¿Estrenas auto? ¡Cuidado, puedes ser más propenso a un accidente!
Un estudio reveló que conducir un auto nuevo puede aumentar las posibilidades de un accidente.
Al estrenar auto eres más propenso a accidentes leves debido a la poca familiaridad que tienes con el vehiculo
Tal vez te interesan:
>>> Las canciones que nunca deberías escuchar en tu auto
>>> Fallas que nos pueden salir caras a nosotros y al auto
El placer de estrenar auto. No quieres que se ensucie, lo lavas cada que tienes tiempo y te enojas si alguien azota la puerta y esperas que nunca le pase nada.
Sin embargo, tenemos malas noticias y es un estudio realizado por la aseguradora Admiral Car, reveló que los conductores de autos nuevos tienen hasta 21% más posibilidades de sufrir un accidente que aquellos que manejan el mismo auto por más de un año y presentan 27% más reclamos que los dueños de autos usados.
La razón es simple: poca familiaridad y práctica, sobre todo en lo que se refiere a las nuevas tecnologías pues aunque ofrecen más seguridad, pueden ser un poco complicadas de usar y entender en los primeros meses de uso.
Otro de los factores que puede contribuir a un accidente son los frenos ya que cada vehículo tiene una respuesta distinta del acelerador, clutch, freno de mano y también cambia el tamaño de los pedales.
El tercer punto que puede llevar a un accidente al estrenar auto son las dimensiones mismas del vehículo pues nos quedamos acostumbrados al vehículo anterior y cambiar de modelo puede ser un poco complicado. Ni hablar de aquellos que cambian de segmento pues el tamaño es totalmente distinto y esto no solo afecta la conducción, también se presentan problemas al momento de estacionarlo.
De acuerdo al reporte de Admiral Car Insurance, las mujeres tienen un mayor índice de accidentes en autos nuevos, mientras que los hombres llevan las de ganar si se trata de autos viejos.
En cuanto a edades, los conductores de entre 45 y 65 años resultaron ser los que más reportaron tener accidentes en autos nuevos, mientras que otros grupos de edades presentaron más incidentes en autos viejos.
Sin embargo, se registró una diferencia notable y es que en lo que se refiere a autos nuevos, los incidentes suelen ser menores, con daños menores al vehículo y por ende a los pasajeros;
Esto se debe en gran medida a que cuando estrenas auto, tiendes a ser más cuidadoso por lo que generalmente se tratan de rayones o abolladuras.
La caída de objetos, granizo por ejemplo, es otro de los accidentes más comunes en autos nuevos
De acuerdo al estudio, los accidentes más comunes en autos nuevos son:
- Choque en un estacionamiento
- Golpear un poste pequeño mientras se estaciona
- Golpear postes altos
- Ligeros choques contra paredes
- Golpear a un animal
- Chocar contra un faro
- Golpear a otro vehículo en la parte trasera
- Pegarle a otro auto estacionado
- Ser golpeado por un objeto caído
Para evitar estos accidentes, la aseguradora recomienda darte tiempo para ajustarse al auto nuevo, no importa que seas un conductor experimentado o que hayas aprobado sin problema tu prueba de manejo. Antes de lanzarte a avenidas congestionadas o carreteras, conduce el auto en tu calle o en un lote baldío y de paso, aprovecha para estacionarte, de manera que empieces a dominar tu nuevo vehículo.
Aprovecha también los sistemas de asistencia que se ofrecen en la mayoría de los vehículos nuevos como la cámara de reversa o el sistema de arranque en pendiente, pues aunque puede tomarnos un tiempo saber cómo funciona, una vez que lo conseguimos se convierten en gran ayuda para reducir accidentes.

Castro, M. Conducción
Pago de infracciones de tránsito CDMX: todo lo que necesitas saber
Las multas son de esas cosas que no te las esperas y definitivamente, pueden ser una muy mala sorpresa, conoce todo acerca del pago de infracciones de tránsito CDMX.

Castro, M. Conducción
Verificación vehicular Estado de México: todo lo que debes saber
La verificación vehicular en el estado de México es un requisito para circular que no debes pasar por alto si vives ahí, conoce todo lo que debes saber de este procedimiento.

Mendoza, S. Conducción
Cómo tramitar la tarjeta de circulación Estado de México
Esto es lo que debes saber para tramitar la tarjeta de circulación Estado de México, ya sea que la hayas extraviado o que desees realizar alguna modificación por cambio de propietario.

Ortega, J. Conducción
Cambio de placas CDMX: esto es todo lo que debes saber
Si resides en la CDMX y acabas de comprar un auto nuevo o usado, y necesitas cambiar tus placas por unas nuevas, en Automexico.com tenemos toda la información que necesitas.

Mendoza, S. Conducción
Cómo tramitar el permiso para circular sin placas Edomex
Estos son los requisitos para tramitar el permiso para circular sin placas Edomex, así como el proceso a seguir y los costos para obtener dicho documento.

Macuil, J. Conducción
¿Cuándo debes verificar tu auto en CDMX? Sedema publica calendario Verificación 2021
La Sedema publicó el calendario de Verificación vehicular para el primer semestre del 2021, revisa las fechas y realiza este trámite esencial a tiempo.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
