Las 6 distracciones al volante más comunes y cómo evitarlas

29/05/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Bureau, M.
Las 6 distracciones al volante más comunes y cómo evitarlas

Algunos tips que te ayudarán a llegar sano y salvo a tu destino.

Las 6 distracciones al volante más comunes y cómo evitarlas

Manejar es una de las tareas que requiere más concentración por parte del piloto, ya que, al desplazarse a una velocidad considerablemente alta, los vehículos pueden recorrer una distancia grande en muy poco tiempo, por lo que debemos enfocar todos nuestros sentidos a la carretera para prevenir accidentes.

Lamentablemente el desarrollo de nuevas tecnologías y la falta de criterio al manejar nos llevan a tener conductas muy inapropiadas para esta labor, que generan puntos de riesgo, accidentes e incluso fatalidades que pudieron ser fácilmente prevenidas.

Según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, las distracciones al volante son la tercera causa de accidentes automovilísticos fatales en nuestro país. Para que a ti no te suceda, a continuación, Automexico te dejamos una lista con las 6 distracciones al volante más comunes y cómo evitarlas.

Las 6 distracciones al volante más comunes y cómo evitarlas

Cuida tu seguridad, evita distraerte mientras conduces

1. Uso del celular

Esta es una de las actividades más riesgosas cuando manejamos, ya que al usar el teléfono podemos retirar la vista del camino por un largo tiempo y no darnos cuenta de lo que sucede a nuestro alrededor. Como un indicador, recuerda que viajando a 60 kilómetros por hora, recorres unos 17 metros cada segundo, así que si retiras tu vista del camino por tan solo 5 segundos habrías avanzado casi 100 metros sin enterarte de tu entorno.

Para evitar estos problemas no contestes llamadas ni mensajes mientras manejas, así, además de evitar una infracción, evitarás accidentes que pueden terminar en lesiones muy graves o incluso la muerte para ti y para las personas a tu alrededor.

Si tu auto es moderno y cuenta con reconocimiento de voz, también puedes configurar tu sistema y vincularlo con tu teléfono antes de emprender el viaje para que sea mucho más fácil contestar llamadas, aunque lo más recomendable siempre será no hacer ningún tipo de uso del teléfono. Un buen tip es mantener el teléfono en modo silencioso para que las alertas no te tienten a tomar el smartphone mientras conduces.

Las 6 distracciones al volante más comunes y cómo evitarlas

El celular es un gran distractor, evita usarlo

2. Uso del sistema de navegación y sistema de entretenimiento

Con la llegada de las nuevas tecnologías, los fabricantes han podido ofrecer a sus clientes nuevas soluciones de entretenimiento y localización, como las pantallas táctiles que controlan el radio, la conectividad inalámbrica con dispositivos móviles y el desarrollo de tecnologías de ubicación en tiempo real que nos ayudan a encontrar el camino más rápido a nuestro destino.

Aunque todo esto ha mejorado nuestros trayectos y la manera en la que nos movemos alrededor de la ciudad, también ha traído consigo una carga muy importante de problemas de distracción al intentar configurar sobre la marcha todas las opciones que estos nuevos dispositivos nos ofrece, lo que nos lleva a retirar la vista del camino por completo.

Para evitar esto, recuerda configurar tu música y tu sistema de navegación antes de salir y nunca hacerlo sobre la marcha. Si por alguna razón necesitas cambiar tu destino en el GPS orillate, detén el auto y procede a modificar todo lo que necesites antes de continuar con tu marcha, ya que de lo contrario podrías sufrir un accidente fatal.

>>> Ver más: A más tecnología, más malos hábitos

Las 6 distracciones al volante más comunes y cómo evitarlas

Cuidado cuando uses el sistema multimedia de tu auto

3. Viajar con niños

Está totalmente comprobado que viajar con niños en el auto es 4 veces más riesgoso que hacerlo con adultos, ya que los menores suelen ser muy inquietos y despistados, además de requerir una dosis extra de atención que los adultos no exigen.

Para evitar accidentes y mantenerte a salvo a ti y a tu familia, recuerda siempre asegurar la silla para niños de manera correcta antes de emprender tu viaje, así como de asegurar perfectamente todos los sistemas de seguridad que la silla lleve consigo para evitar sorpresas a medio camino.

Si por alguna razón debes voltear para atender al menor que viaja contigo, es muy importante que te orilles, detengas completamente el auto, atiendas las necesidades del menor y después emprendas de nuevo tu viaje hacia el destino, así te mantendrás a salvo tú, el menos y todos los que los rodean. Un buen tip es darles un distractor, como por ejemplo, una tablet colocada en la cabecera de los asientos delanteros, para que puedan ver una película mientras llegan a su destino.

Las 6 distracciones al volante más comunes y cómo evitarlas

Viajar con niños en el auto es 4 veces más riesgoso que hacerlo con adultos

4. Distracciones por el paisaje

Sabemos que uno de los placeres más hermosos de manejar es el de disfrutar una vista espectacular frente a ti, con una carretera que recorre curva a curva un hermoso paisaje montañoso, con árboles a tu alrededor y con un aire limpio que pocas veces puedes disfrutar en la gran ciudad, sin embargo, esta puede ser un foco de riesgo bastante alto.

Sabemos que no podemos pedirte que no admires el paisaje, ya que es algo muy necesario para liberar el estrés, pero si debes recordar siempre que por ningún motivo puedes perder de vista la carretera y los coches que por ella transitan, ya que esto podría causarte un cambio de carril involuntario y con ello un choque frontal que podría ser fatal.

>>> Tal vez te interesa: Top 5 carreteras para viajar en México

Las 6 distracciones al volante más comunes y cómo evitarlas

Evita distraerte con el paisaje

5. Maquillarse

Atención todas las damas que están leyendo este listado, sabemos que les encanta maquillarse de camino al trabajo mientras conducen su auto, pero esta es una de las actividades que más ponen en riesgo su integridad física, ya que al hacerlo necesitan perder totalmente la atención de la carretera y del entorno, por lo que están expuestas a accidentes que podrían acabar con su vida y la de los demás.

Evita terminantemente maquillarte mientras manejas tu auto. Si debes hacerlo camino al trabajo, entonces opta el uso del transporte público o pídele a otro miembro de tu familia que maneje por ti para que puedas maquillarte tranquilamente en el auto, aunque lo más recomendable es que lo hagas siempre en casa.

>>> Haz clic: ¿Qué trae una mujer en el coche?

Las 6 distracciones al volante más comunes y cómo evitarlas

Maquilarte en el auto es muy peligroso, evita hacerlo

6. Comer, fumar, beber

Dinos si esta historia te resulta familiar. Es lunes por la mañana y no escuchaste tu alarma así que ahora vas 20 minutos tarde al trabajo y para recuperar tiempo decides que lo más útil será llevarte un sándwich, un licuado y tu cigarro para degustarlos en el auto mientras manejas para recuperar el tiempo perdido.

Si tu respuesta fue sí, déjanos informarte que estás cayendo en una conducta altamente riesgosa y es que, por ejemplo, encender un cigarro consume en promedio 2 segundos, tiempo en el que viajando a 60 kilómetros por hora habrás recorrido cerca de 30 metros, distancia suficiente para provocar un accidente que te detendrá por las siguientes 2 horas (o más) en lo que las aseguradoras se arreglan.

Al igual que en el punto anterior evita terminantemente comer, fumar o beber en el auto mientras manejas y si en realidad necesitas hacerlo entonces prefiere el uso del transporte público o compartir el auto para que alguien más maneje mientras tú degustas tus sagrados alimentos. En el caso del cigarro deberías evitar fumarlo ante cualquier situación, ya que, aunque no provoque un accidente, tarde o temprano te llevará a la muerte.

Las 6 distracciones al volante más comunes y cómo evitarlas

Comer en el coche es delicioso, pero peligroso

Siguiendo estos consejos, te aseguramos que reducirás enormemente el riesgo de accidentes de tránsito mientras conduces además de que disfrutarás mucho más tu viaje sin distracciones innecesarias.

>>> Te puede interesarTips para ser un buen copiloto en carretera

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más