Educación vial básica para niños

Es importante que desde pequeños, los niños sepan cómo comportarse en la calle y en el auto. La educación vial para niños es un pilar clave para evitar accidentes de tránsito y mantener seguros a los más pequeños del hogar.
- Así es como puedes evitar accidentes viales en las esquinas
- Conoce las reglas de seguridad para viajar con niños en el auto
- Cuidado al viajar con niños en épocas de calor
Educación vial básica para niños
- 1. Qué es la educación vial para niños
- 2. Importancia de la educación vial
- 3. Actividades de educación vial para preescolar
La educación vial tiene el potencial de reducir de forma significativa los accidentes y siniestros que ocurren en la vía pública. Sin embargo, es un tema que no recibe la debida atención, ni por parte de las autoridades ni por la sociedad en general. De acuerdo con los expertos, se trata de un apartado que debe abordarse desde la infancia, ya que su aprendizaje es crucial para el crecimiento y la convivencia ordenada de las ciudades.
De acuerdo con un estudio realizado por Fundación Mapfre, la educación vial para niños depende hasta en un 83% de los padres de familia. Sin embargo, la investigación reconoce que también se necesita de la cooperación de las instituciones educativas. Por ello, destaca la importancia de realizar actividades de educación vial para preescolar, a fin de que los niños adopten prácticas que maximicen su seguridad y la de los demás actores en la vía pública.
1. Qué es la educación vial para niños
La educación vial es necesaria para reducir el número de accidentes de tránsito
La educación vial para niños se refiere al proceso de enseñanza y aprendizaje que busca preparar a la comunidad infantil para interactuar con las calles, carreteras y el tráfico. El objetivo principal es que los pequeños desarrollen las habilidades necesarias para comportarse de forma correcta en los espacios públicos donde circulan automóviles, ciclistas y otros peatones.
De esta manera, las enseñanzas sobre educación y seguridad vial no solo tienen un efecto inmediato al disminuir el número de accidentes de tránsito. Al mismo tiempo, prepara a las nuevas generaciones para cuando llegue el momento de tomar el volante. Llevar a cabo una eficiente educación vial para preescolar también sirve para tener conductores civilizados y responsables en el futuro.
2. Importancia de la educación vial
Los niños deben ser capaces de identificar situaciones de riesgo
Tal como sucede en otros países, una de las principales causas de muerte entre la comunidad infantil mexicana son los accidentes de tránsito. A su vez, muchos de estos siniestros ocurren por el desconocimiento de las normas de circulación y la falta de educación vial. Si bien la supervisión adulta es clave para mantener seguros a los pequeños, ellos deben aprender cómo actuar cuando se encuentren expuestos al tráfico.
Antes de que los niños interioricen las normas de tránsito, los padres de familia deben ser conscientes de la importancia de la educación vial. Al final, ellos serán los que pasen mayor tiempo con los infantes en la vía pública. A continuación, Automexico te presenta los temas que deben abordarse desde casa, así como en algún curso de educación vial:
- Conocimiento de la vía pública: El primer paso del proceso de enseñanza debe centrarse en la identificación de los elementos principales de la vía pública. Es fundamental que los pequeños sepan reconocer la banqueta, la avenida, los cinturones de seguridad, los cruces peatonales, los semáforos, las principales señalizaciones y los diferentes tipos de vías.
- Recomendaciones de seguridad: Los adultos deben enseñarles a los niños las prácticas que reducen las posibilidades de sufrir un accidente. Entre ellas están no caminar cerca del borde de la banqueta, no pararse atrás de autos estacionados y no pasear con animales sueltos. Asimismo, se inculcan hábitos como tomar las precauciones correspondientes a la hora de cruzar por cocheras abiertas y respetar el área de circulación de bicicletas.
- Cruzar calles y avenidas: Uno de los apartados más importantes es que los niños aprendan a fijarse al cruzar la calle. La mayoría de los accidentes de tránsito ocurren por un descuido a la hora de pasar la avenida. Es crucial que se acostumbren a ver a ambos lados para cerciorarse de que no viene ningún vehículo, incluso si se trata de una calle de un solo sentido. Asimismo, hay que remarcar la importancia de usar los cruces señalizados solo cuando el semáforo de peatones se encuentre en verde.
3. Actividades de educación vial para preescolar
Las escuelas pueden realizar diferentes tipos de actividades para que el aprendizaje de la educación vial sea entretenido
Las escuelas de nivel preescolar también deben poner su granito de arena para fortalecer la educación vial en México. Además de llevar a cabo actividades especiales durante la semana de la educación vial, pueden realizar ejercicios adicionales y reconstruir los escenarios más comunes dentro de la vía pública con las respectivas medidas de seguridad.
Tal como sucede con los padres de familia, los juegos de educación vial para niños deben orientarse hacia los mismos objetivos. De acuerdo con los especialistas, los infantes que se encuentran entre los 3 y 5 años son perfectamente capaces de entender los principios básicos de seguridad vial. Por ello, la enseñanza y los ejercicios dentro de las escuelas deben enfocarse en lo siguiente:
- Conocer los elementos de la calle y saber cómo desplazarse por ella en compañía de sus familiares
- Saber cómo caminar por la banqueta y cruzar de manera segura
- Interpretar las señalizaciones y letreros más importantes
- Conocer el significado de los colores de los semáforos
- La importancia de usar el cinturón de seguridad a bordo del vehículo
- Hábitos dentro del coche como no descender por la puerta que comunica con la calle, no sacar los brazos o extremidades por la ventana y no intentar abrir las puertas con el vehículo en marcha.
>>> Te puede interesar: Elige el asiento de auto ideal para tu hijo

- 10 reglas para convertirte en un motociclista ejemplar
- ¿Las motocicletas son una solución al problema de tráfico?
- 10 reglas básicas para ser un peatón educado

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
