No importa si viajas atrás, debes usar siempre el cinturón de seguridad

Muchos pasajeros consideran que ir en los asientos traseros del auto es menos peligroso y deciden no usar el cinturón de seguridad, lo que es un tremendo error.
- Estrés al volante, ¿qué lo provoca y cómo puedes evitarlo?
- Así puedes evitar las nuevas formas de asalto y extorsión en tu automóvil
- ¿Cómo reaccionar ante estas 8 situaciones de peligro al conducir?
Es importante que todos los pasajeros de un auto, sin importar en dónde viajan, utilicen el cinturón de seguridad
De acuerdo con cifras de la OMS, cada año mueren 1.3 millones de personas en todo el mundo a consecuencia de accidentes viales y son entre 20 y 50 millones de personas las que resultan heridas.
En lo que se refiere a México, es el séptimo país con más accidentes viales en todo el mundo y, el tercero en toda América Latina, además de ser la primera causa de muerte entre personas de 15 y 29 años de edad, esto según los datos más recientes del Instituto Nacional de Salud Pública.
Del total de las muertes por accidente, 9% están relacionadas por no usar cinturón de seguridad y aunque pareciera una cifra menor, es un número que se puede erradicar por completo.
Y es que debes saber que además de las muertes, no usar cinturón de seguridad provoca severas lesiones, siendo las más comunes las lesiones cerebrales, fracturas craneales, heridas faciales, lesiones oculares, fracturas faciales y lesiones pulmonares.
Si bien las campañas de uso de cinturón de seguridad parecen surtir efecto con el paso del tiempo, su uso se enfoca principalmente a los pasajeros delanteros y no se hace énfasis en los ocupantes de los asientos traseros, a pesar de que es una de las medidas básicas de seguridad.
Portar el cinturón de seguridad evita el llamado “efecto elefante”, que es el aumento de fuerza de un cuerpo al momento de un impacto
Lamentablemente a muchos pasajeros les da flojera, se les olvida usarlo o incluso consideran que no es tan necesario ya que en caso de un choque, el respaldo de los asientos delanteros los protege.
Esto es totalmente erróneo pues solo basta con una frenada súbita para que la fuerza que se genere en los ocupantes produzca el llamado “efecto elefante”.
Su nombre se debe a que un cuerpo de 75 kilogramos (el peso de un adulto promedio), al momento de un impacto a una velocidad de 60 km/h puede provocar una fuerza de más de 4.2 toneladas, es decir, el equivalente al peso de un elefante.
Debido a la fuerza que obtiene el cuerpo, el impacto de éste con los ocupantes delanteros o el parabrisas, puede tener efectos mortales.
Por lo tanto, es importante que todos usen el cinturón de seguridad sin importar lo corto del trayecto, las filas de asientos que tenga tu vehículo o el tipo de pasajeros. Si viajas con niños o bebés, es importante que estén en asientos especiales que los mantengan en su lugar aún en caso de un choque; en el caso de viajar con mascotas, deben usar un cinturón de seguridad especial para evitar que se conviertan en proyectiles si ocurre un accidente.
Toma en cuenta que el simple uso del cinturón de seguridad reduce hasta 50% el riesgo de muerte y 75% el riesgo de sufrir una lesión. Eso sí, es fundamental que lo uses correctamente, pasando la correa por el esternón y la otra por la pelvis, de otra manera no servirá de nada.
>>> Te puede interesar: Lo que debes de saber del uso de cinturón de seguridad para embarazadas

- ¿Qué hacer y qué no hacer si tu auto viene fallando?
- Cómo conducir un auto de alto desempeño en la ciudad
- ¿Los zurdos sufren más accidentes de tránsito?

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
