Así es como puedes evitar accidentes viales en las esquinas

Las esquinas son puntos importantes para la vialidad en nuestro país, ya que los malos hábitos las convierten en puntos frecuentes de accidentes.
Debes tener cuidado te acerques a una esquina
En las grandes ciudades los accidentes viales están a la orden del día y para desgracia nuestra, regiones importantes del territorio mexicano como la Ciudad de México u otras capitales no se escapan de esa premisa y es en las esquinas donde se producen bastantes accidentes vehiculares.
En un ejercicio de honestidad, debemos reconocer que en la extensa mayoría de los casos son los malos hábitos de manejo los que producen estos percances: No respetar los semáforos, ir a velocidades superiores a los límites establecidos e ignorar por completo las señales de tránsito, son algunas de esas desafortunadas conductas que nos pueden llevan a sufrir un accidente vial.
En México las esquinas son consideradas como puntos rojos para los accidentes viales, dado que son sitios donde convergen todos los usuarios de las calles y avenidas como son el transporte público, los automóviles, los ciclistas y por supuesto los peatones, por lo que tener hábitos de conducción en esas zonas se vuelve fundamental para que no haya colisiones o en el peor de los casos se produzcan siniestros que involucren a ciclistas y peatones que por obvias razones son los más vulnerables.
De acuerdo con un información publicada por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México, el 87% de los accidentes viales tuvieron lugar en una esquina y es por ello que debes tomar algunas precauciones cuando te encuentres conduciendo en zonas cercanas a una esquina.
Mirar hacia cada punto por donde podría venir un vehículo o una persona es muy importante cuando se llega a una esquina. Normalmente les dejamos esa responsabilidad a los peatones y es lo primero que te enseñaron cuando eras niños y comenzabas a salir a calle. Pero este hábito también deben tenerlo los demás usuarios de las vialidades, porque damos por hecho que todos van a respetar el sentido de las calles o los límites de velocidad, pero desafortunadamente, eso está muy lejos de ocurrir en el cien por ciento de los casos. Si vas en tu auto y llegas a un cruce, debes esperar al menos 3 segundos antes de continuar el trayecto o dar la vuelta y mirar a cada uno de los lados, así estarás seguro de que no habrá algún vehículo o peatón queriendo hacer uso del cruce.
Si vienes detrás del que está esperando para poder cruzar con cuidado, no le toques la bocina para que se apure, ya que ese tiempo que se está tomando puede ser de ayuda para ti si estás esperando a dar la vuelta o quieres seguir adelante. El que alguien esté tras de ti molestando con el claxon además de quitarte concentración, aumenta el nivel de estrés, algo que tampoco se lleva con el volante.
No respetar las señales de tránsito puede provocar accidentes
Algunas de las esquinas y vialidades que no son primarias, tienen topes que obligan a los autos a bajar la velocidad, pero si no es así, tú como conductor debes hacerte el hábito de reducir la velocidad ya que si vas demasiado rápido, será más difícil que puedas reaccionar ante una eventualidad. De acuerdo con los datos del Centro de Experimentación y Seguridad Vial México, si cada conductor redujera 5 km/h la velocidad a la que maneja habitualmente, se evitaría el 33% de los accidentes mortales en nuestro país, una cifra que definitivamente es muy positiva por lo que vale la pena hacerse de ese hábito para no ser parte de la estadística de accidentes viales.
Respetar los pasos de cebra parece algo que no tiene mucha importante, pero recuerda que estos pasos representan zonas seguras para el peatón y el respetarlas además de darle certeza al que viene caminando que tiene su espacio libre para cruzar, te da una buena distancia para evitar percances con otros vehículos. En algunas zonas como en la Ciudad de México, además del paso de cebra para el peatón, existe un área delimitada para que los motociclistas se detengan ahí, ese lugar también debes respetarlo para que exista el orden necesario para reducir la posibilidad de una colisión.
Evitar las distracciones como el uso del teléfono también es fundamental para que reducir la probabilidad de un accidente. No olvides que la conducción es una actividad que requiere toda tu concentración y los sentidos puestos en la vía. Si manejas en calles donde hay muchos cruces y esquinas, debes ir atento para evitar sorpresas como las que ya describimos u otras como pueden ser un perro que cruce corriendo, algún bache prominente que pueda causar daños a tu vehículo o algún vehículo de emergencia que esté cortando camino para llegar lo antes posible a responder por un llamado.
Atención, cortesía y respeto son tres conceptos que resumen estos consejos y que deberían ser parte de la cultura vial en nuestro país. Por desgracia, estamos tan acostumbrados a las prisas que no nos damos el tiempo para poner en práctica todo lo anterior así que como consejo adicional, procura salir con un poco más tiempo del acostumbrado. No calcules tu tiempo de llegada considerando lo más rápido que puedas conducir, sino tomando en cuenta el tiempo que harás manejando de forma precavida.
>>> Te puede interesar: Cómo conducir en carreteras con animales sueltos


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
