Cuánto cuesta hacer el cambio de propietario en Yucatán.

29/06/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Castro, M.
Cuánto cuesta hacer el cambio de propietario en Yucatán.

No lo podemos negar, los trámites cuando vendemos nuestro auto o vamos a comprar uno de segunda mano son algo irritantes, sin embargo, debes de considerar el cambio de propietario en Yucatán.

Cuánto cuesta hacer el cambio de propietario en Yucatán.

Cada estado tiene su procedimiento en sus trámites, por ello, es importante saber cuáles son los requisitos para poder circular y cumplir con nuestras obligaciones como conductores. Uno de los más urgentes es el de cambio de propietario, el cual es esencial para que no tengamos grandes problemas a futuro con la ley y así también se actualicen los datos del vehículo. 

Conoce todo acerca del cambio de propietario en Yucatán. Por otra parte, no te olvides que en Automexico podrás encontrar los autos en venta de segunda mano o nuevos que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto. 

Si estás interesado en el cambio de propietario en Yucatán, recuerda prepararte con antelación con todos los papeles necesarios, así como el costo, ya que es un trámite que se debe de pagar y esto depende del modelo.

Cambio de propietario en Yucatán

Es indispensable actualizar los datos del auto en caso de que lo vayamos a vender o compremos otro

1. Costo del cambio de propietario en Yucatán

Antes de todo, debes de considerar seriamente el costo de este trámite, ya que se calcula de diferentes factores. Principalmente, esto tiene el nombre de impuesto sobre enajenación de vehículos usados, dependiendo de la categoría donde pertenezca el vehículo se determinará el precio. 

Para esto, hay una tabla de valores y disposiciones. El anexo 1 va para automóviles y camionetas que van desde 2008 hasta 2018, el anexo 2 es para automóviles y camionetas para antes de 2008, el anexo 3 es de motocicletas, el anexo 4 va para remolques y el 5 es de camiones de carga y pasajeros. 

Es importante considerar que el costo de este trámite puede cambiar, aunque podrías correr con suerte si el gobierno del estado anuncia algún descuento o algo por el estilo, por ello, mantente al tanto en sus redes sociales o pregunta directamente. A inicios del año pasado este trámite llegó a tener un 100% de descuento, por lo que se podría repetir, igualmente, ve preparando el dinero. 

Afortunadamente, puedes llamar directamente a la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán a los siguientes números: 999 930 30 00 o lada sin costo 800 999 90 00. O por WhatsApp en el 999 275 87 97 o 999 900 36 93. Igualmente se puede enviar un correo electrónico a aafy@yucatan.gob.mx para que recibas un exacto de cuánto es este monto a pagar. 

Cambio de propietario en Yucatán

El precio del cambio de propietario en Yucatán depende de varias cuestiones

2. Requisitos para el cambio de propietario en Yucatán

Para el trámite de cambio de propietario en Yucatán primero necesitarás agendar la cita mediante llamada telefónica al siguiente número: (999) 4-00-04-80 de lunes a viernes de 08:30 a 17:00 hrs. Es presencial, por lo que es indispensable que no te olvides de seguir las medidas de sana distancia y cubrebocas. 

Estos son los papeles que tendrás que llevar, recuerda ir con unas copias por si las dudas: 

  • Identificación oficial de la Persona Física
  • Identificación oficial en caso de que seas extranjero
  • Comprobante de domicilio de agua potable, luz o pago de impuesto predial no mayor a 90 días
  • Carta de vecindad en caso de que no se tenga comprobante de domicilio
  • Factura del vehículo como carta factura original, contrato de arrendamiento, factura de origen, facturaciones posteriores o última facturación
  • Tarjeta de circulación
  • Factura de motor en caso de que se detecte un cambio de motor
  • Contrato de arrendamiento 
  • Póliza de seguro
  • Cédula de identificación fiscal emitida por el SAT
  • Recibo oficial de pago
  • Carta de poder notarial en caso de que sea por un tercero

Solo es cuestión de entregar la documentación en la ventanilla de recepción en la oficina en la que hayas hecho la cita, posteriormente recibes un folio. Será necesario que se realice la verificación vehicular en caso de que aplique. Después tendrás que ir a la parte de cajas, hacer el respectivo pago y que te den el comprobante sellado y firmado. 

Finalmente, necesitarás regresar al área de entrega de documentos del inicio y que te den la tarjeta de circulación. No es un trámite tan pesado, ya que la respuesta es en solo 60 minutos si no se necesita la verificación vehicular. No te olvides de tener los papeles en buen estado, te podrían rechazar el trámite por tachaduras o inconsistencias en la información. 

Debes de tomar en cuenta que es indispensable que hagas esto, ya que es obligación de las personas físicas y morales dar aviso sobre la venta del auto y el cambio de propietario. Para esto, tienes hasta 30 días hábiles contados a partir del día siguiente en el que se actualizó el estado jurídico del auto. 

Mantén siempre tus papeles actualizados y a la mano, esto en caso de que te encuentres con algún problema con la autoridad vial. La tarjeta de circulación es muy importante. 

Cambio de propietario en Yucatán

Son diversos requisitos, pero es necesario cumplir con el cambio de propietario en Yucatán

>>>Te puede interesar: Como se realiza el trámite para cambio de propietario Querétaro

DMCA.com Protection Status

PREGUNTAS FRECUENTES

01

¿Cuánto cuesta el cambio de propietario en Yucatán?

El trámite de cambio de propietario en Yucatán no tiene un precio estimado, ya que este depende de la categoría en la que se encuentre el vehículo. 

02

¿Cómo hacer el cambio de propietario de un carro en Yucatán?

Primero, tendrás que agendar una cita mediante teléfono, ir a la oficina correspondiente, llevar la documentación como identificación oficial de la persona, comprobante de domicilio no mayor a 90 días, factura del vehículo, tarjeta de circulación, póliza de seguro, cédula emitida por el SAT y recibo del pago del impuesto sobre enajenación de vehículos usados. 

03

¿Cuándo es el último día para cambio de propietario en Yucatán?

Tienes hasta 30 días hábiles que se contabilizan a partir del día siguiente en el que cambia la situación jurídica del auto. Si se te pasa, te podrías encontrar con un grave problema con la autoridad vial, debido a que es tu responsabilidad actualizar los datos del modelo. 

 
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Pago de tenencia en CDMX: Lo que necesitas saber

Azuara, D. Conducción

Pago de tenencia en CDMX: Lo que necesitas saber

Si tus placas son de la Ciudad de México y necesitas pagar tu tenencia Ciudad de México, éste artículo te servirá de mucho.

Ver más