Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo D

En México existen diferentes tipos de licencia, por ejemplo la licencia tipo D está pensada para los conductores que prestan servicios dentro del giro turístico.
- Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo C
- Tipos de licencia de conducir que debes conocer
- Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo A
Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo D
En Automexico hemos hecho hincapié en la importancia de tener todos tus papeles en regla. Esto engloba trámites como verificaciones, tenencias, pago de multas, placas (cambio de placas, reemplacamiento, etc), seguro y contar con una licencia de conducir. Sobre este último punto, los conductores deben tener en cuenta que hay tipos de licencia enfocados para ciertas actividades, una de ellas es la licencia tipo D.
Licencia tipo D es para los choferes del sector turístico
Licencia tipo D para qué sirve
La licencia de conducir tipo D forma parte de las licencias que las autoridades mexicanas emiten actualmente. Uno de los primeros puntos que hay que mencionar, es que a diferencia de la tipo A (misma que se emite para los conductores de autos particulares), las licencias como la B, C, D y E, están enfocadas en los choferes que prestan algún servicio de transporte de carga o de pasajeros, de tal forma que requieren de otro tipo de documentación y requisitos al momento de solicitarla.
Los choferes que soliciten licencia tipo D tienen que pasar diversos filtros
De acuerdo con las autoridades mexicanas, la licencia de conducir tipo D está enfocada para los conductores de vehículos de carga con un peso mayor a 3.5 toneladas, o bien, para los conductores que trabajen dentro del giro turístico en su modalidad chofer-guía. De tal forma que la licencia de conducir tipo D es la que deben tramitar los conductores de autobuses que tomamos en una central de camiones y quienes presten sus servicios a agencias de viaje. Cabe aclarar que este tipo de licencia es diferente a la tipo C, misma que está enfocada en el transporte público o colectivo de pasajeros.
Cómo tramitar la licencia tipo D
Los requisitos para licencia tipo D en la CDMX son identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), comprobante de estudios, comprobar 5 años de experiencia como conductor (presentar licencias anteriores), presentar los certificados de los cursos de conocimientos, pericia y médico (todos ellos emitidos por la CENFES), presentar el oficio de autorización de la SEMOVI y el pago realizado (debe presentarse 36 horas después de haber realizado el pago).
Licencia tipo D tiene una vigencia máxima de tres años
En el caso de renovación de licencia tipo D no será necesario comprobar los cinco años de experiencia como conductor. Para este trámite debes ingresar al sitio de la Secretaría de Finanzas para imprimir el Formato Múltiple de Pago, recuerda que puedes elegir entre una renovación por dos o tres años. Después de realizar el pago correspondiente, debes presentar toda la documentación requerida para completar el trámite de reposición. El costo de la licencia tipo D con vigencia de dos años es de 1,619 pesos, para la licencia con vigencia de tres años el costo será de 2,413 pesos.
>>> Te puede intersar: Pasos para tramitar la licencia de conducir Puebla

- Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo B
- Requisitos para renovar licencia de conducir
- ¿Sabes cuándo cambiar el filtro de la transmisión?

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S.Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S.Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J.Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
