Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo D

En México existen diferentes tipos de licencia, por ejemplo la licencia tipo D está pensada para los conductores que prestan servicios dentro del giro turístico.
- Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo C
- Tipos de licencia de conducir que debes conocer
- Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo A
En Automexico hemos hecho hincapié en la importancia de tener todos tus papeles en regla. Esto engloba trámites como verificaciones, tenencias, pago de multas, placas (cambio de placas, reemplacamiento, etc), seguro y contar con una licencia de conducir. Sobre este último punto, los conductores deben tener en cuenta que hay tipos de licencia enfocados para ciertas actividades, una de ellas es la licencia tipo D.
Licencia tipo D es para los choferes del sector turístico
Licencia tipo D para qué sirve
La licencia de conducir tipo D forma parte de las licencias que las autoridades mexicanas emiten actualmente. Uno de los primeros puntos que hay que mencionar, es que a diferencia de la tipo A (misma que se emite para los conductores de autos particulares), las licencias como la B, C, D y E, están enfocadas en los choferes que prestan algún servicio de transporte de carga o de pasajeros, de tal forma que requieren de otro tipo de documentación y requisitos al momento de solicitarla.
Los choferes que soliciten licencia tipo D tienen que pasar diversos filtros
De acuerdo con las autoridades mexicanas, la licencia de conducir tipo D está enfocada para los conductores de vehículos de carga con un peso mayor a 3.5 toneladas, o bien, para los conductores que trabajen dentro del giro turístico en su modalidad chofer-guía. De tal forma que la licencia de conducir tipo D es la que deben tramitar los conductores de autobuses que tomamos en una central de camiones y quienes presten sus servicios a agencias de viaje. Cabe aclarar que este tipo de licencia es diferente a la tipo C, misma que está enfocada en el transporte público o colectivo de pasajeros.
Cómo tramitar la licencia tipo D
Los requisitos para licencia tipo D en la CDMX son identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), comprobante de estudios, comprobar 5 años de experiencia como conductor (presentar licencias anteriores), presentar los certificados de los cursos de conocimientos, pericia y médico (todos ellos emitidos por la CENFES), presentar el oficio de autorización de la SEMOVI y el pago realizado (debe presentarse 36 horas después de haber realizado el pago).
Licencia tipo D tiene una vigencia máxima de tres años
En el caso de renovación de licencia tipo D no será necesario comprobar los cinco años de experiencia como conductor. Para este trámite debes ingresar al sitio de la Secretaría de Finanzas para imprimir el Formato Múltiple de Pago, recuerda que puedes elegir entre una renovación por dos o tres años. Después de realizar el pago correspondiente, debes presentar toda la documentación requerida para completar el trámite de reposición. El costo de la licencia tipo D con vigencia de dos años es de 1,619 pesos, para la licencia con vigencia de tres años el costo será de 2,413 pesos.
>>> Te puede intersar: Pasos para tramitar la licencia de conducir Puebla
- Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo B
- Requisitos para renovar licencia de conducir
- ¿Sabes cuándo cambiar el filtro de la transmisión?

Morante, L. Conducción
Qué es el sistema ADAS y cómo funciona
Se les conoce como sistema ADAS a las tecnologías enfocadas al monitoreo y asistencia del vehículo y su entorno que fueron creados con el fin de evitar accidentes de tránsito.

Azuara, D. Conducción
Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo C
Aquí encontrarás toda la información que necesitas saber si vas a tramitar tu licencia tipo C en la Ciudad de México.

Macuil, J. Conducción
Pasos para tramitar la licencia de conducir Puebla
La licencia de conducir en Puebla es un requisito básico para poder circular y evitar alguna multa, conoce los documentos y precios para este trámite.

Castro, M. Conducción
Cómo realizar el cambio de propietario Jalisco
Si piensas comprar o vender un auto usado y vives en Jalisco es muy importante que no te olvides del trámite de cambio de propietario, esto para que no tengas problemas en tu documentación.

Morante, L. Conducción
Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo A
En México, todos los conductores de vehículos particulares deben contar con una licencia tipo A vigente. Conoce más sobre su función, los requisitos, costo y procedimiento para tramitarla.

Ortega, J. Conducción
Cómo realizar cambio de placas Estado de México 2021
El cambio de placas Estado de México es un trámite que muchos necesitan realizar. En Automexico te detallamos cuál es el procedimiento de este trámite para que puedas hacerlo fácilmente y sin ...
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
