.
- Asimismo, se requiere el número de expediente médico de la constancia de aptitud psicofísica.
- También se solicita la constancia de capacitación vigente correspondiente a la categoría solicitada.
- Por último, se requiere el comprobante de pago de los derechos para la obtención de la licencia de conducir tipo f.
Licencia tipo F, precio
Para el caso en el que los trámites sean presenciales, el solicitante deberá pagar 475 pesos para la expedición de la licencia federal de conductor federal de tipo F. En los casos en los que el trámite sea llevado en línea, ya sea mediante e-firma o mediante RFC y CURP, el pago correspondiente es de sólo 133 pesos.
En el Centro SCT de tu elección te proporcionarán la hoja de ayuda para realizar el pago de derechos
La SCT detalla que para quienes realizan el trámite de forma presencial, la hoja de ayuda para realizar el pago de derechos es proporcionada directamente en la ventanilla de atención, mientras que para el trámite en línea, la hoja de ayuda para realizar el pago de derechos es generada a través de la ventanilla única de autotransporte federal.
Quienes deseen realizar el trámite de forma presencial, podrán hacerlo acudiendo a la dirección general de autotransporte federal (DGAF) o al departamento de autotransporte federal del Centro SCT elegido por el solicitante.
>>>Te puede interesar: Todo lo que necesitas saber de la licencia tipo E

- Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo D
- Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo C
- Pasos para tramitar la licencia de conducir Puebla

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S.Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S.Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J.Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
