Descubre el por qué las bandas musicales mexicanas tienen demasiados accidentes automovilísticos
Se ha demostrado con una serie de estudio que las bandas musicales mexicanas han estado teniendo muchos accidentes de transito últimamente, te sorprenderá el por qué sucede esto
Este fue el vehículo en el cual perdieron la vida 8 integrantes entre dos bandas de música regional mexicano, Banda Soñadora y la Banda La Trilladora el 16 de julio, una SUV Chevrolet Suburban
Conducir extremadamente agotado atrás del volante, más el exceso de velocidad en autopistas de doble vía, y el alto uso de modelos SUV ha dado como resultado final unas cifras muy trágicas. Y es que debido a la gran cantidad de eventos que tienen estas bandas diariamente, provocan que la mayoría del tiempo se encuentren viajando constantemente de localidad en localidad para poder cumplir con sus compromisos, y debido a que en ocasiones los aeropuertos quedan mucho más lejos que la ciudad en sí, se les hace una opción más favorable viajar por tierra.
Estar constantemente viajando es algo común entre los músicos a nivel mundial, pero el accidente ocurrido hace escasos meses en Jalisco con la Banda Soñadora y la Banda La Trilladora en el cual perdieron la vida 8 personas entre ambas bandas, nos hace indagar en por qué existe una proporción tan altas en accidentes en la que se ven involucrados miembros de bandas del tipo musical regional mexicano. Entre los factores que coincidieron entre estos accidentes están los que nombramos a continuación:
Preferencia que tienen las bandas de regional mexicano por el uso de SUV para sus viajes y giras:
El concepto en sí de los vehículos SUV es precisamente tener su centro de gravedad alto para de esta manera facilitarle los trabajos que puedes necesitar hacer en los terrenos menos amigables, cuando justamente necesitamos un auténtico todoterreno. Esta cualidad de las SUV las hace altamente inestables, más que los autos regulares, pueden perder el control muy fácilmente provocando que se vuelquen, y esto más aún si conduces a altas velocidades en carreteras.
Las SUV también son predilectas para viajes largos debido a que son muy cómodas, lo que las convierte en vehículos muy populares entre las bandas de regional mexicano, así como también otorga cierto estatus en los pueblos y ciudades de América, algo que se puede evidenciar muy fácilmente y sin esfuerzo tanto en México como en Estados Unidos con solo ver el gran inventario que tienen estos tipos de vehículos concretamente en estos dos grandes países, por ejemplo.
Esta es una imagen que se utilizó en la promoción del Chevrolet Suburban 8va generación, parecida a la que iban a bordo los integrantes de las bandas mexicanas al momento de accidente automovilístico
El vehículo donde ocurrió la tragedia con estas dos bandas mexicanas, era una Chevrolet Suburban de 8va generación que fue construida entre los años 1992 y 1999.
Exceso de velocidad: Cuando se conduce a altas velocidades se le hace más difícil al cerebro humano poder reaccionar a tiempo, ya que este necesita el tiempo necesario para manejar y procesar la información del momento para de esta manera poder tomar una decisión efectiva en el momento indicado. Cuando se va a exceso de velocidad también aumenta la distancia que se recorre por segundos, por ejemplo, si vas a 65 Km/h y te distraes leyendo un mensaje y tardas 5 segundos en leerlo, ya habrás recorrido la distancia que tiene un campo de fútbol en ese tiempo.
Y esto obviamente también va a afectar el frenado de tu vehículo, mientras a mayor velocidad vayas, más tardarás en colocar tu vehículo completamente estático al pisar el freno. También se te hará prácticamente imposible recuperar la estabilidad de tu automóvil si la llegas a perderla yendo a altas velocidades.
Otro ángulo del aparatoso accidente que sufrieron los 8 integrantes de la banda
Autopistas de dos carriles: Ya de por sí al ir a altas velocidad te estás exponiendo a un peligro inminente, pero más aún si estás transitando por caminos de doble vía, este tipo de carreteras sobran tanto en México como en toda Iberoamérica. Podemos poner de ejemplo el Espinazo del Diablo que une a Mazatlán y Durango y cuyos caminos cobran la vida de 600 personas anualmente, considerado de esta manera como una de las más riesgosas de México. Esto debido en parte a sus grandes barrancos y el poco espacio que tienen los coches para poder moverse.
Sentarse detrás del volante de un automóvil estando en extremo cansados, no solamente es un peligro para ti y para las personas que te acompañan en él, sino también para las otras personas que transitan en la misma vía. Hay que tomar conciencia y buscan la manera de evitar que estos tipos de accidentes sigan sucediendo en las carreteras mexicanas y en el resto del mundo. Este tipo de irresponsabilidades tienen que dejar de suceder para evitar que más familias se enluten en el país.
Recomendados para ti:
>>> ¡Conócelos! Estos son los estados con más accidentes en México y sus causas


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S.Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S.Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J.Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
