Fumar mientras conduces puede ponerte en riesgo

30/09/2019   |   Leer en 8 minutos  |   Arteaga, L.
Fumar mientras conduces puede ponerte en riesgo

El consumo de tabaco no solo es un riesgo de salud en sí mismo, el fumar dentro del auto puede traer una serie de riesgos a la seguridad.

Fumar en el auto puede traer riesgos

Fumar en el auto no es tan buena idea

Si bien es cierto que condiciones del tráfico y del camino en ciudades conflictivas estresan a cualquiera, también es una realidad que esos factores se vuelven el pretexto perfecto de los fumadores para sacar la cajetilla y "echarse un cigarrito" mientras llegan a su destino, sin embargo, esta actividad tiene más riesgos de los que podríamos esperar.

El primero de esos riesgos y el más obvio de todos, es el riesgo de que los interiores de tu auto se dañen por los residuos que sueltan los cigarros, algunos de esos residuos todavía van encendidos lo que puede quemar la tapicería de los asientos, los paneles de las puertas o incluso hasta en el tablero o hasta en la ropa del mismo conductor en caso de que el viento les juegue una mala pasada.

Además el proceso de encender el cigarro mientras se conduce, lleva a una serie de distracciones que lo sacan de la concentración ideal para conducir de forma segura. Las desconcentraciones comienzan desde que se saca la cajetilla de la guantera, la bolsa o el compartimento en donde esté guardada. Acto seguido, el buscar el encendedor por muy a la mano que esté puede llevar al conductor a apartar la vista del frente y posteriormente el encenderlo hace que el conductor ocupe una de las manos en realizar dicha acción. La mayoría de las personas son un poco más precavidas y realizan estas acciones mientras el auto está detenido en un semáforo, pero aun así, el sostener el cigarro con una mano mientras manejas reduce tu movilidad y puede provocar que no puedas realizar alguna maniobra de emergencia o un frenado rápido ante un peatón imprudente, un bache de gran tamaño o un objeto extraño en el camino.

En caso de que el cigarro encendido se resbale de las manos y caiga en el interior del auto, la distracción es inminente para evitar que el daño en la tapicería o en la ropa.

El humo del cigarro puede restar visibilidad

El cigarro en la mano le resta movilidad al conductor en caso de tener que maniobrar

>>> Lee también: 5 tips para evitar la fatiga al manejar

La visibilidad reducida es otro de los riesgos que se pueden correr al fumar mientras se conduce. Una característica propias del cigarro es el humo que se produce al encenderlo o mientras se consume, el cual puede convertirse en un gran riesgo durante la conducción debido a que el humo del cigarro es uno de los factores que más puede afectar nuestra visibilidad al conducir, ya sea porque el humo puede entrar por la ventana, producto del efecto del viento o por el mismo hecho de mantenerlo encendido dentro de nuestro vehículo.

Fumar mientras se viaje en la carretera es una de las acciones más comunes pues al ser un viaje más largo, el fumador difícilmente aguanta todo un trayecto carretero sin encender un cigarro, lo que a lo ya mencionado líneas arriba, hay que sumar el riesgo que se corre al aventar las colillas a la orilla de la carretera sin apagarlas completamente, lo que podría poner en riesgo a otros conductores en caso de darse un incendio.

El consumir cigarros mientras se conduce, también tiene implicaciones mecánicas pues fumar dentro del coche reduce la eficiencia del filtro de aire del habitáculo por lo cuya misión es garantizar su calidad y que circule bien, por lo que el aire dentro del vehículo estará contaminado, poniendo en riesgo la salud de los pasajeros a mediano o largo plazo. Además con la pérdida de eficiencia del filtro, será necesario cambiarlo más pronto de lo que normalmente se realiza, lo que acelera un gasto importante para el dueño del auto.

Mantenerse con buena salud debería ser razón suficiente para evitar el consumo de tabaco dentro del vehículo. Fumar dentro del auto crea un nivel de partículas tóxicas que pueden llegar a ser tres veces superior a la máxima fijada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para un aire interior de buena calidad, de acuerdo con un estudio publicado por la revista Tobacco Control, la cual forma parte del grupo British Medical Journal en Inglaterra.

A los niños les afecta más el humo del cigarro

El humo del cigarro es dañino para los niños

Los riesgos se multiplican cuando hay infantes en el vehículo, ya que los niños son los más expuestos al riesgo en su salud, porque tienen una frecuencia respiratoria más rápida que un adulto promedio y un sistema inmunitario menos desarrollado que las personas mayores, además de que no tienen el poder de decisión de alejarse de la fuente (de tabaquismo) mientras están en el auto.

Fumar en el interior del auto merma la salud, no solo del que fuma sino del resto de los pasajeros pues al tratarse de un espacio reducido el humo llega de forma directa al resto de tus acompañantes incluso teniendo las ventanas abajo, lo que los convierte en fumadores pasivos.

En Australia y algunas ciudades de los Estados Unidos existen leyes que prohíben el consumo de tabaco en automóviles de uso público y mayormente en aquellos donde viajan menores de 18 años. La ciudad de Córdoba en Argentina, es la primera provincia que prohíbe el consumo de tabaco dentro de cualquier automóvil. El objetivo en este caso es evitar accidentes a partir de la distracción causada por el fumar, pero también se evita la inhalación tóxica de las sustancias en el aire dentro del auto.

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más