Cómo elegir los mejores guantes para moto

29/09/2020   |   Leer en 8 minutos  |   Morante, L.
Cómo elegir los mejores guantes para moto

Los guantes son uno de los elementos de seguridad básicos para cuando conduces en dos ruedas pero es fundamental elegir los adecuados según tu talla, tipo de manejo y clima.

Cómo elegir los mejores guantes para moto

Uno de los elementos básicos del equipo de seguridad de los motociclistas son los guantes y es que no sólo se trata de un accesorio o una prenda de moda, si no un elemento de protección. A continuación en Automexico.com te contamos más detalles sobre su función y cómo elegir los más adecuados para ti.

Cómo elegir los mejores guantes para moto

Los guantes forman parte del equipo básico de seguridad que todo motociclista debe tener

¿Cuál es la función de los guantes?

Como ya mencionamos, los guantes no son un objeto de moda para los motociclistas, se trata de un elemento para proteger las manos que son las que te conectan con la motocicleta y son muy susceptibles a lesiones en caso de un accidente y los efectos del clima.

Por ejemplo, durante la temporada de lluvias, el agua puede reducir el agarre con el manubrio o durante el invierno, llevar las manos a la intemperie en una misma posición por un periodo prolongado, puede hacer que se entuman y no respondas a tiempo, lo que aumentaría el riesgo de un accidente.

¿Qué elementos debo considerar?

Por eso, al momento de comprar unos guantes debes tomar en cuenta tres factores: la talla, el clima y el material.

Talla: De nada te sirve comprar los mejores guantes si no te quedan. No deben quedar muy ajustados porque te resultarán incómodos y unos más grandes no te darán el agarre necesario y en ambos casos se complica mantener el control de la moto.

Toma en cuenta que puede haber ligeras variaciones entre marca y modelo por lo que lo ideal es medirte los guantes antes de comprarlos.

Cómo elegir los mejores guantes para moto

Los guantes te permiten un mejor control de la motocicleta y también te protegen de los diferentes climas y en caso de un accidente o caída

  • Material: Generalmente los guantes para motociclistas son de cuero o tela. En el caso del cuero, debes saber que es más durable y tiende a adaptarse mejor a la mano pero su desventaja es que no siempre brindan un buen nivel de ventilación.
  • En el caso de los guantes de fibras textiles, además de ser más económicos que los de cuero, son más ligeros y pueden ser impermeables, sin embargo la durabilidad es menor.
  • Tipo de clima: Este es un factor clave para elegir tus guantes y depende de la zona en la que te muevas.
  • Guantes de invierno: Son gruesos y su diseño es más largo pues cubren hasta la muñeca, con el fin de que no haya espacio para que se cuele el frío. Normalmente son impermeables y además de protegerte de la lluvia, lo hacen del viento.
  • Guantes de verano: Estos son más cortos y ligeros lo que te confiere más sensibilidad para maniobrar, además están hechos de materiales transpirables que mantienen tus manos frescas y libres de sudor.
  • Guantes para todo tipo de clima: Son un poco más gruesos que los de verano pero al mismo tiempo son ligeros y cuentan con protección básica contra las caídas. 

Cómo elegir los mejores guantes para moto

Es fundamental que los guantes sean de la talla adecuada. No deben quedar muy apretados ni muy flojos

Además de estos factores, debes tomar en cuenta el tipo de motociclista que eres.

  • Guantes para la ciudad: Si tu moto es el medio de transporte diario, lo más recomendable son guantes urbanos; ligeros y cómodos. Casi siempre son de cuero o una combinación de cuero y tela y llegan hasta la muñeca, ofreciendo seguridad necesaria contra raspones o heridas leves hechas al caer en asfalto.
  • Una de las ventajas de estos guantes es que son muy prácticos y fáciles de quitar e incluso hay modelos especiales que te permiten maniobrar el teléfono celular.
  • Guantes para carretera: Son más gruesos que los guantes urbanos y ofrecen más protección en caso de una caída, sin embargo pueden restar sensibilidad a la conducción.
  • Guantes deportivos: Se trata de diseños para las pistas y su diseño está pensado para el alto rendimiento.
  • Usualmente son de cuero vacuno o piel de canguro y su diseño es más largo pues cubren más allá de la muñeca pero también son más rígidos ya que añaden protección a los nudillos, palma y dorso, lo que los hace un poco más incómodos pero también más seguros.
  • Guantes off-road: Están pensados para los motociclistas todo terreno. Son más cortos (casi siempre cubren hasta los nudillos), generalmente son de tela, muy ligeros, con buena ventilación y sensibilidad pero no deben usarse si vas a conducir en el asfalto.
  • Recuerda que vas a encontrar una amplia variedad de diseños, algunos realmente llamativos pero antes de escoger el diseño, enfócate en su estructura y talla.

Respecto al precio, no siempre lo más caro es lo mejor pero tampoco dejes tu seguridad a la deriva; es preferible invertir un poco más y tener unos guantes durables y que cumplan con su función a querer ahorrar y sufrir las consecuencias en caso de un accidente o las inclemencias del clima.

>>> Te puede interesar: ¿Realmente eres un buen buen motociclista?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más