Los errores más comunes de motociclistas principiantes

30/10/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Mendoza, S.
Los errores más comunes de motociclistas principiantes

Los motociclistas principiantes o novatos son más susceptibles a sufrir accidentes, en la mayoría de los casos, porque su falta de experiencia los traiciona y terminan por cometer errores básicos.

Los errores más comunes de motociclistas principiantes

Errores más comunes de los motociclistas

Los motociclistas novatos suelen cometer varios errores por su falta de experiencia

Si tienes pensado iniciarte en el mundo del motociclismo, debes estar abierto a aprender y a escuchar los consejos de personas más experimentadas en este tipo de movilidad. El entusiasmo por subirse a la nueva moto y salir a rodar puede traicionarte, especialmente, si no te das tiempo de conocer las prácticas que debes o no realizar por tu propia seguridad.

Los motociclistas principiantes cometen muchos errores. No es una hipótesis o teoría, sino algo 100% comprobado. Como en cualquier disciplina, la experiencia es la mejor aliada cuando se está a bordo de este tipo de vehículos, ya que permite saber cómo responder de manera eficaz en situaciones de emergencia y cómo evitar escenarios de riesgo. No solo se trata de velar por nuestra seguridad en la calle o carretera, sino por la del resto de conductores y peatones.

Si eres un motociclista principiante, es normal que sientas algo de nerviosismo y te surjan un montón de dudas. En Automexico.com te presentamos cuáles son los errores más comunes en los novatos, a fin de que no caigas en ellos y evites un trago desagradable.

1. Una motocicleta de gran tamaño

Un motociclista principiante no debe incursionar en este tipo de movilidad con un vehículo de grandes dimensiones. La altura del asiento y el peso son factores que definirán la dinámica y el control. Es muy frecuente que los novatos busquen máquinas portentosas para impresionar, especialmente, si tienen libertad de presupuesto.

Al inicio, el motociclista debe sentir la confianza de que está al mando y sobre un artefacto que puede controlar. También aplica este enfoque en el apartado de las prestaciones. Es muy frecuente ver a motociclistas accidentados o frustrados porque se ven rebasados por el tamaño y las especificaciones de su primera compra.

2. Comprar equipamiento de mala calidad

Un error muy común del motociclista principiante es querer ahorrar dinero en el equipamiento. Ahorrarse unos pesos en el casco y demás accesorios es poner en riesgo la vida. Incluso aunque no vayas a darle un uso intensivo a la motocicleta o sacarla a carretera, debes considerar que un pequeño accidente puede provocar lesiones graves. Asimismo, no solo se trata de invertir en el casco, sino también en chaquetas, guantes y botas especiales.

Errores más comunes de los motociclistas

Algunos motociclistas no invierten lo que deberían en equipamiento

>>> Lee también: Los mejores accesorios para motociclistas ¡Descúbrelos!

3. Manejar a exceso de velocidad

Los motociclistas novatos pueden quedar enganchados por la adrenalina de rodar en 2 llantas, lo suficiente como para ignorar los límites de velocidad permitidos. Aumentar la velocidad de forma irresponsable suele derivar en accidentes fatales o con pilotos lesionados de gravedad. Seas principiante o con amplio recorrido, debes mantenerte dentro de los rangos establecidos por la ley.

Errores más comunes de los motociclistas

El exceso de velocidad es una causa frecuente de accidentes en motociclistas

4. No conocer la motocicleta en su totalidad

El manual de la moto no es algo que debas arrumbar en un rincón de la casa. Los motociclistas principiantes deben darse el tiempo de conocer los cuidados que requiere su vehículo para tenerlo en perfecto estado. Si bien la gente experimentada puede darse el lujo de saltarse este paso al adquirir una moto, los novatos están obligados a revisar el manual antes de subirse por primera vez.

5. Desatención al movimiento de los autos

Los motociclistas novatos suelen tener accidentes por no prestar demasiada atención a los movimientos de otros actores en la vía pública. Si bien todos los conductores deberían anunciar sus movimientos, esto no ocurre en la vida real. Al ir más desprotegidos, los motociclistas tienen que estar atentos de los movimientos que realizan los automovilistas a fin de eludir maniobras repentinas y agresivas.

6. No anticipar la frenadas

Un problema frecuente con los motociclistas principiantes es que no prevén las frenadas sobre diferentes tipos de superficies. Esto ocasiona que muchos terminen derrapando o con accidentes serios debido a una conducción errática sobre asfalto mojado o carreteras con grava suelta.

7. Tomar las curvas de forma equivocada

Los novatos sufren a la hora de tomar una curva. La experiencia terminará por darte la confianza para hacerlo de manera más fluida y natural. La mayoría no logra la inclinación y velocidad correctas para salir de la mejor manera, lo que puede terminar con una frenada peligrosa en medio de la curva o con un piloto fuera del camino. Lo mejor es entrar a las curvas con una velocidad que se sienta controlable y que nos ofrezca cierto margen de maniobra.

Errores más comunes de los motociclistas

Tomar las curvas de forma correcta requiere de experiencia

8. Meterse entre vehículos

Seguramente, todos hemos presenciado esta situación. Incluso, varios motociclistas experimentados no pueden deshacerse de este mal hábito. Es muy frecuente que realicen adelantamientos por izquierda o derecha a placer y en cualquier circunstancia, ya sea en carretera o en el alto total de un semáforo.

>>> Haz clic para leer los consejos y tips de Automexico que te ayudarán a manejar con segurida

 

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más