Elige las mejores botas para viajar en moto

Conducir en motocicleta requiere cierto equipo de seguridad, entre ellos unas buenas botas, pero ¿realmente sabes cuáles son las ideales? Aquí te lo contamos.
Además del casco, es fundamental que al conducir una motocicleta, uses unas botas adecuadas, resistentes y seguras
Viajar en motocicleta puede ser una de las experiencias más emocionantes, pero también requiere de ciertas medidas de seguridad y una de ellas es la de viajar con ropa adecuada para que, en caso de algún accidente, estés protegido.
Tomando en cuenta que la mayoría de lesiones entre los motociclistas ocurren en los tobillos y pies, es fundamental contar con un calzado adecuado, de preferencia unas botas resistentes y que cubran tu tobillo y dedos del pie, no importa qué tipo de motocicleta conduzcas y eso sí, nada de conducir en sandalias ya que tu pie puede resbalarse y hacerte perder el control.
Sin embargo, debes saber que hay distintos tipos de botas, por eso en Automexico te presentamos las diferencias entre cada modelo y es que antes de comprar las más caras o las que te recomendó tu amigo, debes tomar en cuenta el tipo de recorridos que haces, tu tipo de moto, tu manera de conducir y hasta el clima en el que vives.
1. Botas clásicas
También llamadas botas tipo cruiser, son las más populares entre los motociclistas.
Están hechas de piel o imitación, su diseño es sencillo pero resistente y es muy segura pues normalmente cubren la espinilla.
Son bastante cómodas y resultan una buena opción tanto para viajar en moto como para caminar, aunque no son las más seguras.
2. Botas tipo touring
Son conocidas también como botas de carretera y normalmente las encuentras hechas de piel y materiales de alta resistencia; incluso poseen insertos metálicos.
Estas botas están diseñadas para ofrecer protección y confort, por lo que son bastante cómodas tanto para viajes largos como para el día a día pues resultan fáciles de poner y quitar. Además, son impermeables por lo que en temporada de lluvia son un básico.
3. Botas sport
Como su nombre lo indica, son usadas para la conducción deportiva, sobre todo en los circuitos.
Son altas, están hechas de materiales muy resistentes como plásticos o microfibra y cuentan con protección extra en el pie, tobillo, espinilla y tibia.
Aunque son de fabricación ligera, no son las más cómodas ya que están pensadas únicamente para usarse mientras estás conduciendo.
No se trata de comprar las botas más caras o sofisticadas, sino las más adecuadas para tu moto y tipo de conducción
4. Botas off-road
Son las más seguras ya que son altas, rígidas y muy resistentes; de hecho están diseñadas para soportar fuertes impactos. Usualmente están hechas de una combinación de piel y plásticos, además de contar con una buena ventilación.
Sin embargo no son las más cómodas para andar en la calle ya que son muy pesadas y están hechas para quienes conducen motos enduro o de motocross.
5. Botas trail
Este tipo de calzado es una combinación de botas touring y off-road. Normalmente son de piel, un poco más rígidas que las touring, pero más cómodas que las off-road, además son impermeables y cuentan con suela antiderrapante por lo que sirven tanto para el asfalto como para caminos complicados.
6. Botas urbanas
Su diseño es moderno y cómodo, tanto, que algunos diseños son tan atractivos que pueden reemplazar a tus zapatos de uso diario.
Generalmente son bajas (sólo cubren el tobillo) y son blandas y cómodas. Aunque son más rígidas que el calzado normal y aguantan mejor el desgaste, no son la opción más segura.
>>> Te puede interesar: Los zapatos más seguros para manejar
- Aprende a ser el mejor copiloto de motocicleta
- 10 reglas para convertirte en un motociclista ejemplar
- ¿Las motocicletas son una solución al problema de tráfico?

Morante, L. Conducción
Causas principales de los accidentes automovilísticos en México
México es el tercer país en América Latina con la mayor cantidad de muertes por accidentes viales. Mira cuáles son las principales causas de estos y cómo se pueden evitar.

Castro, M. Conducción
Hoy no circula Estado de México, todo lo que necesitas saber
En ocasiones, como conductores somos demasiado despistados, y se nos puede ir el hoy no circula, si resides en el Estado de México, esto es todo lo que necesitas saber y no llevarte una muy mala ...

Ortega, J. Conducción
Cita para verificar CDMX: así la puedes realizar
La verificación vehicular es sumamente importante para cuidar el medio ambiente, para evitar multas, y para mantener en regla nuestro vehículo. En Automexico.com te explicamos cómo puedes realizar la ...

Castro, M. Conducción
Pago de infracciones de tránsito CDMX: todo lo que necesitas saber
Las multas son de esas cosas que no te las esperas y definitivamente, pueden ser una muy mala sorpresa, conoce todo acerca del pago de infracciones de tránsito CDMX.

Castro, M. Conducción
Verificación vehicular Estado de México: todo lo que debes saber
La verificación vehicular en el estado de México es un requisito para circular que no debes pasar por alto si vives ahí, conoce todo lo que debes saber de este procedimiento.

Mendoza, S. Conducción
Cómo tramitar la tarjeta de circulación Estado de México
Esto es lo que debes saber para tramitar la tarjeta de circulación Estado de México, ya sea que la hayas extraviado o que desees realizar alguna modificación por cambio de propietario.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
