Efecto túnel ¿Qué es y cómo afecta la conducción?

Conforme la velocidad aumenta en tu automóvil, la buena visión disminuye, ten cuidado.
El efecto túnel se da conforme la velocidad aumenta
Seguramente has escuchado hablar alguna vez sobre el llamado efecto túnel, una falla visual que se presenta en los conductores al manejar a velocidades elevadas, el cual puede causar accidentes graves e incluso la muerte de muchas personas, sin embargo hay muchas dudas y preguntas sobre cómo se produce y cómo afecta realmente a los conductores.
Para hablar del efecto túnel es necesario entender que este es un fenómeno físico, ocasionado por la velocidad; a medida que aumentamos la velocidad mientras manejamos, el cerebro recibe más información y para poder procesarla lo que hace es desechar los elementos que considera menos importantes, es decir, los que están más lejos de nuestro foco de visión.
Ahora bien, cuando estamos totalmente quietos nuestro campo de visión abarca unos 120 grados y si aumentamos a esto la visión periférica, que es la capacidad del cuerpo humano para percibir sucesos que pasan un poco fuera de su campo de visión, entonces este rango aumenta hasta los 180 grados, lo cual es genial para conducir ¿no?
Conforme la velocidad aumenta al cerebro le cuesta mpas trabajo mantener una visión amplia
Pues debes de saber que a medida que aumenta la velocidad de nuestro auto, el campo de visión disminuye proporcionalmente, esto quiere decir que si conduces, por ejemplo a 65 kilómetros por hora, tu cerebro procesa únicamente la información que está en un campo de visión aproximado de 70 grados y si aumentamos hasta 100 kilómetros por hora, entonces el campo de visión se reduce hasta los 42 grados.
Al seguir acelerando nuestro campo de visión sigue disminuyendo y al llegar a los 130 kilómetros por hora es de tan solo 30 grados, momento justo en el que aparece el denominado efecto túnel. Básicamente es como si fuera de ese campo de visión solo pudieras ver dos paredes negras, lo que aumenta el riesgo de accidentes al no poder prever lo que sucederá con anticipación.
Con el efecto túnel y la velocidad también llegan otros problemas y es que nuestros reflejos no pueden reaccionar tan rápido como la velocidad a la que viajamos, esto se traduce en que si un percance sucediera a nuestro alrededor no podríamos siquiera reaccionar ante él, ya sea porque no pudimos verlo debido al efecto túnel o porque nuestros reflejos no pudieron accionarse a tiempo.
Para disminuir estos peligros, es muy importante que siempre respetes los límites de velocidad establecidos para la vía en la que circulas, así como mantener tu atención en todo momento y no distraerte con ninguna otra cosa, ya que de esto depende tu vida y la de otras personas ¡Sé precavido!
>>> Te puede interesar: ¿Cómo actuar ante un percance en el túnel?


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
