Cómo tramitar el permiso para estacionar gratis tu auto en algunas zonas de la CDMX

Debido a la contingencia que vive la CDMX, las autoridades han aprobado medidas para ayudar a los conductores, por ejemplo para estacionar su auto gratis.
- Los sensores de reversa como asistencia de estacionamiento
- Cómo conducir en el estacionamiento de los centros comerciales
- Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde estacionarte
Cómo tramitar el permiso para estacionar gratis tu auto en algunas zonas de la CDMX
- 1. 1. El Gobierno de la CDMX te permitirá estacionarse sin pagar parquímetros
- 2. 2. Cómo tramitar el permiso para poder estacionar un auto sin pagar parquímetro
Estacionar tu auto puede generar un gasto durante la cuarentena
1. El Gobierno de la CDMX te permitirá estacionarse sin pagar parquímetros
Además de quedarnos en casa, las autoridades han recomendado dosificar el uso del automóvil para evitar que los contagios de coronavirus aumenten. Esta medida ha provocado que los conductores de la Ciudad de México tengan que estacionar sus autos durante un tiempo indefinido.
Si cuentas con un lugar para estacionar tu auto, esta medida no debe afectar a tu economía. Pero para quienes no tienen un garaje o cajón de estacionamiento poner en cuarentena su auto puede generar un gasto, pues en alguno casos tendrán que pagar un parquímetro para ocupar un espacio en la vía pública. Para evitar esto el Gobierno de la Ciudad de México ha implementado un programa con el que estacionar tu auto en lugares designados por parquímetros será gratis.
Puedes realizar un trámite para evitar el pago por estacionar tu auto
Este programa entró en vigor el 6 de abril y se mantendrá de forma indefinida, para asegurar que los conductores puedan estacionar sus autos sin afectar a su economía. Para ser beneficiario de esta medida, debes radicar en las alcaldías donde operan los parquímetros y presentar la documentación adecuada.
2. Cómo tramitar el permiso para poder estacionar un auto sin pagar parquímetro
Este trámite se lleva de forma digital, es decir, debes mandar un correo a revisión.semovi@cdmx.gob.mx. En el mail debes incluir algunos datos y documentación para que estés exento del pago por estacionar tu auto en zonas donde operan los parquímetros. A continuación toda la documentación e información que debes enviar.
- Identificación vigente: Puedes enviar una copia escaneada de tu INE, pasaporte, cartilla de servicio militar, cedula profesional, y en caso de ser extranjero, es necesario enviar la información migratoria correspondiente.
- Tarjeta de circulación vigente: Este documento es esencial para poder estacionar gratis tu auto en ciertas zonas de la Ciudad de México. Este documento debe ser expedido por el Gobierno de la Ciudad de México, en caso de que estés tramitando la renovación de la Tarjeta de circulación, debes enviar el correo donde se confirma que el trámite está en curso.
Manda toda la documentación correspondiente
- Comprobante de domicilio: Este documento no debe tener una antigüedad mayor a 60 días, de lo contrario no podrás continuar con el proceso para estacionar tu auto de forma gratuita. Los comprobantes que puedes enviar son los siguientes: pago predial, recibo del agua, recibo de la luz y telefonía.
- Carta firmada: Se trata de un documento con el que el solicitante confirma que es residente de las zonas donde operan los parquímetros de la Ciudad de México. Este formulario se descarga en el siguiente link, y en él se especifican algunos detalles del programa.
Una vez que envíes toda la documentación para estacionar tu auto en vía pública sin pagar parquímetro, tienes que esperar la validación de los documentos que enviaste. En caso de que sean aprobados el Gobierno de la Ciudad de México te enviará un archivo que debes descargar e imprimir, este comprobante debe ser colocado en el parabrisas y con ello se evitaras el pago de parquímetro.
En caso de que los documentos no sean aprobados, tendrás que revisar qué papeles fueron los que no pasaron el proceso de validación. Verifica que los datos sean correctos y vuelve a enviar el correo con las correcciones necesarias.
>>> Te puede interesar: Lo que debes saber de la multa por verificación extemporánea de la CDMX

- Qué hacer si le pegan a tu auto mientras está estacionado
- Asistente de estacionamiento, qué es y cómo funciona
- Esta es la mejor estrategia para encontrar un lugar de estacionamiento

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
