¿Cuáles son los países con más y menos accidentes de tránsito?

06/03/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Morante, L.
¿Cuáles son los países con más y menos accidentes de tránsito?

Los accidentes de tránsito provocan cada año millones de muertes, lesiones y pérdidas económicas, siendo los países de mediano y bajo ingreso los más afectados.

¿Cuáles son los países con más y menos accidentes de tránsito?

Según datos de la OMS, cada año mueren 1.25 millones de personas en todo el mundo por accidentes de tránsito

En 2010, gobiernos de todo el mundo proclamaron el Decenio de Acción para la Seguridad Vial, periodo que terminará en 2020 y cuyo objetivo era estabilizar y reducir el número de muertes y lesiones por accidentes de tránsito.

Sin embargo, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que cada día cerca de 3500 personas mueren en las carreteras, lo que se traduce en 1.25 millones de muertes al año, además de una cifra que se calcula entre 20 y 50 millones de personas que cada año resultan heridas o con alguna discapacidad como consecuencia de los accidentes, siendo los niños, ancianos, peatones y ciclistas los más vulnerables.

El estudio, que se llevó a cabo en 182 países, reveló que solo 28 naciones (que representan apenas 7% de la población mundial), cuentan con una legislación completa en lo referente a la seguridad vial que abarque los cinco factores de riesgo: conducir bajo los efectos del alcohol, exceso de velocidad, el uso del cinturón de seguridad, los sistemas de retención para asientos de niños y el uso obligatorio de casco entre los motociclistas.

Como era de esperarse, el estudio revela que más del 90% de las muertes en accidentes de tránsito se dan en países de bajos y medianos ingresos, en donde los índices de corrupción son altos y los niveles educativos son bajos.

En cuanto a los factores de riesgo, la mayoría de los accidentes de tránsito se deben a errores humanos, principalmente por viajar a exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas, las distracciones al volante y no usar casco o cinturón de seguridad.

¿Cuáles son los países con más y menos accidentes de tránsito?

El uso del teléfono celular mientras se conduce se ha convertido en una de las principales causas de accidentes de tránsito

Sin embargo las vías inseguras y autos construidos con un sistema de seguridad precario, contribuyen también al número de muertes y lesiones por accidentes. Y es que aunque algunos reglamentos de Naciones Unidas establecen que todos los vehículos deben contar con funciones mínimas de seguridad como control de estabilidad o bolsas de aire, no en todos los países es algo obligatorio.

Cabe destacar que los accidentes de tránsito, además de las pérdidas humanas, representan pérdidas a nivel económico pues cuestan alrededor del 3% del PIB de cada país; esto derivado de los costos de tratamientos y rehabilitación, la pérdida de productividad ya sea por fallecimiento, lesiones o discapacidad e incluso baja de productividad entre familiares o amigos que deben cuidar de los lesionados.

Por tanto, no es sorpresa que los países que resultaron con el menor número de accidentes de tránsito y por ende menos fallecimientos por los mismos, son aquellos que presentan un mayor desarrollo, siendo los 10 primeros lugares:

1.-Mónaco

2.-Suecia

3.-Reino Unido

4.-Dinamarca

5.-Alemania

6.-Japón

7.-Francia

8.-Australia

9.-Canadá

10.-Portugal

En contraste los 10 países con más accidentes de tránsito y muertes por consecuencia, son:

10.- China

9.- Nigeria

8.- Bolivia

7.- Sudáfrica

6.- Zimbabwe

5.- Kenya

4.- Rwanda

3.- Malawi

2.- Tailandia

1.- Libia

En cuanto a accidentes de tránsito en México, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, ocupa el tercer lugar en América Latina en muertes por este motivo, con una cifra aproximada de 24 mil muertes al año, siendo los jóvenes entre 15 y 29 años los más afectados.

Cabe destacar que las normas que cada gobierno establezca para reducir o evitar el número de accidentes no sólo debe incluir el reglamento de tránsito para automovilistas, sino también reglas sobre la circulación de peatones y ciclistas e inclusive poner atención en cómo trabajan sus servicios de emergencia y servicios de salud; sin olvidar el trabajo permanente para mantener en estado óptimo cada camino.

Pero la seguridad vial no solo es tarea del gobierno; cada automovilista, peatón, ciclista y motociclista, debe trabajar en conjunto para evitar los accidentes, esto incluye reglas básicas de seguridad como el uso de cinturón de seguridad y casco en el caso de los motociclistas, evitar distracciones o cansancio y respetar las señales de tránsito.

>>> Te recomendamos: ¿Cómo volver a manejar después de tener un accidente?

>>> Haz clic para leer más consejos de conducción que seguramente te ayudarán a manejar con seguridad

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más