Fallas del sistema de frenos y cosas que debes saber
Imagina sólo por un momento que durante el trayecto habitual que cubres en la autopista adviertes que llevas el pedal de freno a fondo y no sucede nada, bombeas freno y el auto no disminuye su velocidad. Ocurre que te quedaste sin frenos, pero tranquilo, hay formas de salir airoso de esta aterradora experiencia con las fallas del sistema de frenos.
Fallas del sistema de frenos y cosas que debes saber
- 1. 1. Mantén la calma
- 2. 2. Enciende las luces
- 3. 3. No pares de bombear freno
- 4. 4. Baja las marchas
- 5. 5. No descuides el camino
- 6. 6. Acciona el freno de mano
- 7. 7. Utiliza tu entorno para detenerte
Antes de mencionarte lo que debes hacer cuando te encontras con las fallas del sistema de frenos, es recomendable que sepas lo que NO debes hacer.
En primer término no debes apagar el motor, porque si lo haces es probable que el coche comience a reducir su velocidad un poco, pero también se anulará el sistema de dirección asistida y no podrás girar con tanta facilidad. Apagando el auto obtienes mayor dificultad para maniobrar, un lujo que no te podrás permitir si vas a una velocidad considerable. Lo segundo de que debes abstenerte es de accionar el freno de mano, al menos no de forma brusca o cuando la velocidad a la que conduces sea muy alta. Accionando este mecanismo de detención corres el riesgo de que las ruedas posteriores de tu coche se bloqueen y así perder el control completamente, con desenlaces fatales para el auto, para ti y posiblemente para terceros. Así que antes de pensar en este sistema ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Mantén la calma
Más fácil decirlo que hacerlo. Entrar en calma cuando tu seguridad y la de los tuyos está en juego no es tarea fácil. Pero es fundamental que antes de accionar los mecanismos que harán reducir la velocidad de la máquina que te transporta, es de vital importancia que expulses el pánico paralizante que en algunas ocasiones podría hacerse presente. Tus pensamientos debes enfocarlos en el hecho de que vas a accionar sistemáticamente una serie de pasos y no en las posibles consecuencias de una colisión. ¡Tú y tu pericia harán que no haya colisión!
2. Enciende las luces
Según nuestros expertos de Automexico, al encontrarte con las fallas del sistema de frenos, debes advertir a los demás conductores de que algo no anda bien. Para esto debes encender todas las luces de tu auto, ello servirá como una señal primaria de alerta. También puedes accionar el claxon, porque la idea es llamar la atención de aquellos con quienes compartes el camino.
Al principio los otros conductores podrían no entender con exactitud lo que está pasando, pero en definitiva entrarán en estado de alerta porque sabrán que “algo” pasa.
Si está a tu alcance o de quienes te acompañan, abre todas las ventanas del coche. Al tiempo que te mantendrás al tanto de lo que ocurre en tu entorno servirá para que la resistencia del aire al colarse por ellas contribuya a reducir la velocidad.
3. No pares de bombear freno
A veces una falla en la presión de líquido es el problema con los frenos. Alcanzar el suficiente nivel de presión en el sistema de frenado podría tardar unos minutos, es por ello que no debes dejar de bombear con el pedal. No importa si tu vehículo posee sistema de frenos ABS, pisa el freno a fondo metódica y rítmicamente, sin parar para que la presión que hayas alcanzado se conserve en todo el circuito. Es buena idea que inspecciones visualmente, si puedes, el pedal de freno, así descartas que no sea un objeto el que está obstruyendo; situación que se remediaria retirando dicho objeto.
4. Baja las marchas
Ayúdate con el motor para reducir la velocidad del auto. La idea es cambiar de una en una las marchas hasta la mínima si tu caja de velocidades es manual. Con la reducción paulatina de marchas, el resultado debe ser una reducción de la velocidad. Evita hacer los cambios de forma muy rápida; los cambios abruptos a primera o segunda velocidad podrían hacerte perder el control del auto.
Si la caja es automática, reduce igualmente, una a la vez, cada marcha hasta sentir la disminución de la velocidad. Si tienes otros medios adicionales para reducir velocidad como retardador, freno de escape, o freno de motor, utilízalos según el manual del fabricante y accionarlos lentamente. Recuerda, el secreto es disminuir los cambios gradualmente, el indicador que debes bajar a la siguiente velocidad es una disminución de la velocidad.
5. No descuides el camino
Al enfrentar con las fallas del sistema de frenos, encender las luces, bombear el pedal de frenos, abrir las ventanas, reducir marchas… son varias acciones que debes desarrollar a los pocos segundos de que te percataste de que vas sin frenos. Podrás retrasarte en alguna de éstas en cualquier momento y no pasará nada, pero lo que nunca puedes dejar de hacer es mantener los ojos en el camino. En estos casos, por lo general, acomete a los conductores un fenómeno conocido como visión en túnel, que no es más que la reducción de la visión periférica; por ello no debes subestimar tus capacidades de conducción. Presta en todo momento atención a lo que ocurre delante, actúa con antelación en las maniobras para evitar el tráfico, vehículos detenidos, peatones u obstáculos que podrían constituir un peligro. Lo que está a tus espaldas no lo puedes controlar pero lo que está adelante es tu responsabilidad, por ello recuerda: No apartes los ojos del camino.
6. Acciona el freno de mano
Si llegado este punto no consigues que el auto disminuya la velocidad, llegó el momento de pensar en utilizar el freno de mano. Lentitud y firmeza son los conceptos que tienes que tener en consideración cuando vayas a accionar este mecanismo. Si retraes muy rápidamente la palanca del freno de mano podrías perder el control del coche, porque las ruedas traseras podrían bloquearse. Al accionarlo escucharás que las llantas rechinan un tanto, pero si lo que escuchas es que comienzan a bloquearse, libera un poco de presión y sostenlo allí con firmeza.
7. Utiliza tu entorno para detenerte
Llegamos a la recomendación conocida como: el último recurso. Y consiste en valerse de un desnivel en la orilla de la carretera, defensas metálicas, plantas, objetos blandos, entre otros para disminuir la velocidad. Si vas por una autopista, las rampas de frenado son ideales para disminuir rápidamente la velocidad sin consecuencias mayores ni para ti ni para tu auto. Si no tienes rampas de frenado a la vista, pues tienes que improvisar, pero tienes que saber que todo lo que contribuye a la reducción de velocidad es válido, siempre y cuando no expongas la vida de las demás personas, claro está.
Si recuerdas estos sencillos pasos estarás mejor preparado en el caso de que te encuentres con fallas del sistema de frenos. Y no olvides que la prevención es la mejor manera de evitar percances.

- Cuida tus sistemas de frenos automotriz ¡Aquí te decimos cómo hacerlo!
- Consejos útiles de cuidado de sistema de frenos: sistema de frenos de tambor y sistema de frenos de disco
- 10 pasos que se deben recordar y realizar inmediatamente si fallan los frenos

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
