Todo lo que necesitas saber de la licencia tipo E

05/03/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Castro, M.
Todo lo que necesitas saber de la licencia tipo E

Uno de los requisitos indispensables para poder circular unidades de transporte especializados de personas es la licencia tipo E, conoce todo lo necesario para poder tramitarla sin mayor problema.

Todo lo que necesitas saber de la licencia tipo E

Sin duda alguna, los trámites para poder circular podrían ser algo hartantes y llenos de papeleos complicados, sin embargo, como ciudadanos y conductores es esencial cumplir con todo para que no solamente podamos manejar, tampoco tengamos problemas con la ley. 

Antes de dar toda la información para la licencia tipo E es muy importante tomar en consideración que dependiendo del estado en el que te encuentres los requisitos podrían cambiar, por lo que en Automexico.com te recomendamos ampliamente que cheques en los sitios oficiales lo que necesitas. Por otra parte, si buscas un modelo usado que se acople bien a tus necesidades, no te olvides de checar nuestro sitio de autos usados

Todo lo que necesitas saber de la licencia tipo E 1

La licencia tipo E cuenta con diversos requisitos que debemos de cumplir

1. Licencia tipo E, para qué sirve

La licencia tipo E es necesaria para los conductores que vayan a usar vehículos de transporte de personas, como de personal, escolar o turístico, así como seguridad, emergencia o especializados por lo que es indispensable que cumplas con todo, ya que si apruebas tendrás que tener la responsabilidad del cuidado de los pasajeros y otras cosas por el estilo. 

Como se trata de una licencia para vehículos de transporte también es importante tomar en cuenta que no solamente es llevar papeles, también se debe de tener otras certificaciones como presentar una constancia de escuela, dependencia, empresa o de padres de familia que acredite una experiencia de 5 años y tener una constancia de curso de primeros auxilios. 

Todo lo que necesitas saber de la licencia tipo E 2

La licencia tipo E es para transporte de pasajeros, por lo que hay que acreditar experiencia

2. Requisitos para la licencia tipo E

En Automexico.com entendemos que estos trámites incluso podrían ser algo confusos, por lo que también te recomendamos que lleves más copias o documentos como CURP O RFC y te prepares con diferentes juegos en caso de que te pidan más cosas. Esto para que tu proceso no se vea detenido y estés listo ante cualquier situación. 

Estos son los requisitos necesarios para poder tramitar la licencia de conducir tipo E:

  • Documentos de identificación oficial como en original y una copia como credencial para votar, cédula profesional, cartilla del servicio Militar Nacional, pasaporte o licencia de conducir
  • Comprobante de domicilio en original y una copia como recibo del servicio de luz, boleta del servicio de agua, boleta del impuesto predial, estado de cuenta del banco o estado de cuenta del servicio telefónico
  • Solicitud debidamente llenada y con firma autógrafa en original y una copia
  • Comprobante del pago de derechos en original y una copia, su costo es de 1,619 pesos por 2 años o 3 años por 2,431 pesos. Puedes generar tu línea de captura en el sitio del Gobierno de la Ciudad de México (si resides ahí) para pagar en línea o acudir a kioskos de la tesorería, bancos u oficinas tributarias
  • Comprobante o certificado de estudios expedido por la SEP o institución autorizada, con sello por la autoridad que la emite en original y una copia (Constancia de lecto-escritura, certificado de la primaria, certificado de la secundaria, certificado de la preparatoria o bachillerato o título o cédula profesional
  • Constancia de evaluación médica integral en original y una copia
  • Constancia de acreditación del curso de capacitación en original y una copia
  • Constancia de acreditación de la evaluación de conocimiento y desempeño en original y una copia
  • Licencia tipo A emitida por la secretaría con al menos 5 años de antigüedad en original y copia
  • Último recibo de pago, constancia laboral o credencial vigente emitida por la dependencia en la que se vaya a laborar para la que se solicita la licencia de conducir tipo E, en original y copia
  • Constancia de la escuela, dependencia, empresa o por padres de familia en la que se acredite como mínimo 5 años de experiencia, en original y copia
  • Constancia de curso de primeros auxilios, en original y copia

Todo lo que necesitas saber de la licencia tipo E 3

Son muchos requisitos para tramitar la licencia tipo E, pero debes de cumplir

3. Algunas consideraciones para la licencia de conducir tipo E

Recuerda, el costo de licencia tipo E es de 1,619 pesos por dos años o 2,431 pesos para la de tres años, esto para que vayas considerando el costo y no sea un gran impacto a tu cartera. Por otra parte, se sigue el mismo procedimiento en caso de extravío o renovación, por lo que es importante que no pierdas los papeles. 

No te olvides que los comprobantes de domicilio tienen una vigencia de 3 meses, y las constancias médicas serán de 30 días hábiles contados a partir del día de su expedición. 

Por el momento, este trámite es presencial dentro de la Ciudad de México en las alcaldías de Azcapotzalco, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc; la respuesta es inmediata. 

Todo lo que necesitas saber de la licencia tipo E 4

No te olvides de los costos de la licencia tipo E

>>>Te puede interesar: Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo D

Automexico en Google News

Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más